martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Unión de Uniones pide que los Presupuestos incluyan partidas contra la sobrepoblación de conejos y otra fauna silvestre

Por Liberal de Castilla
lunes, 23 de abril de 2018
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Unión de Uniones pide que los Presupuestos incluyan partidas contra la sobrepoblación de conejos y otra fauna silvestre

La situación de alarma se extiende a prácticamente todo el país, pero particularmente a regiones como Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valencia y Rioja

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Unión de Uniones ha presentado a los grupos políticos una enmienda a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para que el Gobierno coordine su actuación con las comunidades autónomas e incluya partidas destinadas a tomar medidas de limpieza, control de población y prevención de los daños ocasionados a la agricultura y ganadería que provoca la sobrepoblación de fauna silvestre.

Unión de Uniones pide que los Presupuestos incluyan partidas contra la sobrepoblación de conejos y otra fauna silvestre
La situación de alarma se extiende a prácticamente todo el país, pero particularmente a regiones como Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valencia y Rioja

En previsión de que el Proyecto de Ley de Presupuestos supere el debate de enmiendas a la totalidad, la Unión de Uniones ha presentado a los diferentes grupos parlamentarios sus propuestas de enmienda. Entre ellas, ha incluido una para que el Gobierno adopte medidas contra la sobrepoblación de especies silvestres y cinegéticas, que en algunas zonas está ocasionando importantes daños y graves perjuicios económicos a la agricultura y ganadería.

La organización resalta que esta situación se produce con mayor frecuencia en aquellas cercanas a terrenos o infraestructuras cuya titularidad o responsabilidad de gestión es pública, tales como taludes de las autovías y vías ferroviarias, dominio público hidráulico y áreas protegidas por normas medioambientales, muchas de ellas subordinadas a la Administración General del Estado. En estas zonas, la fauna silvestre no puede ser molestada y encuentra en ellas refugio y desde ellas se reproduce y provoca innumerables daños a las explotaciones agrarias.

Unión de Uniones considera que las medidas adoptadas hasta ahora, fundamentalmente declaraciones de emergencia cinegética, no han servido para atajar un problema que cada año afecta a más zonas y de manera más intensa. La situación de alarma provocada por la fauna silvestre en sus diferentes vertientes se extiende a prácticamente todo el país, pero particularmente a regiones como Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valencia y Rioja y, en este sentido, tampoco las líneas indemnizatorias compensan todos los perjuicios ocasionados, ni lo hacen a tiempo.

Por otro parte, la sobrepoblación no sólo es fuente de perjuicios económicos al sector agrario por destrucción de cultivo o ataques al ganado y contaminación de enfermedades, sino que también entraña otros riesgos, causando accidentes de tráfico por invasión de las carreteras, en el caso, por ejemplo, de manadas de jabalíes, o poniendo en peligro incluso la integridad de las propias infraestructuras, como en el caso del conejo debido a las profundas galerías que socavan en los taludes de autovías y vías de tren.

Unión de Uniones achaca la ineficacia de las medidas tomadas a la deficiente coordinación entre las autoridades competentes y a la ausencia de medidas de limpieza, control de población y prevención en las áreas de titularidad del Estado.

Por tal motivo, ha pedido a los grupos políticos que enmienden la Ley Presupuestos Generales de manera que en las cuentas de los Ministerios y Organismos Públicos afectados se incluyan las partidas que sean necesarias para realizar limpiezas, llevar a cabo controles de población y adoptar otras medidas de prevención de daños en aquellas infraestructuras y áreas que sean de su responsabilidad y durante los ejercicios que sean necesarios hasta reconducir el problema a niveles sostenibles. Igualmente, en su propuesta, se insta al Gobierno central a que se coordine y colabore con los autonómicos en esta cuestión.

Por último, la organización reconoce el desasosiego de agricultores y ganaderos ante una situación que compromete año tras año la rentabilidad de sus explotaciones y les pide que no cesen en la defensa de sus reivindicaciones, al tiempo que censura cualquier acto de indignidad contra los animales que banaliza el problema y dificulta la búsqueda de soluciones.

Entradas Relacionadas

Los productores de ajo denuncian la supuesta entrada fraudulenta de ajo congelado procedente de China en la Unión Europea
Economía

Los productores de ajo denuncian la supuesta entrada fraudulenta de ajo congelado procedente de China en la Unión Europea

martes, 21 de marzo de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala que el incremento de los costes empresariales penaliza también el empleo

martes, 21 de marzo de 2023
AMEP lleva sus jornadas de apoyo a empresas en el mundo rural este jueves 23 a Iniesta
Economía

AMEP lleva sus jornadas de apoyo a empresas en el mundo rural este jueves 23 a Iniesta

martes, 21 de marzo de 2023
UGT lamenta los cuatro accidentes laborales graves por quemaduras ocurridos en Castilla-La Mancha en tan solo 15 días
Economía

UGT lamenta los cuatro accidentes laborales graves por quemaduras ocurridos en Castilla-La Mancha en tan solo 15 días

lunes, 20 de marzo de 2023
El Ferial Plaza acoge un nuevo encuentro empresarial de Guadanetwork
Economía

El Ferial Plaza acoge un nuevo encuentro empresarial de Guadanetwork

lunes, 20 de marzo de 2023
autónomos
Economía

Prosigue en febrero la bajada de autónomos en la provincia de Cuenca

lunes, 20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In