miércoles, 20 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El 10 por ciento de las consultas de Otorrinolaringología están relacionadas con alteraciones de la voz

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de abril de 2016
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El 10 por ciento de las consultas de Otorrinolaringología están relacionadas con alteraciones de la voz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una de cada diez consultas atendidas por el servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Guadalajara estaba relacionada con alteraciones de la voz, una patología que afecta a entre un 3 y un 9 por ciento de la población. Son datos que se exponen con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Voz.

En el caso de los Otorrino.niños, la presencia de nódulos vocales es el principal motivo de consulta. Respecto a los adultos, aunque las causas son más diversas, muchos casos tienen que ver con el uso profesional de la voz y el abuso vocal.

La incidencia de problemas relacionados con la voz es especialmente alta en el caso de determinadas profesiones. Así, las encuestas revelan que, a nivel global, los maestros son los más afectados, especialmente el profesorado de escuelas infantiles que presenta una prevalencia de patologías vocales de un 58 por ciento y una incidencia del 22 por ciento. De todos los casos, sólo un 32 por ciento buscó ayuda profesional.

Por otra parte, un 16 por ciento de las personas que acuden a consultas de voz por disfonía utilizan su voz de manera artística: de todos ellos, el 90 por ciento eran cantantes y un 10 por ciento actores.

Los funcionarios que atienden al público presentan patología vocal en una proporción del 11 por ciento, una cifra que aumentaba cuando el ambiente de trabajo era ruidoso.

En este sentido, los profesionales sanitarios recuerdan que la resistencia vocal es de gran importancia para quien necesita de su voz para trabajar y que existe una relación directa entre la falta de formación vocal y una mayor tendencia a sufrir patología vocal.

En el tratamiento rehabilitador de voz se emplean métodos activos y pasivos. Los activos son ejercicios para la mejora de la emisión vocal y los pasivos son basados en respiración, relajación e higiene vocal.

Consejos básicos para mantener una voz sana

Con motivo del Día Mundial de la Voz, la Sociedad Española de Foniatría (SOMEF), recuerda algunos consejos para mantener la voz sana:

  1. No gritar, forzar la voz o permanecer hablando mucho tiempo en sitios ruidosos.
  2. No fumar y evitar los ambientes con humo o demasiado secos.
  3. No chillar ni hablar gritando, debemos adaptar nuestro uso de la voz a nuestras posibilidades reales, que se pueden mejorar mediante la logopedia.
  4. No hablar en exceso, hay que descansar la voz haciendo periodos de 15 a 20 minutos de silencio dos o tres veces al día.
  5. Evitar el carraspeo y la tos brusca, pues pueden dañar laringe y cuerdas vocales.
  6. Tratar adecuadamente alergias y catarros.
  7. Consultar al médico ante determinados medicamentos que pueden alterar la voz.
  8. Dormir adecuadamente y hacer ejercicio físico de forma habitual.
  9. Beber agua abundante y tomar una alimentación sana.
  10. No utilizar el aire pulmonar residual al hablar, esto es, no hablar con el resto final de aire, con sensación de ahogo.
  11. Si se utiliza la voz profesionalmente, hay que aprender a entrenarla y mantenerla y estar alerta si la voz cambia o se cansa excesivamente.
  12. No es normal que los niños estén roncos: no hay que permitir que griten habitualmente, y se debe acudir al especialista si se observan problemas en la voz.
  13. Realizar controles periódicos de la voz, especialmente los profesionales, con un otorrinolaringólogo o un foniatra.
  14. Por último, los otorrinolaringólogos recuerdan que debe valorarse cualquier cambio de la voz que dure más de dos semanas en un paciente fumador, y consultar si la disfonía se mantiene más de 15 días sin estar acatarrado.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha registró durante el año pasado 64 donaciones de órganos que han permitido recibir un trasplante a 137 personas
Sociedad

Castilla-La Mancha registró durante el año pasado 64 donaciones de órganos que han permitido recibir un trasplante a 137 personas

miércoles, 20 de enero de 2021
Brihuega celebra San Antón con una Santa Misa..., y esperando ya a 2022
Sociedad

Brihuega celebra San Antón con una Santa Misa…, y esperando ya a 2022

lunes, 18 de enero de 2021
Juventud Castilla-La Mancha inicia el año con una campaña en redes sociales para concienciar a los jóvenes contra la violencia de género
Sociedad

Juventud Castilla-La Mancha inicia el año con una campaña en redes sociales para concienciar a los jóvenes contra la violencia de género

domingo, 17 de enero de 2021
Solo habrá celebración religiosa de la fiesta patronal de San Vicente en Sigüenza
Sociedad

Solo habrá celebración religiosa de la fiesta patronal de San Vicente en Sigüenza

sábado, 16 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Cuenca recibe una donación de 5.000 euros de la Fundación ‘la Caixa’ para su proyecto de ‘Atención a personas sin hogar durante la Covid-19’
Sociedad

El Ayuntamiento de Cuenca recibe una donación de 5.000 euros de la Fundación ‘la Caixa’ para su proyecto de ‘Atención a personas sin hogar durante la Covid-19’

viernes, 15 de enero de 2021
'Mes a mes más y más' nueva iniciativa del Centro de la Mujer de Sigüenza para concienciar sobre la igualdad de género
Sociedad

‘Mes a mes, más y más’, nueva iniciativa del Centro de la Mujer de Sigüenza para concienciar sobre la igualdad de género

jueves, 14 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In