lunes, 19 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Unión de Uniones presenta propuestas para el campo más allá del debate presupuestario

Por Liberal de Castilla
domingo, 17 de febrero de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Unión de Uniones presenta propuestas para el campo más allá del debate presupuestario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en el actual estado de debate de los Presupuesto Generales del Estado (PGE), presenta propuestas que reflejan la realidad y necesidad del sector productor y que deberían en todo caso ponerse en marcha.

Unión de Uniones presenta propuestas para el campo más allá del debate presupuestario
El Gobierno se limita a mantener la decepcionante tendencia de ejercicios pasados, perdiendo nuevamente peso de la Sección en el conjunto de los PGE, pasando a ser sólo el 1,66%.

La creación de un gasóleo agrícola y la adecuación del coste eléctrico de regadíos, mejoras en sanidad animal y vegetal, la corrección de los excesos del IBI en las construcciones agrarias, medidas de apoyo a sectores en crisis, aumento de los medios contra los robos en las explotaciones y el control de la fauna silvestre para prevenir daños a la agricultura y la ganadería, son algunas de las propuestas que Unión de Uniones pedirá a los Grupos Parlamentarios que incluyan en sus enmiendas parciales en el caso de que hoy el Proyecto de Ley de Presupuestos pase el corte de los debates de enmiendas a la totalidad y que, considera, son medidas que podrían y deberían adoptarse aún en el caso de prorrogarse los actuales presupuestos.

Unión de Uniones se muestra muy crítica con el grado de ejecución presupuestaria: “No es que los presupuestos sean insuficientes” –expresan- “es que ni siquiera se gastan el dinero del que disponen”, en alusión al hecho de que entre 2015 y 2017, el Ministerio haya dejado sin utilizar casi 6.500 millones de euros.

En este sentido, la organización señala que el grado de realización es sólo aceptable para el montante de fondos finalistas que constituyen los pagos directos de la PAC, mientras que el capítulo de inversiones no se alcanza el 60 % de ejecución y el de transferencias de capital, en el que se encuentran la medida de desarrollo rural, queda por debajo del 70 %.

Asimismo, tras analizar detalladamente el proyecto de PGE relativos al Ministerio de Agricultura, la organización destaca que el Gobierno se limita a mantener la decepcionante tendencia de ejercicios pasados, perdiendo nuevamente peso de la Sección en el conjunto de los presupuestos generales del Estado, pasando a ser sólo el 1,66%.

El sector necesita una apuesta más contundente en materia de inputs, maquinaria o fiscalidad

La organización centra entre sus enmiendas a la sección de agricultura, entre otras, potenciar el plan RENOVE agrícola e subir el apoyo de la Administración General del Estado al funcionamiento de los programas de desarrollo rural.  Estas medidas se alimentarían con un mejor criterio de gasto. “No se trata de gastar más, sino de que el presupuesto en vez de contar con dinero de monopoly, tenga partidas reales y que se gasten”.

Además, Unión de Uniones propone tocar en el articulado de la Ley cuestiones que tienen que ver con una mejor fiscalidad agraria (reducción del IVA para los inputs y corrección de valoraciones catastrales excesivas); la creación de un gasóleo agrícola profesional y la adecuación de los costes eléctricos para los usos agrarios (en particular el regadío) y superar discriminaciones para los trabajadores agrarios por cuenta propia en algunos aspectos de seguridad social para reducir los costes sociales en la contratación de temporeros y mejorar el cálculo de las pensiones.

Normas en la cadena alimentaria más justas, sanidad animal y vegetal y mayor seguridad en el campo

Igualmente, Unión de Uniones señala que para que el sector avance, es importante dotarlo de instrumentos y mecanismos que lo hagan funcionar mejor y que eviten los desequilibrios que se están dando desde hace tiempo.

Así, señala que hay que dotar a la AICA para incrementar sus actuaciones para evitar que se produzcan fraudes e impulsar también los sectores que están en crisis a través de medidas más precisas.

Por otro lado, Unión de Uniones quiere poner de relieve también la escasa apuesta que actualmente está teniendo el MAPA con respecto a la sanidad animal y vegetal que, por desgracia, está afectando a muchas explotaciones. Ejemplos claro siguen siendo la Xylella, sobre todo en la zona del Levante, o la tuberculosis o brucelosis, un hecho que se agrava si se le suman los numerosos ataques de lobos que muchas ganaderías vienen padeciendo.

La organización propone también iniciar en el presente ejercicio actuaciones que trascenderían los presupuestos de 2019 para proporcionar medios adecuados a las fuerzas y cuerpos de seguridad para combatir eficazmente los robos en las explotaciones agrarias, que el Estado haga frente a sus responsabilidades en el control de la fauna silvestre para prevenir y compensar los daños que las sobrepoblaciones ocasionan a la agricultura y la ganadería y emprender un Plan contra el abandono y el declive de nuestros pueblos.

Unión de Uniones mantiene encuentros esta semana con los Grupos Parlamentarios para presentarles sus propuestas y poner a su servicio el análisis detallado realizado por el equipo técnico de la organización.

Entradas Relacionadas

Fundación Eurocaja Rural acerca las novedades de los fondos europeos para la transformación y recuperación económica post pandemia
Economía

Fundación Eurocaja Rural acerca las novedades de los fondos europeos para la transformación y recuperación económica post pandemia

lunes, 19 de abril de 2021
La Asociación de Comercio de Cuenca lanza una campaña de agradecimiento al consumidor por elegir el comercio local
Economía

La Asociación de Comercio de Cuenca lanza una campaña de agradecimiento al consumidor por elegir el comercio local

lunes, 19 de abril de 2021
La patronal conquense apunta las ayudas destinadas a contratar personas con discapacidad
Economía

La patronal conquense apunta las ayudas destinadas a contratar personas con discapacidad

lunes, 19 de abril de 2021
La patronal conquense indica las líneas ICO Internacional a sus asociados
Economía

La patronal conquense indica las líneas ICO Internacional a sus asociados

domingo, 18 de abril de 2021
Daniel Gómez
Economía

Nace ‘Buzzbee’ para promocionar a los restaurantes de Guadalajara con gestión de pedidos y entregas a domicilio

viernes, 16 de abril de 2021
Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU
Economía

Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU

viernes, 16 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In