jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Unión de Uniones apunta que, desde 2015, los ganaderos españoles han cobrado por la leche casi 2.000 millones menos de lo que les ha costado producirla

Por Liberal de Castilla
sábado, 11 de mayo de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Unión de Uniones apunta que, desde 2015, los ganaderos españoles han cobrado por la leche casi 2.000 millones menos de lo que les ha costado producirla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar datos de diferentes informes del MAPA y el INE, ha concluido que los ganaderos españoles del sector lácteo, tanto de vacuno, como de ovino y caprino, llevan cuatro años vendiendo la leche por debajo de sus costes de producción.

Unión de Uniones apunta que, desde 2015, los ganaderos españoles han cobrado por la leche casi 2.000 millones menos de lo que les ha costado producirla
La situación ha provocado la desaparición de más de 3.700 ganaderías.

Unión de Uniones destaca que un 16 % de los ganaderos, cerca de 3.700, han abandonado la actividad, mientras la cifra de negocio de la industria láctea entre 2015 y 2017 (último año publicado) ha crecido un 5,5 %.

Las informaciones oficiales del FEGA sobre producciones y precios medios, permiten poner el valor de la leche entregada en España con los costes de producción de la ganadería, concluyéndose que, entre 2015 y 2018, los ganaderos españoles de vacuno, ovino y caprino, han vendido la leche por 1.932 millones de euros menos de lo que cuesta producirla: más trescientos millones  se refieren al sector de  ovino y caprino y, la mayor parte de ellos, unos 1.600 millones, al sector vacuno de leche en esos cuatro años.

La organización considera que la crisis de precios percibidos por el ganadero que se ha instalado en estos sectores en estas cuatro últimas campañas está en el origen de esta situación. En enero de 2019, el precio de la leche de oveja está un 14,3% más bajo que en enero de 2015; el de cabra un 6,4% por debajo y el de vaca sólo ahora se ha recuperado hasta igualar los niveles de hace cuatro años tras las caídas que se produjeron, sobre todo a partir de la primavera de 2015. Mientras tanto, el IPC de los productos lácteos, que absorben el 65 % del consumo, se ha incrementado en un 1,5 % en ese período.

En solo cuatro años 3.700 granjas cerradas.

Lo anterior explica también la pérdida de ganaderos en el sector productor, con la desaparición de más de 3.700 ganaderías entre enero de 2015 y enero de 2019, lo que supone el abandono del 16 % de los ganaderos.

“Si los demás no nos hemos ido” –aclaran desde la organización- “ha sido a costa de forzar la producción, echarle más horas a la granja, endeudarnos hasta los ojos y de muchos sacrificios personales y familiares”. Algunos ingresos adicionales (lana, ventas de animales para carne o ayudas) han resultado imprescindibles para no acabar de arruinar al resto de ganaderías.

“Los ganaderos nos vemos obligados a cerrar” protestan desde Unión de Uniones “pero no es porque los lácteos en el este sector agroalimentario vayan mal o no haya valor añadido para repartir, hay más negocio que nunca, el problema es que el beneficio se lo quedan unos pocos, mientras las administraciones miran para otro lado”.

En este sentido, según apuntan los datos de la Encuesta Industrial de Empresas del INE, la cifra de negocio de la industria láctea que en 2015 era de 8.905 millones de euros, había subido en 2017, último dato publicado, hasta los 9.397 millones de euros, es decir, un 5,5 % más. También se han incrementado, en un 4,6% sus resultados, medidos en valor añadido al coste de los factores, pasado de 1.602 millones de euros a 1.680 millones de euros.

La organización señala que todo esto se ha producido a pesar de una Ley de la Cadena Alimentaria, con un Acuerdo por la Sostenibilidad del Sector Lácteo y con una Interprofesional que recauda cada año de los ganaderos 1,5 millones de euros. Por ello, mantiene e insiste que urgen las reformas, tanto en la Ley, para que pueda sancionar realmente los abusos de posición de dominio; como en la configuración y funcionamiento de las Interprofesionales para que les sean útiles también a los ganaderos y no solo a la industria y al comercio.

Igualmente, Unión de Uniones se cuestiona si  las autoridades de Competencia no deberían de oficio hacer un seguimiento sobre este sector, habida cuenta de los precedentes del sector industrial, ya que ya hace años la mayor parte de las industrias  fueron multadas por  ponerse de acuerdo para fijar precio y no tiene mucha explicación la diferencia de precios en España respecto del precio medio europeo.

Asimismo, la organización señala que, sobre todo, lo que hace falta “es un gobierno que plante cara a quienes están hundiendo a los ganaderos y les deje claro que no está dispuesto a permitirles acabar con este sector productivo pero por desgracia, solo lo vemos esas actitudes en las autoridades francesas y de otros países,  hace mucho que no lo vemos ni en el Ministerio, ni en las Consejerías”.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha salva la campaña de aceite de oliva, afianzándose como segunda región productora de España
Economía

Castilla-La Mancha salva la campaña de aceite de oliva, afianzándose como segunda región productora de España

miércoles, 8 de febrero de 2023
Diferencias entre alquiler turístico y alquiler de temporada ¿Cuál es el más rentable
Economía

Diferencias entre alquiler turístico y alquiler de temporada ¿Cuál es el más rentable?

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara organiza una jornada basada en las herramientas para un turismo de experiencias
Economía

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara organiza una jornada basada en las herramientas para un turismo de experiencias

miércoles, 8 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca avisa de la celebración de un nuevo coworking en la ciudad de Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de la celebración de un nuevo coworking en la ciudad de Cuenca

miércoles, 8 de febrero de 2023
UGT solicita la creación de una Empresa Pública que asuma las Ambulancias y a sus profesionales en Castilla la Mancha
Economía

Cinco trabajadores demandan a la empresa de transporte sanitario en Guadalajara SSG-Digamar por vulneración de sus derechos

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca apuesta por recuperar, conservar y difundir la memoria oral de la provincia
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

martes, 7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00