viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Una nueva herramienta informática mejora el trabajo de la Red de Biobancos de Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
jueves, 16 de julio de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Una nueva herramienta informática mejora el trabajo de la Red de Biobancos de Castilla-La Mancha

Esta nueva herramienta informática de gestión de muestras facilita el acceso de los investigadores a muestras biológicas de origen clínico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La puesta en marcha de una nueva herramienta informática de gestión de muestras de la Red de Biobancos de Castilla-La Mancha facilitará el acceso a los grupos investigadores del campo de la biomedicina de los centros regionales y nacionales que necesiten muestras biológicas de origen clínico y contribuirá a consolidar un importante proyecto regional.

Una nueva herramienta informática mejora el trabajo de la Red de Biobancos de Castilla-La Mancha
Esta nueva herramienta informática de gestión de muestras facilita el acceso de los investigadores a muestras biológicas de origen clínico.

El año pasado se constituyó la Red de Biobancos de Castilla-La Mancha gracias al trabajo en equipo de los responsables de los hospitales de Albacete, Ciudad Real y Toledo, para poder ofrecer un gran número de colecciones de muestras a grupos de investigadores de Castilla-La Mancha.

Los biobancos son colecciones de muestras biológicas creadas con fines de investigación biomédica, que están regulados por el Real Decreto 1716/2011. Son una herramienta imprescindible para proyectos de investigación, ya que facilitan el acceso de los investigadores a muestras biológicas de origen clínico.

La cesión de muestras, previa solicitud, está regulada por un comité ético y de investigación que asesora al biobanco emitiendo informes sobre la adecuación científica y ética de la solicitud.

La nueva herramienta informática registra las muestras creando un catálogo de las mismas, de manera que se amplía la visibilidad de la Red de Biobancos de Castilla-La Mancha.

Esta Red colabora con la participación de los hospitales dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en líneas de investigación clínica nacionales e internacionales con demanda de muestras, a la vez que se consigue aumentar el número de muestras que favorezca la incorporación de la Red en estructuras cooperativas nacionales e internacionales.

Asimismo, cuenta con una cartera de servicios que permite a cada uno de los biobancos especializarse en el procesamiento de las muestras y en el tipo de información que se da a los grupos de investigación receptores de muestras y datos asociados.

BioB-HVS

El BioB-HVS, del Complejo Hospitalario de Toledo, constituido en 2012 inicialmente como una colección de muestras de tumores, ha ido incluyendo diferentes colecciones de grupos de investigación y, actualmente, está formado por 16 colecciones y más de 20.000 muestras biológicas.

Desde su creación ha recibido más de 100 solicitudes y realizado más de 1.400 cesiones de muestras biológicas a grupos de investigación nacional e internacional, colaborando, además, en más de una treintena de publicaciones científicas de ámbito internacional.

Biobanco Hospital de Ciudad Real

Partiendo de la colección inicial de tumores, el biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real, la ha ido completando con otras como las de fluidos, enfermedades no neoplásicas y más recientemente la puesta en marcha de la colección de tejidos neurológicos, que servirá de soporte para investigaciones sobre Alzheimer en la Universidad de Castilla-La Mancha. Todas ellas superan ya las 2.700 muestras procedentes de unos 800 pacientes.

Entre las áreas de investigación a las que da soporte el BB-HGUCR destacan las distintas líneas de investigación y estudios de origen pancreático. El hecho de que haya un elevado número de intervenciones de esta patología permite ampliar el número de muestras para seguir avanzando en este campo de ciencia biomédica.

Colección de muestras de Albacete

El Biobanco del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se incorporó a la Red Nacional de Biobancos en el año 2012 y cuenta en la actualidad con más de 10.000 muestras biológicas de cuatro tipo de colecciones: tejidos sólidos tumorales y tejido sano, muestras sanguíneas, líquidos biológicos no sanguíneos (líquidos cefalorraquídeos, orina…) y productos tisulares solubilizados.

Actualmente, durante esta pandemia de COVID-19 el Biobanco del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete está colaborando con estudios multicéntricos dirigidos a avanzar en el conocimiento de este virus.

Este proyecto, que fortalece la investigación sanitaria en el SESCAM, pero que también se abre a la colaboración en proyectos nacionales o internacionales, se ha conseguido con la unión del esfuerzo de los servicios de Anatomía Patológica de los tres hospitales trabajando estrechamente con el equipo técnico de la Dirección de Sistemas de Información, y crecerá día a día con la colaboración de todos los servicios de los hospitales.

Entradas Relacionadas

Blanca Fernández
Región

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

viernes, 3 de febrero de 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Región

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

viernes, 3 de febrero de 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023
Región

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento
Región

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

viernes, 3 de febrero de 2023
Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Región

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00