martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Valoración General de la OEP 2022 por parte del Área Pública de CCOO

Por Liberal de Castilla
viernes, 13 de mayo de 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Valoración General de la OEP 2022 por parte del Área Pública de CCOO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO siempre ha estado dispuesto a contribuir de forma responsable en la construcción de un Estado de Bienestar con sólidas bases, para lo que se hace imprescindible, entre otras cuestiones, y máxime después de la terrible etapa pandémica, la consolidación y el crecimiento del Empleo Público. Un sector, el público, y todos y cada uno de sus profesionales, que han demostrado con creces que tienen capacidad y preparación suficientes para afrontar una situación complicada.

Valoración General de la OEP 2022 por parte del Área Pública de CCOOPor otra parte, la Ley 20/21 obliga a las Administraciones a aprobar y desarrollar convocatorias de estabilización de empleo público, que, por un lado, fijen plantillas y a la vez, impidan el abuso de la temporalidad en las distintas administraciones. Una Ley, tan ambigua e interpretable que nos ha llevado a una negociación complicada.

La Administración no nos lo ha puesto fácil. Nos ha faltado tiempo, nos ha faltado información, y nos han sobrado dudas.

Nos habéis presentado propuestas distintas para cada uno de los sectores, algo que nos ha complicado aún más fijar posturas comunes y en algún momento hemos tenido la impresión de estar dedicando tiempo y esfuerzo en una negociación con escasas garantías jurídicas.

A esta incertidumbre contribuye también el hecho de que si levantamos la mirada más allá de nuestro territorio, la casuística que encontramos es variopinta, ya que desde Función Pública estatal no han sido capaces de fijar criterios comunes por lo que cada Comunidad Autónoma ha tenido que negociar condiciones propias según su situación concreta.

A pesar de todo esto, en CCOO ha prevalecido la idea de que no podíamos desaprovechar una oportunidad como ésta y creemos que hemos logrado, tras estas duras negociaciones, por un lado, mejorar las propuestas iniciales de los distintos sectores y, por otro, compromisos a corto plazo para seguir avanzando en empleo público de calidad para más servicios y más colectivos.

Hoy debatimos la oferta pública, queda por negociar la convocatoria en la que seguiremos peleando por conseguir materializar todas las mejoras que la Ley nos permita, con el objetivo de facilitar al máximo el acceso de todos y todas las participantes a puestos de trabajo público con las mayores garantías jurídicas, y esperamos que la Administración también ponga de su parte.

Entradas Relacionadas

Edgar Fernández San José. Concejal de Izquierda Unida de Azuqueca de Henares
Opinión

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

domingo, 29 de enero de 2023
El Casar acogerá una gran planta solar fotovoltaica con capacidad para suministrar energía a más de 7.000 hogares
Opinión

¡Renobables sí, pero no así!

sábado, 28 de enero de 2023
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca formará parte del viaje del tren convencional que llegará a Cuenca al filo de las 19 horas
Opinión

El silencio sobre el tren Madrid-Cuenca-Valencia

sábado, 28 de enero de 2023
Beatriz Jiménez
Opinión

¡Viva San Julián!

sábado, 28 de enero de 2023
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Opinión

La línea del tren convencional es roja

martes, 24 de enero de 2023
Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir
Opinión

Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

martes, 24 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00