miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Valeria pone cara a sus antepasados romanos

Por Liberal de Castilla
martes, 13 de agosto de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Valeria pone cara a sus antepasados romanos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El primer día de las jornadas romanas ‘A Valeria Condita’ fue el marco elegido para la presentación de los nuevos paneles interpretativos de esta emblemática ciudad romana. Un trabajo llevado a cabo en el marco del Proyecto de Planificación Interpretativa del Yacimiento (PIVAL) dirigido por la profesora de la UCLM Luisa Abad y realizado a través del acuerdo de financiación de proyectos de investigación entre la Diputación Provincial de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha.

Valeria pone cara a sus antepasados romanosLa búsqueda de un lenguaje común entre ilustración contemporánea y pintura romana, entre personajes de hace dos mil años y actuales habitantes de Valeria, y entre rigor interpretativo y creatividad artística, suponen una propuesta novedosa en en la interpretación de los yacimientos arqueológicos en una clara apuesta del Ayuntamiento de Valeria por buscar la conexión entre la arqueología clásica y el arte contemporáneo.

La visita a la ciudad romana se realizará con la compañía de ocho personajes de la historia de la ciudad romana como son el Procónsul Cayo Valerio Flaco o la rica Aelia Tranquilla. Unos personajes inspirados también en los actuales habitantes de Valeria como Julián Torrecillas, concejal de Cultura de Valeria, o Mario Cortinas que ha sido representado como el niño Marco Valeriano encargado de dar la bienvenida a la ciudad Romana de Valeria.

Estos paneles informativos e interpretativos, además del rigor científico y las más modernas tendencias interpretativas, han sido realizados desde una perspectiva artística en la que se ha evocado lo que pudo ser la antigua ciudad romana de Valeria utilizando técnicas de acuarela que han dado como resultado final una estética que une la ilustración contemporánea y la pintura romana. Las ilustraciones han sido realizadas por la ilustradora Teresa Fúster Varela a las que ha acompañado el dibujo de Javier Maroto y el diseño gráfico de Lorena de la Cruz, Marta Feiner y Diana Ruiz, en un trabajo en equipo realizado bajo la dirección artística de José An. Montero.

Las ilustraciones originales que sirven de base a estos nuevos paneles informativos se podrán ver en la exposición ‘Affectus. Valeria rememorada’ que se podrá visitar hasta el próximo 8 de septiembre en la ermita de origen visigótico de Santa Catalina ubicada en el pleno centro de la antigua ciudad romana de Valeria (Cuenca) y posteriormente pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Valeria.

En la inauguración de esta exposición, que se llevó a cabo tras inaugurar la biblioteca de fondos antiguos que llevará el nombre del historiador Enrique Gozalbes Cravioto fallecido recientemente, la directora técnica del proyecto quiso resaltar la importancia de la figura del profesor Gozalbes para el conocimiento de la ciudad de Valeria por eso se le ha querido homenajear también en este proyecto artístico al titular la exposición “Affectus” (sentimiento) que fue la palabra con la que finaliza el texto que escribió para la monografía ‘La ciudad romana de Valeria (Cuenca) que coordinó.

Una inauguración a la que asistió un amplio número de valerienses y amigos de Valeria que no quisieron perderse el momento en el que se desveló la identidad de los siete vecinos habían sido los elegidos para poner cara a los antiguos romanos habitantes de su población. Unos instantes que también quisieron compartir con los vecinos el nuevo presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez, acompañado del diputado de Cultura, Miguel Ángel Valero y de la nueva delegada provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Sonia Isidro Muñoz que recogieron el testigo del compromiso de los anteriores responsables provinciales con el yacimiento de Valeria como motor de desarrollo de la zona.

Texto: El Tomanotas / Fotos: Marta Feiner y Daniel Rivero

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

Álex Simón anuncia el Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna
Sociedad

Álex Simón anuncia el Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna

martes, 7 de febrero de 2023
El Mirador de Cuenca reparte 600 euros en premios directos por San Valentín
Sociedad

El Mirador de Cuenca reparte 600 euros en premios directos por San Valentín

martes, 7 de febrero de 2023
Pajares. La Candelaria, las mujeres y las tortas
Sociedad

Pajares. La Candelaria, las mujeres y las tortas

martes, 7 de febrero de 2023
Cerca de 300 nuevas familias se unen al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara
Sociedad

Cerca de 300 nuevas familias se unen al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara

lunes, 6 de febrero de 2023
En la España desaprovechada quedan valores
Sociedad

En la España desaprovechada quedan valores

lunes, 6 de febrero de 2023
Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00