miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Voluntarios del Banco de Alimentos de Cuenca, solidarios con el pueblo ucraniano

Por Liberal de Castilla
lunes, 4 de abril de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Voluntarios del Banco de Alimentos de Cuenca, solidarios con el pueblo ucraniano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La guerra es sin duda el mayor fracaso de la democracia tal y como la conocemos, y la solidaridad de los ciudadanos con aquellos que sufren es quizá la mayor virtud de los pueblos. Aferrados a esta idea voluntarios y amigos del Banco de Alimentos de Cuenca han realizado una recogida de alimentos y productos de primera necesidad ante la situación que está viviendo la población ucraniana como consecuencia directa de la guerra. Esta primera recogida culmina con el envío de seis palets de comida y demás productos destinados a la población que aún permanece dentro de las fronteras ucranianas sufriendo los devastadores efectos de la guerra.

Voluntarios del Banco de Alimentos de Cuenca, solidarios con el pueblo ucranianoEstos seis palets contienen más de dos toneladas principalmente de comida enlatada, medicamentos y productos de higiene. El envío de esta ayuda se realizará a través de la “Asociación Sonrisas por Ucrania” que posteriormente, gracias al grupo “Mucho Gusto”, llegará a un almacén en Lviv. Una vez allí será distribuida por los hospitales en las zonas más golpeadas por el conflicto.

Desde Banco de Alimentos también se está recibiendo solicitudes de ayuda para las familias Ucranianas que están llegando a la provincia de Cuenca. Estas solicitudes están siendo atendidas de manera urgente ante la imperiosa necesidad de solidaridad que precisan los refugiados llegados a tierras conquenses.

Además la Federación Española de Bancos de Alimentos, en la que se incluye el Banco de Alimentos de Cuenca, ha lanzado un SOS de ayuda al pueblo Ucraniano cuya primera decisión ha sido la de enviar un importe inicial de 300.000 euros que corresponden al fondo destinado para emergencias de FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados.

FESBAL y todos los Bancos de Alimentos asociados han confirmado que “seguiremos enviando la ayuda que se necesite y es por ello por lo que la campaña #TodosConUcrania estará activa hasta que la emergencia termine”.

Además han informado que “se pueden realizar donaciones, bien a través de la cuenta abierta en FESBAL para este fin:

Cuenta bancaria nº: ES54 2100.1693.9602.0024.6970

O a la página web de FESBAL

Todos con Ucrania: donaciones.fesbal.org/ayuda-ucrania.

Las aportaciones recaudadas, se entregarán a la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA), a la que pertenece FESBAL.

Esta Federación agrupa a más de 300 Bancos de Alimentos de 29 países europeos que, juntos, luchan para prevenir el desperdicio de alimentos y reducir la inseguridad alimentaria. Gracias a esta red, la ayuda será distribuida a cada Banco de Alimentos de la zona en conflicto, así como a países vecinos.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

Disfrutar de un lujo El patrimonio celeste de Guadalajara
Sociedad

Disfrutar de un lujo: El patrimonio celeste de Guadalajara

martes, 5 de julio de 2022
Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta
Sociedad

Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta

lunes, 4 de julio de 2022
El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018
Sociedad

El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018

lunes, 4 de julio de 2022
CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca
Sociedad

CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para la recuperación de botargas
Sociedad

La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para la recuperación de botargas

lunes, 4 de julio de 2022
Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años
Sociedad

Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años

sábado, 2 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In