sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Valera de Abajo acogió la primera fiesta deportiva en la competición provincial de juegos y deportes tradicionales 2019

Por Liberal de Castilla
martes, 9 de julio de 2019
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Valera de Abajo acogió la primera fiesta deportiva en la competición provincial de juegos y deportes tradicionales 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En una calurosa mañana  el pasado domingo 7 de julio daba comienzo un año más la Competición Provincial de Juegos y Deportes Tradicionales que organiza el Servicio de Deportes de la Diputación Provincial de Cuenca, y que en este año alcanza su trigésima cuarta edición. Serán un total de cinco jornadas individuales – con modelo de fiesta deportiva-, que recorrerán otra tantas localidades de la geografía conquense que tradicionalmente han colaborado para que estas bonitas tradiciones permanezcan vivas. Son Valera de Abajo, Huete, Las Pedroñeras, Motilla del Palancar y Horcajo de Santiago.

Valera de Abajo acogió la primera fiesta deportiva en la competición provincial de juegos y deportes tradicionales 2019En esta primera ocasión fue la localidad de Valera de Abajo la encargada de acoger a más de 200 participantes llegados de diversos puntos de la provincia (Las Pedroñeras, Horcajo de Santiago, Motilla del Palancar, Valverde del Júcar, Cuenca, Casasimarro y El Provencio)  y de otras provincias (El Bonillo y Munera).

El campo de fútbol  fue el lugar designado para llevar a cabo la competición que constó de los siguientes juegos: petanca, billa, boleo, tángano o caliche, calva y lanzamientos de barra castellana y reja; estableciéndose además de la categoría absoluta, las de veteranos y femenina.

La jornada se inició a las 9:30 horas como es ya habitual con el juego de la petanca en sus tres categorías. Los claros dominadores fueron los jugadores locales que se impusieron en todas las categorías, Emiliano Motos y Federico Cantero en absoluta, Graciano López y Paulino Moya en veteranos, y Sagrario Moya y Mercedes Moya en mujeres. Uno de los juegos más bonitos como es el boleo fue dominado por el jugador de El Provencio José María Pérez en categoría veteranos y en mujeres la vencedora fue la boleadora de Horcajo de Santiago Concepción Carrascosa.

Los lanzamientos son como siempre uno de los grandes atractivos de la jornada, y en esta ocasión no fue excepción. El lanzador de El Bonillo, Eduardo Bravo, reeditaba su título cosechado el año anterior tanto en Barra Castellana como en Reja, con lanzamientos de 15,50 y 19,92 metros respectivamente. En la categoría veteranos también se imponía en las dos categorías el lanzador de Las Pedroñeras, José Mª Pérez, con unas mejores marcas de 14, 20 m. en Barra y 14,10 m. en Reja.

En cuanto a las demás competiciones, cabe destacar las actuaciones de varios jugadores a nivel individual, como por ejemplo el horcajeño Julián Mota García, que fue capaz de ocupar la primera posición en las competiciones de Tángano y Calva, siendo segundo en La Billa, lo que demuestra que hay jugadores completos que disfrutan de varias de las especialidades celebradas. Otro ejemplo fue Concepción Carrascosa, también natural de Horcajo, que fue capaz de vencer en boleo, billa y tángano.

Este año -como novedad- todos los participantes recibieron una camiseta conmemorativa, hecho que se repetirá en cada una de las localidades, con lo que los deportistas podrán conseguir una colección de cinco camisetas de recuerdo de distinto color y con el nombre de cada una de las localidades visitadas.

La jornada se cerraba alrededor de las 14:00 horas con la tradicional entrega de premios y comida para todos los participantes, en la que participaron el alcalde de la localidad, Daniel Pérez Osma y los concejales Jesús Aparicio y David Moya.

La segunda jornada se realizará el próximo 14 de julio en Huete con el mismo esquema, tanto de horarios como de competiciones.

Para más información, resultados y reportaje fotográfico www.dipucuenca.es circuitos deportivos

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

viernes, 3 de febrero de 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales
Cuenca

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

jueves, 2 de febrero de 2023
Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar
Cuenca

Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00