martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Unión de Uniones rechaza que los 2.000 ganaderos de leche de Castilla-La Mancha paguen una cuota interprofesional que sólo beneficia a la industria

Por Liberal de Castilla
domingo, 16 de septiembre de 2018
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Unión de Uniones rechaza que los 2.000 ganaderos de leche de Castilla-La Mancha paguen una cuota interprofesional que sólo beneficia a la industria

La organización considera que INLAC no tiene acreditada la representatividad necesaria para imponer al sector la extensión de norma que pretende duplicar el dinero recaudado al sector

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras la petición de la Interprofesional Láctea (INLAC) al Ministerio de Agricultura para la aprobación de una extensión de norma para el nuevo período de 2019 a 2022, ha presentado alegaciones para evitar que se autorice la misma, dado que entiende que la Interprofesional no ha acreditado las condiciones de representatividad requeridas. La organización rechaza, en cualquier caso, que se pretenda cobrar esta cuota al ganadero, que sería el doble que la actual.

Unión de Uniones rechaza que los 2.000 ganaderos de leche de Castilla-La Mancha paguen una cuota interprofesional que sólo beneficia a la industria
La organización considera que INLAC no tiene acreditada la representatividad necesaria para imponer al sector la extensión de norma que pretende duplicar el dinero recaudado al sector

Las organizaciones que componen la Interprofesional Láctea INLAC (ASAJA, UPA, COAG, Cooperativas y Federación de Industrias Lácteas) se han puesto de acuerdo, y han solicitado autorización al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para recaudar del sector la cantidad de 11,7 millones de euros entre los años 2019 y 2022, de los cuales la mitad se detraen del precio de la leche pagado a los ganaderos.

La medida, que afectaría a 14.000 ganaderos de vacuno de leche, 4.000 ganaderos de ovino y otros 5.500 ganaderos de caprino, supone más que duplicar el dinero que hasta ahora se venía aportando. En Castilla-La Mancha hay 185 ganaderos de vacuno de leche, que junto con los 1.025 ganaderos de ovino y los 760 de caprino, quedarían obligados a pagar la cuota interprofesional.

Unión de Uniones se ha dirigido al Ministerio para alegar, en primer lugar, que, en su opinión, INLAC no ha acreditado contar con la representatividad del sector que la normativa vigente exige para alcanzar este tipo de acuerdos.

“Los ganaderos no hemos firmado a las organizaciones agrarias que están en la interprofesional la cesión de la representación de nuestra producción para que puedan tomar estas decisiones en nuestro nombre”, afirman desde Unión de Uniones, subrayando que “la representatividad que se subrogan simplemente se la reconocen unos a otros. Es otro vicio al que nos lleva la falta de democracia y de elecciones en el campo”.

En todo caso, Unión de Uniones, rechaza cualquier incremento de las aportaciones de ganaderos e insiste en que la actividad de la INLAC no ha tenido ningún efecto apreciable en todos estos años desde su creación para equilibrar el mercado, para resolver las crisis o para que evitar precios al ganadero por debajo de los costes de producción.

“Desde el 2002 hasta ahora el Índice de Precios al Consumidor de la leche ha aumentado un 24,2% y el de los productos lácteos el 26,7 %. Mientras que todos los ganaderos saben las importantes bajadas de precio a los productores que se han producido en los últimos años. A modo de ejemplo, el precio de la leche de ovino ha bajado un 17,9 % desde mayo 2015 a mayo 2018, mientras que el de vacuno de leche lo ha hecho en un 13,4 %. Entonces ¿para quién está trabajando la Interprofesional y los que allí se sientan?” – insisten.

Por esta razón, Unión de Uniones ha reclamado también al Ministerio que los ganaderos queden libres de cualquier cuota interprofesional que pretenda cobrar la INLAC del sector para unas actividades que solo están beneficiando a la industria; una industria que, además, tensiona permanentemente a la baja los precios, y que con indignante frecuencia acude a la amenaza de la no recogida de la leche, ante la pasividad de la Administración y de la propia Interprofesional.

Entradas Relacionadas

UGT solicita la creación de una Empresa Pública que asuma las Ambulancias y a sus profesionales en Castilla la Mancha
Economía

Cinco trabajadores demandan a la empresa de transporte sanitario en Guadalajara SSG-Digamar por vulneración de sus derechos

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca apuesta por recuperar, conservar y difundir la memoria oral de la provincia
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

martes, 7 de febrero de 2023
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%
Economía

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

martes, 7 de febrero de 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca
Economía

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón
Economía

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

martes, 7 de febrero de 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”
Economía

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00