martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Una web recoge el contenido arqueológico de Cuenca y el resto de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Por Liberal de Castilla
lunes, 19 de diciembre de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Una web recoge el contenido arqueológico de Cuenca y el resto de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde hoy se puede acceder a la web “Guía Arqueológica de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España” a través tanto de la página web del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad como de www.guiaarqueologicaciudadespatrimonio.org

web arqueología | Liberal de CastillaPresentada en el marco de la Bienal de Patrimonio, celebrada en Córdoba, en la elaboración del contenido de lo referente a Cuenca han participado como redactor Miguel Ángel Valero y como coordinador el técnico municipal Juan José Arteaga. Y se irán actualizando sus contenidos con los nuevos estudios y descubrimientos arqueológicos, con la finalidad de poner en valor los elementos arqueológicos de nuestro Patrimonio

Se trata de un proyecto que, por primera vez, reúne en un solo soporte digital todo el patrimonio arqueológico de las 15 ciudades que forman la red: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España cuentan con un patrimonio cultural de valor excepcional del que el patrimonio arqueológico es parte implícita y también explícita del Valor Universal Excepcional de parte de las ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad de España. En otros casos, si bien no está incluido en sus declaraciones, es parte inherente de las mismas, ya que es una muestra destacada de su legado histórico. Por todo ello el Grupo de Ciudades Patrimonio, dentro de las labores vinculadas a la gestión y difusión del patrimonio, ha elaborado la Guía Arqueológica de la Ciudades Patrimonio en formato web (www.guiaarqueologicaciudadespatrimonio.org), con el objetivo de identificar y definir el patrimonio arqueológico de cada una de las 15 ciudades.

Este programa se ha desarrollado en el seno de la Comisión de Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en su financiación.

EL PROYECTO

Cada ciudad ha abordado la elaboración de sus contenidos de forma diferente a como lo ha podido hacer otra, aunque se ha buscado siempre seguir con un guión común basado en las siguientes premisas: son ciudades vivas, fruto de su desarrollo y dialéctica histórica, que a lo largo de los siglos han ido tejiendo su paisaje histórico urbano, y por tanto el patrimonio arqueológico forma parte de su realidad actual. Para ello se ha contado con la participación de un nutrido grupo de profesionales de primer orden, 23 en total, expertos en cada una de las ciudades, que conocen cada caso en profundidad y de primera mano.

El formato elegido para dar a conocer los contenidos a través de esta web permite contar con la información de forma ágil y rápida en cualquier dispositivo. De este modo se convierte en una herramienta fundamental a la hora de planificar la visita a cada una de las ciudades. En la web se han recogido los contenidos particulares de cada una de las 15 ciudades, mostrando el contexto geográfico, los aspectos históricos, su patrimonio arqueológico y, por último, los itinerarios propuestos para su visita. Dichos recorridos se han volcado a google maps para facilitar su visita desde cualquier dispositivo móvil. La información va siempre acompañada de recursos gráficos que ayudan a la comprensión de los contenidos.

Así mismo dentro de la página web hay otros contenidos que ayudan completar la información mostrada de cada ciudad, estos son: un eje cronológico (1382 acontecimientos), que permite hacer una comparativa entre ciudades, los recursos necesarios para obtener datos complementarios para la visita de cada ciudad, un glosario con más de 370 términos y, por último, un repertorio bibliográfico de cada municipio (599 referencias).

La aplicación web, alojada bajo el dominio www.guiaarqueologicaciudadespatrimonio.org, está desarrollada con una arquitectura modular escalable a través del gestor de contenido Drupal 7 con su núcleo y todos los módulos actualizados a sus últimas versiones. Hace uso de estándares tecnológicos que permiten separar los contenidos del aspecto con el que se muestran. Por todo ello la aplicación web cuenta con una gestión fácil e intuitiva de los contenidos y servicios albergados de cara a los administradores y ofrece una gran usabilidad de cara a los usuarios.

Además cuenta con un diseño responsive o adaptativo, para que la página web pueda visualizarse correctamente desde cualquier dispositivo incluyendo tablets y teléfonos móviles. Cumple con las pautas de accesibilidad al contenido en la Web 2.0, establecidas por el W3C (Consorcio de la World Wide Web) para el nivel de adecuación “doble A” (AA) con lo que se facilita el acceso a la información de la página web a las personas que tengan algún tipo de discapacidad. Gracias a todas estas características, se favorece la integración de los contenidos en los buscadores más usados en Internet, mejorando así el posicionamiento en los resultados de búsqueda de los mismos.

Entradas Relacionadas

Alejandro Coracho, nuevo secretario territorial de UGT Guadalajara tras obtener la mayoría de los votos
Actualidad

Alejandro Coracho, nuevo secretario territorial de UGT Guadalajara tras obtener la mayoría de los votos

martes, 21 de marzo de 2023
UVI móvil
Actualidad

Un trabajador se aplasta en Cuenca las dos piernas al bajar un coche de una grúa

martes, 21 de marzo de 2023
Las inversiones del FOCODEM llegan este año a 412 núcleos de población, con casi 5 millones de euros
Actualidad

Las inversiones del FOCODEM llegan este año a 412 núcleos de población, con casi 5 millones de euros

martes, 21 de marzo de 2023
Guardia Civil
Actualidad

La Guardia Civil de Guadalajara investiga a un conductor que circulaba a 186 km/h por la carretera autonómica CM 2003

martes, 21 de marzo de 2023
Rescatan sin vida a un hombre de 53 años en el río Júcar a su paso por Cuenca
Actualidad

Ecologistas en Acción y ACEM- Ecologistas de la Manchuela presentan un recurso al Plan Hidrológico del Júcar

martes, 21 de marzo de 2023
La promoción de Cuenca en Trouville-sur-Mer se ha completado con dos exposiciones y una degustación
Actualidad

La promoción de Cuenca en Trouville-sur-Mer se ha completado con dos exposiciones y una degustación

lunes, 20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In