miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Una placa luce ya en Canónigos conmemorando el 25 aniversario de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Por Liberal de Castilla
sábado, 4 de diciembre de 2021
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Una placa luce ya en Canónigos conmemorando el 25 aniversario de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Foto: Lola Pineda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha descubierto esta mañana junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la placa que se ha ubicado en calle Canónigos recordando el 25 aniversario de la declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco.

Un acto en el que han estado presentes los alcaldes y concejales del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, así como miembros de la Corporación municipal y autoridades de las restantes administraciones, entre ellos el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; y que ha tenido lugar una vez finalizada la Asamblea General del GCPHE, celebrada en el Salón de Plenos del Consistorio conquense, y tras hacer una foto de familia en el mirador junto al Parador de Turismo.

Una placa luce ya en Canónigos conmemorando el 25 aniversario de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Foto: Lola Pineda

Dolz ha recordado a las personas que hicieron posible que la ciudad obtuviese este reconocimiento, a quienes define como “actores principales en esa declaración”, concretamente Miguel Ángel Troitiño, catedrático de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid, quien realizó el informe que validó la declaración; Rafael Araque, quien fuera presidente de la Cámara de Comercio de Cuenca y que fue quien movió la idea y se la propuso al entonces alcalde, José Manuel Martínez Cenzano, que inició e impulsó los trámites -quien ha estado presente en el descubrimiento de la placa-; y Manuel Ferreros, que fue el alcalde que recibió el título.

El alcalde conquense ha aprovechado también para agradecer su presencia a todos los alcaldes y concejales de las Ciudades Patrimonio, y a los responsables del Grupo, así como el hecho de que la Asamblea General se haya celebrado en Cuenca coincidiendo con este 25 aniversario, petición que realizó el regidor hace casi un año. “Un grupo de excelencia, unido, de 15 ciudades en las que se desdibujan los signos políticos y aquí estamos los 15 ayuntamientos para trabajar en beneficio de nuestras ciudades”, ha resaltado Dolz.

La Asamblea ha estado presidida por el alcalde de Mérida y actual presidente del Grupo, Antonio Rodríguez Osuna, y por el alcalde de Salamanca y vicepresidente del Grupo, Carlos García Carbayo. Precisamente en este órgano se ha hecho efectivo el relevo de la Presidencia, pues Rodríguez Osuna pone fin a su mandato y en 2022 será García Carbayo quien ostente la máxima representación de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Una Asamblea general en la que han estado presentes, además de las ciudades de Cuenca, Mérida y Salamanca, Ávila, Alcalá de Henares, Tarragona, Úbeda, Santiago de Compostela, Ibiza, Segovia, Cáceres, Toledo, Córdoba y Baeza.

Un programa “de excelencia” para celebrar la efeméride

El programa con el que el Ayuntamiento de Cuenca va a celebrar este 25 aniversario arranca hoy con el concierto de la Royal Film Concert Orchestra, que interpretará algunas de las bandas sonoras de películas memorables.

Por su parte, una de las figuras más relevantes del baile flamenco en España, María Moreno, será la cita del 5 de diciembre; bailaora que ha sido nominada en tres ocasiones en los Premios Max de las Artes Escénicas.

El 6 de diciembre la agrupación musical Caminero Quinteto ofrecerán su particular fusión de jazz y flamenco, en la que desarrollan un original lenguaje musical impregnado también por la música barroca o la clásica contemporánea.

La actuación de José Mercé será uno de los puntos álgidos de la programación, artista clave de la música en español que ha llevado su cante no sólo a la audiencia flamenca, sino también a la escena pop. Con más de 800.000 discos vendidos, Mercé ha sabido llevar el flamenco a su máxima popularidad y lo demostrará el 7 de diciembre.

Los cuatro espectáculos se celebrarán en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, con entradas a un precio simbólico de 10 euros cuya recaudación irá destinada a la mejora de la accesibilidad del propio Teatro Auditorio y de su entorno.

Además de estas actuaciones, el programa por el 25 aniversario se completa con la muestra de una de las últimas obras del conquense José María Yturralde, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020. ‘Aspidiske’ (2019) podrá verse en la Casa Zavala del 27 de diciembre al 31 de enero.

Se suma uno de los eventos más singulares de esta celebración, ‘No me hizo Joan Brossa’, curiosa obra de teatro de objetos de gran formato sin actores producida por cabosanroque, dúo de artistas sonoros de Barcelona. A caballo entre las artes plásticas y escénicas, y la música experimental, su trabajo gira alrededor de las capacidades performativas de los objetos y el sonido, y podrá verse entre el 21 y el 30 de diciembre en la Iglesia de San Andrés.

Cabe señalar que tanto la visita a la pieza de José María Yturralde como el evento de cabosanroque son gratuitos.

Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Cuenca fue declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco el 6 de diciembre de 1996. Las razones que se tuvieron en cuenta para ello fueron, entre otras, que Cuenca es un ejemplo destacado de ciudad medieval fortificada que conserva su paisaje urbano original, así como la confluencia perfecta con el paisaje natural que la rodea.

En la actualidad, Cuenca está inmersa en un ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística para avanzar en su desarrollo patrimonial a nivel histórico, artístico, cultural y natural. Con el objetivo de progresar en la puesta en valor de sus fortalezas y mejorar la acogida y la experiencia de sus visitantes, esta herramienta viene financiada por el Ayuntamiento de Cuenca y los Gobiernos regional y central.

El programa de actividades con motivo del 25 aniversario ha sido elaborado por el Ayuntamiento de Cuenca a través de la Concejalía de Turismo con el patrocinio del citado Plan de Sostenibilidad Turística y del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, conformado por el Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y el propio Consistorio conquense.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

En lo que va de año se han producido en el Hospital de Guadalajara seis donaciones, cinco de ellas multiorgánicas
Portada

En lo que va de año se han producido en el Hospital de Guadalajara seis donaciones, cinco de ellas multiorgánicas

miércoles, 7 de junio de 2023
La Policía Nacional desmantela una organización criminal dedicada a la prostitución de mujeres paraguayas en Cuenca
Portada

La Policía Nacional desmantela una organización criminal dedicada a la prostitución de mujeres paraguayas en Cuenca

miércoles, 7 de junio de 2023
Sánchez Albendea reedita la Presidencia de la JdC con el objetivo del relevo lo antes posible
Portada

Sánchez Albendea reedita la Presidencia de la Junta de Cofradías con el objetivo del relevo lo antes posible

martes, 6 de junio de 2023
La Guardia Civil de Cuenca presenta la Carta de Servicios y celebra el 179º aniversario de su Fundación
Portada

La Guardia Civil de Cuenca presenta la Carta de Servicios y celebra el 179º aniversario de su Fundación

martes, 6 de junio de 2023
Protección Civil avisa por el paso de un frente que traerá fuertes lluvias y tormentas a diversas zonas de la Península
Portada

Desactivado el METEOCAM con 11 incidentes registrados en Cuenca y tan solo dos en Guadalajara

martes, 6 de junio de 2023
Pérdidas de hasta el 90% en plantaciones de ajo de Cuenca por las intensas lluvias de los últimos días
Cuenca

Pérdidas de hasta el 90% en plantaciones de ajo de Cuenca por las intensas lluvias de los últimos días

lunes, 5 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In