lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Una muestra en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca actualiza la figura del escultor Ángel Ferrant

Por Liberal de Castilla
viernes, 28 de enero de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Una muestra en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca actualiza la figura del escultor Ángel Ferrant
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo jueves 3 de febrero se inaugura en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca Ángel Ferrant: A escala doméstica, una exposición que presenta una selección de obras –siete esculturas de pequeño formato, seis relieves en barro cocido y catorce dibujos– realizadas entre 1939 y 1960 por Ángel Ferrant. La muestra, que podrá visitarse hasta el 8 de mayo, permitirá acercarse a la fascinante figura de este artista de origen madrileño que se preocupó, quizá más que ningún otro artista del siglo XX en nuestro país, por la enseñanza del arte y el lugar del arte en la educación.

Ferrant: una figura mayor

Una muestra en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca actualiza la figura del escultor Ángel FerrantÁngel Ferrant (1890-1961) es un artista difícil de clasificar. Así como no se ató a un solo lugar, sino que desarrolló su carrera entre La Coruña, Barcelona y Madrid, su producción no encaja en las narrativas habituales de la historia del arte de las décadas centrales del siglo XX. Su carrera tampoco se ciñó a una única disciplina, sino que describió una trayectoria zigzagueante entre la escultura, el dibujo y los escritos teóricos que esta exposición ha buscado retratar. Involucrado de forma activa en la renovación de la escultura de vanguardia, concibió el arte como origen o comienzo permanente, entendiendo que el oficio del artista consistía en fomentar la educación estética y la imaginación del público.

Escultura a escala doméstica

La preferencia de Ángel Ferrant por los formatos pequeños responde a su concepción de la relación entre la obra de arte y el espectador, con esculturas articuladas que invitan a mover, jugar y manipular y con las que se adelantó a propuestas más conocidas y consideradas como pioneras. De ahí que la exposición de carácter íntimo que inaugura este jueves el Museo de Arte Abstracto Español busque encajar sus piezas en la sala del museo con la misma naturalidad con la que determinados objetos ocupan los espacios domésticos.

La muestra busca también reivindicar la figura de Ángel Ferrant, tanto en su faceta como artista de vanguardia como por su labor pionera en el ámbito de la educación artística. Es por ello que en esta exposición, las esculturas y dibujos de Ferrant, procedentes de dos colecciones privadas, se exhiben junto con fotografías, carteles, bocetos y libros que ayudan a entender su figura en el contexto artístico de su tiempo: su contacto con otros creadores, sus publicaciones y su trabajo como diseñador. El material de archivo procede del Archivo Lafuente en Santander y del Museo Patio Herreriano de Valladolid, que custodia la mayor parte del legado de Ferrant.

La práctica pedagógica

Siguiendo los planteamientos de vanguardia que había conocido en sus viajes a París y Berlín y durante una estancia en Viena, Ferrant integró el juego, el descubrimiento y la experimentación como parte de su metodología, superando así los modelos decimonónicos –ya obsoletos, pero aún vigentes en España– que habían devenido en la mera copia de los grandes maestros. Así, en vez de pedir a sus alumnos que copiasen vaciados de yeso, el artista les mostraba “pancartas escolares” con textos inspiradores que también forman parte de la muestra.

Además, Ferrant emergió como artista y educador en una época convulsa. Un texto suyo titulado “Diseño de una configuración escolar”, publicado en 1931, aceleró la transformación de la manera en la que se enseñaba arte en España, granjeándose una visibilidad que después dificultaría su carrera cuando, tras la Guerra Civil Española, tuvo que negociar con las peculiares condiciones del mundo del arte durante el franquismo. El artista fue, además, uno de los fundadores de la “Escuela de Altamira” (1949), un grupo de artistas que encontraron inspiración en las famosas pinturas rupestres para crear un Arte Nuevo de vanguardia.

El catálogo

La exposición va acompañada de un catálogo con un ensayo de Olga Fernández López, especialista en Ferrant y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, que describe al artista como “un agente cultural incansable”. En sus páginas se incluyen las transcripciones de dos entrevistas –una de ellas inédita– a Ferrant de 1951 (una emitida en Radio Nacional de España en 1951 y la otra publicada en la revista peruana Mundo de Lima) y de su aparición en el programa de Televisión Española Imagen de una vida en 1958. El elenco de textos se cierra con una reedición de un artículo publicado por Ferrant en la revista mexicana Arquitectura en 1960.

HORARIOS DE VISITA

Martes a viernes y festivos: 11–14 y 16 –18 H
Lunes: cerrado
Sábados: 11–14 y 16–20 H
Domingos: 11–14:30 H
Cerrado: Jueves (tarde) y Viernes Santo

HORARIOS DE VISITAS GUIADAS

De martes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 16: a 18:00 h, previa reserva a través de teléfono 969 212883 o del email peducativo@march.es.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos
Cultura

Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00