sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Una microbióloga del Hospital de Guadalajara ha participado en una expedición traumatológica para atender a población en Camerún

Por Liberal de Castilla
sábado, 1 de septiembre de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Una microbióloga del Hospital de Guadalajara ha participado en una expedición traumatológica para atender a población en Camerún

§ Carmen Gimeno forma parte de la Asociación Microbiólogos para el Trópico, que colabora con la Fundación IO. Desde junio, ésta presta apoyo microbiológico y formativo en las expediciones que organiza cada semana la Asociación de Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Una microbióloga del Hospital de Guadalajara ha participado en una expedición traumatológica para atender a población en Camerún
§ Carmen Gimeno forma parte de la Asociación Microbiólogos para el Trópico, que colabora con la Fundación IO. Desde junio, ésta presta apoyo microbiológico y formativo en las expediciones que organiza cada semana la Asociación de Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo.

Carmen Gimeno, especialista del servicio de Microbiología y Parasitología del Hospital Universitario de Guadalajara, ha participado en una expedición sanitaria en el Hospital ‘Notre Dame de la Santé’, en Dschang (Camerún), gracias a la colaboración surgida entre la Fundación IO de Microbiólogos sin Fronteras y la Asociación de Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo (COEM).

Carmen Gimeno es miembro de la Asociación Microbiólogos para el Trópico, que colabora a su vez con Fundación IO. Su labor durante las dos semanas que ha permanecido en Camerún ha consistido en prestar apoyo microbiológico a los traumatólogos, proceder a la toma de muestras e informar de los resultados de los cultivos, así como asesorar en el tratamiento antibiótico de cuadros infecciosos. Por otra parte, ha participado en la formación a los profesionales locales, además de contribuir a montar un laboratorio de diagnóstico microbiológico.

En esta zona, por las condiciones del tráfico, son frecuentes los traumatismos graves por accidentes y atropellos y, secundariamente, infecciones en las heridas por la falta de higiene.

COEM trabaja desde hace tres años en Camerún para atender patología traumatológica, ortopedia o tratar fracturas o malformaciones. Su labor, lejos de ser puntual, se desarrolla en forma de expediciones mensuales. La congregación de las Siervas de María en Dschang decidió acoger el proyecto que planteaba COEM, por el que una semana de cada mes se desplaza un equipo para intervenir cirugías programadas y atender las urgencias que puedan surgir.

Los miembros de COEM estimaron la necesidad de contar en este proyecto con especialistas en Microbiología ante la aparición de muchas infecciones de vía quirúrgica, prótesis o úlceras. Por este motivo, contactaron con la Fundación IO, que ya tenía experiencia trabajando en países en vías de desarrollo, y comenzaron su colaboración el pasado mes de junio en el hospital de Dschang, que pretende convertirse en un centro de referencia en esta zona de Camerún e incluso para pacientes de la vecina Nigeria para el área de cirugía.

La expedición, compuesta por diez personas entre traumatólogos, enfermeras, anestesista y microbióloga, entre otros profesionales, ha colaborado con alrededor de una veintena de profesionales de la zona entre médicos, enfermeros, personal de laboratorio y las religiosas.

En este sentido, destaca la importancia de apoyar y formar a los profesionales de estas zonas. “Se trata de atender lo más urgente pero también les formamos para que vayan siendo autónomos y autosuficientes para atender a la población”, ha señalado Carmen Gimeno, quien valora la buena acogida a los voluntarios por parte de pacientes y profesionales y la buena preparación, organización y ganas de aprender por parte del personal sanitario del centro.

De regreso a España, se hace el seguimiento de los pacientes tratados a través de una base de datos y por la información que facilitan los profesionales que acuden a relevarles. Asimismo, “quienes hemos formado parte de cada expedición nos reunimos para analizar la situación que hemos dejado al volver y perfilar líneas de actuación”, ha indicado la doctora Gimeno, para quien es fundamental “unificar criterios de trabajo entre nosotros, adaptándonos a los recursos existentes en la zona y las opciones terapéuticas de que se dispone”.

Otro de los objetivos es poder mantener una comunicación directa con los profesionales de Camerún para ayudar a resolver problemas de forma inmediata.

Para Carmen Gimeno ésta no es su primera colaboración en países en vías de desarrollo. Entre otras iniciativas, ha participado en la adquisición y montaje de un microscopio de fluorescencia para el Hospital de Gambo, en Etiopía, donde prestaba apoyo a las consultas externas y formaba al personal de laboratorio para hacer diagnósticos de tuberculosis, además de montar una técnica para el diagnóstico rápido del paludismo.

Entidades implicadas en el proyecto

La Fundación IO se dedica al estudio y control de las enfermedades infecciosas en todo el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del extranjero. Otro de sus objetivos es la investigación y la formación a personal sanitario y no sanitario, así como el desarrollo de actividades de divulgación y concienciación social, entre otros.

Por su parte, COEM nació para compartir su experiencia con quienes no disponen de asistencia especializada en Cirugía Ortopédica y Traumatología, ofreciendo una asistencia de calidad y con continuidad. Ello se debe a que la cirugía ortopédica precisa seguimientos postoperatorios que sólo se consiguen con una presencia permanente del equipo de trabajo en el lugar en el que se ha realizado la asistencia mediante la rotación continuada de equipos de especialistas.

Entradas Relacionadas

UGT inicia asambleas para informar a los trabajadoresas del Sescam sobre el proceso de ingreso como personal fijo
Actualidad

UGT inicia asambleas para informar a los trabajadoresas del Sescam sobre el proceso de ingreso como personal fijo

sábado, 28 de enero de 2023
Vídeo. San Julián 2009
Actualidad

Vídeo. San Julián 2009

viernes, 27 de enero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Sigue muriendo gente en Cuenca y Guadalajara a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las crítica de UGT
Actualidad

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

viernes, 27 de enero de 2023
Importantes reducciones en los módulos del IRPF para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
Actualidad

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

viernes, 27 de enero de 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco
Actualidad

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00