viernes, 2 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Una quincena de alumnas de la comarca de San Clemente se forman para desarrollar productos textiles sostenibles

Por Liberal de Castilla
viernes, 26 de mayo de 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Una quincena de alumnas de la comarca de San Clemente se forman para desarrollar productos textiles sostenibles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Trabajadoras y empresarias de este sector están formándose desde el comienzo del mes de mayo en esta acción formativa con una duración total de 150 horas.

 

Una quincena de alumnas de la comarca de San Clemente se forman para desarrollar productos textiles sosteniblesLa Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca acoge desde el pasado 8 de mayo el curso de Diseño y Desarrollo de Productos Textiles Sostenibles en el que participan una quincena de alumnos.

Trabajadoras y empresarias de este sector están formándose en este curso organizado por el Departamento de Formación de CEOE CEPYME Cuenca y que cuenta con la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El objetivo de este curso es que las alumnas diseñen y desarrollen productos textiles sostenibles, aplicando procesos de fabricación adecuados que permitan la reducción del consumo, reutilización ý reciclaje de recursos, favoreciendo la economía circular en el proceso.

Esta acción formativa consta de un total de 150 horas que se dividen en tres módulos y están dirigidos a empresarias y profesionales con ocupaciones tales como diseñadoras de prendas y productos artesanales, de artículos de piel y cuero, así como camiseras, corseteras, modistas, peleteras y sastres.

Módulos

El primer módulo de este curso, denominado ‘Sector textil sostenible’, consta de 40 horas en las que se han querido identificar los elementos del diseño de u producto textil sostenible, así como los procesos y mantenimiento posterior.

Así, se impartirán conocimientos para reconocer las materias primas y textiles, la descripción de procesos textiles, la aplicación de técnicas de corte y confección, la distribución eficiente y sostenible, así como las especificaciones de la economía circular en el sector textil.

En segundo lugar, el módulo ‘Reciclado de prendas y fornituras’ consta de 20 horas y busca identificar los procesos de reciclado textil tanto de fibras como de complementos en la confección de prendas, aplicando las técnicas adecuadas, mediante contenidos como la aplicación de técnicas de reciclados, la caracterización de prendas por utilidades y sectores, así como la aplicación de técnicas de lavado y tintado.

Por último, el módulo de 90 horas denominado ‘Diseño, patronaje, y confección de prendas en la economía circular’ apuesta por el diseño y fabricación de productos textiles sostenibles, aplicando las técnicas que se requieran en cada caso y recuperando el material de forma efectiva al final de la vida útil del producto en base a la economía circular y la sostenibilidad.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el libro-taller
Economía

TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el libro-taller

viernes, 2 de junio de 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara organiza una jornada titulada “Los nuevos canales de denuncia en la empresa”
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara organiza una jornada titulada “Los nuevos canales de denuncia en la empresa”

jueves, 1 de junio de 2023
¿Qué tener en cuenta al comprar motores de segunda mano o piezas de recambio en desguaces
Economía

¿Qué tener en cuenta al comprar motores de segunda mano o piezas de recambio en desguaces?

miércoles, 31 de mayo de 2023
BASF impulsa la circularidad en la industria con soluciones innovadoras y sostenibles
Economía

BASF impulsa la circularidad en la industria con soluciones innovadoras y sostenibles

miércoles, 31 de mayo de 2023
Los centros privados de educación infantil de Guadalajara lanzan una campaña de concienciación de cara a las próximas matriculaciones
Economía

Los centros privados de educación infantil de Guadalajara lanzan una campaña de concienciación de cara a las próximas matriculaciones

martes, 30 de mayo de 2023
autónomos
Economía

Abril pone fin a tres meses seguidos de descenso de autónomos en la provincia de Cuenca

martes, 30 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In