lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Unión de Uniones anima a participar en la campaña #YoParoPorMiPueblo por una sanidad rural digna

Por Liberal de Castilla
sábado, 3 de octubre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Unión de Uniones anima a participar en la campaña #YoParoPorMiPueblo por una sanidad rural digna

“La población en el medio rural está muy envejecida, lo que implica dificultad de desplazamiento y acceso a nuevas tecnologías, por tanto, mantener los consultorios cerrados es quitar un derecho y servicio esencial como es la sanidad”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos apoya la convocatoria de la Plataforma de la España Vaciada #YoParoPorMiPueblo para reclamar, una sanidad rural digna, en la que tanto pacientes y trabajadores de la misma no tengan que sufrir una situación más precaria únicamente por residir en una zona rural.

Unión de Uniones, que viene defendiendo la necesidad urgente de reducir la brecha entre lo urbano y lo rural en cuanto a servicios públicos o digitalización entre otros, anima a participar en este acto.

Unión de Uniones anima a participar en la campaña #YoParoPorMiPueblo por una sanidad rural digna
“La población en el medio rural está muy envejecida, lo que implica dificultad de desplazamiento y acceso a nuevas tecnologías, por tanto, mantener los consultorios cerrados es quitar un derecho y servicio esencial como es la sanidad”

Durante la primera ola de la pandemia, los servicios sanitarios del medio rural tuvieron que hacer frente al COVID-19 con una escasez de medios humanos y materiales – mucho más que en las ciudades – a la que capearon gracias a un enorme esfuerzo personal y a la solidaridad de los vecinos.

En esta gran crisis sanitaria, además, se ha producido una suerte de éxodo urbano, volviendo muchas personas a los pueblos, sin que estos hayan visto aumentar sus recursos sanitarios en los ambulatorios que, en muchos casos, se han reducido a favor de hospitales, según la organización.

La pandemia ha puesto en evidencia las graves carencias que este servicio venía arrastrando desde hace muchos años

Esta semana se celebraba el encuentro “Radiografía de la Sanidad Rural. Situación de nuestros pueblos en tiempos de COVID-19” en la que participaba como ponente Rosa Arranz, presidenta de la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas y otras personas relevantes que trabajan por el desarrollo rural.

En esta cita se destacaron distintos aspectos específicos del medio rural que se han visto en peligro por esta crisis sanitaria, en parte por la visión urbanocentrista que se mantiene desde la Administración y se defendió la idea de que ser pocos no debería restar derechos.

“El modelo que tentemos ahora está haciendo languidecer hasta morir a un medio rural que nos está dando de comer”, aseguraba Rosa Arranz, durante su intervención.

Unión de Uniones comparte la visión que se ponía sobre la mesa durante el encuentro sobre la precaria situación de la sanidad rural durante la pandemia, que sólo se entiende si se tiene en cuenta el desmantelamiento que estaba sufriendo este servicio esencial antes de la misma.

En este sentido, desde hace bastantes años, en los centros de atención primaria rurales hay problemas para cubrir bajas, vacaciones, traslados… además de una intención cada vez mayor de centralizar servicios por la “baja rentabilidad electoral” que éstos suponen en el medio rural.

“Tememos que con el pretexto de la pandemia las administraciones intenten mantener los consultorios cerrados y buscar fórmulas más centralizadoras” denuncia la organización, y advierte “la población en el medio rural está muy envejecida, lo que implica dificultad de desplazamiento y acceso a nuevas tecnologías, por tanto, mantener los consultorios cerrados es quitar un derecho y servicio esencial como es la sanidad a quien más lo necesita”.

“Desde hace tiempo nos ha quedado claro que las administraciones no velan por nosotros” asegura Rosa Arranz, “Por lo que los ciudadanos del medio rural tenemos que ser nuestro propio altavoz para denunciar lo que está pasando en la sanidad rural y luchar por lo nuestro”, añade.

#YoParoPorMiPueblo

De esta forma, Plataforma de la España Vaciada, de la que es miembro Unión de Uniones, reclama a las administraciones, un nuevo modelo socio-sanitario digno para el medio rural que tenga en cuenta su realidad; que proteja tanto a pacientes como a sus profesionales; mantenimiento de consultorios locales y un programa básico de salud pública en las zonas rurales fundamentado en la prevención; dotar de plantilla necesaria a los Centros de Salud comarcales, y exige el cumplimiento de la Ley General de Sanidad dotando a todas las Áreas de Saludo de un Equipo multidisciplinar y renovar y mantener los Consejos de Salud comarcales entre otras medidas.

La organización anima a todos los ciudadanos a participar en la acción de la Revuelta de la España Vaciada a las 12 del mediodía del sábado, 3 de octubre, frente a los consultorios médicos de los pueblos, respetando todas las medidas sanitarias, y bajo los lemas #YoParoPorMiPueblo y #SanidadRuralDigna.

Entradas Relacionadas

El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción
Región

El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción

lunes, 4 de julio de 2022
SATSE denuncia el incumplimiento de las medidas que logren un “riesgo cero” para los profesionales
Región

SATSE denuncia el cierre de 200 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha este verano

lunes, 4 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología

domingo, 3 de julio de 2022
El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables
Región

El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables

domingo, 3 de julio de 2022
El Gobierno regional ha destinado 472.000 euros para impulsar 41 proyectos que previenen la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Región

El Gobierno regional ha destinado 472.000 euros para impulsar 41 proyectos que previenen la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

sábado, 2 de julio de 2022
¿Tus hijos están pegados al móvil o tablet en vacaciones La Junta te ofrece una selección de 27 libros para fomentar la lectura este verano
Región

¿Tus hijos están pegados al móvil o tablet en vacaciones? La Junta te ofrece una selección de 27 libros para fomentar la lectura este verano

sábado, 2 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In