
La Asociación Cultural , “Amigos de Villaseca de Uceda”, celebró el pasado fin de semana las fiestas en honor al Santo Ángel de la Guarda y muchos fueron los vecinos y amigos que la mañana del domingo, 3 de marzo, participaron en la tradicional Ronda por las casas del municipio.
La memoria de los más longevos no alcanza a recordar de qué fecha data esta costumbre pero, todos, coinciden en que ya se rondaba en las fiestas del Santo Ángel siendo ellos unos niños.
Así pues desde primera hora de la mañana, los participantes, acompañados por instrumentos tradicionales, fueron entonando coplas de ronda en cada una de las casas abiertas de la localidad.

Coplas del folclore guadalajareño, actuales y de picadillo mientras que, casa por casa, se iban uniendo al grupo nuevos rondadores y muchos acompañantes que cargaban con las cestas repletas de bollos y licores que se iban entregando a la Ronda a lo largo del recorrido.
Tras casi tres horas de Ronda, y tras la foto de rigor de los participantes, más de 60 de todas las edades, se celebró la Misa y Procesión en honor al Santo Ángel de la Guarda y la también tradicional subasta de Brazos para acabar la jornada festiva disfrutando de los bollos, dulces y licores que se habían recogido durante la Ronda en el pórtico de la iglesia.
Villaseca de Uceda, ejemplo de despoblación, tiene una superficie de 13,28 kilómetros cuadrados y una población de 48 habitantes