viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Vega reclama financiación y cambios normativos contra la despoblación

Por Liberal de Castilla
martes, 14 de julio de 2020
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Vega reclama financiación y cambios normativos contra la despoblación

● El presidente de la Diputación de Guadalajara ha comparecido en la Comisión de Estudio para un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha de las Cortes Regionales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha reclamado como medidas imprescindibles para luchar contra la despoblación contar con “un sistema de financiación que tenga en cuenta la realidad de las zonas rurales”, una “diferenciación fiscal entre el medio rural y las grandes ciudades” y “cambios normativos en materia de contratación pública y urbanismo”.

Vega reclama financiación y cambios normativos contra la despoblación
● El presidente de la Diputación de Guadalajara ha comparecido en la Comisión de Estudio para un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha de las Cortes Regionales.

Vega ha expuesto estos planteamientos durante su comparecencia en las Cortes Regionales, en la Comisión de Estudio para un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha. Tras realizar un diagnóstico de la situación de despoblamiento que sufre más del 80% del territorio y los municipios de la provincia de Guadalajara, ha reflexionado sobre las medidas que deben adoptarse a nivel general y lo que se está haciendo en el ámbito provincial.

José Luis Vega ha subrayado que “todas las administraciones deben tomar conciencia de que el coste de los servicios públicos es mucho más caro en las zonas despobladas y trabajar unidas para atajar el problema de la despoblación”. En este sentido, ha indicado que “necesitamos un sistema de financiación suficiente para que se puedan prestar los servicios básicos en los pequeños pueblos”, pero también “una diferenciación fiscal para la instalación de empresas entre las zonas despobladas y las superpobladas”. Si esto no se hace, “será prácticamente imposible llevar empresas a nuestros pueblos”.

Cambios normativos.

El presidente de la Diputación de Guadalajara ha añadido que “la Ley de Haciendas Locales y la de Contratos del Sector Público no pueden ser iguales para todos los municipios”, porque esto da lugar a “situaciones surrealistas, como que un pequeño pueblo que tiene una panadería y tiene que sacar a concurso un servicio de suministro de comida, acabe teniendo que adjudicárselo a una gran empresa”.

Por ello, ha sugerido que “debería valorarse dar más puntos en los concursos de contratos a empresas del medio rural”, y eso es algo que “es necesario trabajar con el Gobierno de España e incluso con los autoridades europeas”.

También ha abogado por “la necesidad de introducir cambios en la legislación urbanística” y pensar en “otros modelos de urbanismo, como el anglosajón, que permite una edificación controlada pero más libre, para facilitar el desarrollo industrial de los pueblos y la llegada de población joven”.

Medidas singulares de la Diputación de Guadalajara.

José Luis Vega ha destacado que “el esfuerzo de las administraciones locales y del Gobierno regional para mantener los servicios básicos en una provincia como Guadalajara es encomiable”, porque estos servicios “tienen un gran coste para llevarlos a una población escasa, envejecida y dispersa”.

En lo que respecta a los servicios propios de la administración local, como el suministro de agua, alumbrado público y recogida de basuras, ha afirmado que “si la Diputación dejara de existir, en Guadalajara cerca de 180 municipios tendrían que cerrar”.

Entre los servicios básicos que se prestan en todos los pueblos de Guadalajara gracias a medidas singulares de la Diputación Provincial, Vega ha destacado la labor de los Centros Comarcales, que “no existen en muchas otras diputaciones y que en Guadalajara llevan funcionando desde hace muchos años”.

“Los alcaldes se sienten protegidos” porque “la Diputación es el soporte que mantiene los servicios públicos en sus municipios”, ha continuado, en alusión al Servicio de Asistencia al Municipio (SAM), que proporciona asistencia jurídica y técnica en materia de arquitectura a los pequeños municipios de la provincia.

Como nuevas medidas, puestas en marcha por el actual equipo de Gobierno, José Luis Vega ha destacado el FOCODEM, que permite a los pueblos menores de 1.000 habitantes realizar inversiones que les son necesarias con financiación de la Diputación, y el programa “Como en Casa”, un servicio de comida a domicilio para personas mayores de los pueblos de la provincia que se iniciará próximamente.

De ambos programas, ha señalado que además de aumentar la inversión y la autonomía municipal, en el caso del FOCODEM, y del servicio social que representa “Como en Casa”, tienen “otra faceta importante, como es la de generar actividad económica en las comarcas rurales”.

Vega ha subrayado que “son necesarias iniciativas novedosas, en las que proporcionar servicios en los pequeños pueblos signifique también generar actividad económica” y hacerlo “con el compromiso de todas las administraciones”, ya que “se ha llegado a un punto en que la situación de muchas comarcas es agonizante”.

Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

José Luis Martínez Guijarro
Portada

Guijarro anuncia que el Gobierno de Castilla-La Mancha buscará la tutela judicial para toma de medidas de contención una vez finalice el estado de alarma

viernes, 16 de abril de 2021
La Diputación de Guadalajara arreglará las calles de 35 pueblos en 2021 con el nuevo Plan de Asfaltado
Portada

La Diputación de Guadalajara arreglará las calles de 35 pueblos en 2021 con el nuevo Plan de Asfaltado

viernes, 16 de abril de 2021
Jueves 15 de abril: Dos fallecidos en Guadalajara a causa del covid y 101 nuevos contagios mientras Cuenca suma 40 casos más
Portada

Jueves 15 de abril: Dos fallecidos en Guadalajara a causa del covid y 101 nuevos contagios mientras Cuenca suma 40 casos más

jueves, 15 de abril de 2021
Los casos positivos se disparan en Cuenca capital y Carboneras en la semana del 5 al 11 de abril
Portada

Los casos positivos se disparan en Cuenca capital y Carboneras en la semana del 5 al 11 de abril

jueves, 15 de abril de 2021
Guadalajara capital se dispara hasta los 305 casos registrados de coronavirus en la semana del 5 al 11 de abril
Portada

Guadalajara capital se dispara hasta los 305 casos registrados de coronavirus en la semana del 5 al 11 de abril

jueves, 15 de abril de 2021
Miércoles 14 de abril Guadalajara vuelve a las peores cifras de la pandemia con dos fallecidos y 76 contagios mientras Cuenca suma 52 casos
Portada

Miércoles 14 de abril: Guadalajara vuelve a las peores cifras de la pandemia con dos fallecidos y 76 contagios mientras Cuenca suma 52 casos

miércoles, 14 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In