lunes, 12 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Una imagen de la princesa de Éboli con mascarilla es el cartel anunciador de la XL Feria Apícola

Por Liberal de Castilla
martes, 2 de febrero de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Una imagen de la princesa de Éboli con mascarilla es el cartel anunciador de la XL Feria Apícola

• El diseño de Lina Vico, vecina de Cabanillas del Campo, ha sido elegido ganador por unanimidad de todos los miembros del Patronato de la Feria entre más de 20 obras presentadas al concurso.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Lina Vico Rubio, vecina de Cabanillas del Campo, es la autora del cartel anunciador de la XL Feria Internacional Apícola de Pastrana, que se celebrará del 11 al 14 del próximo mes de marzo. Su trabajo ha sido elegido ganador del concurso por unanimidad de todos los representantes del Patronato de la Fundación que organiza la Feria, entre las más de 20 obras presentadas.

Una imagen de la princesa de Éboli con mascarilla es el cartel anunciador de la XL Feria Apícola
• El diseño de Lina Vico, vecina de Cabanillas del Campo, ha sido elegido ganador por unanimidad de todos los miembros del Patronato de la Feria entre más de 20 obras presentadas al concurso.

El motivo del cartel ganador es una imagen de la princesa de Éboli con mascarilla y una cuchara o palito mielero a modo de parche ocular. Héctor Gregorio, diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, ha destacado la unanimidad en la designación del diseño ganador que refleja “un concepto muy ligado a la situación que estamos viviendo por la pandemia del COVID”.

Precisamente la situación de pandemia va a marcar la XL edición de la Feria Apícola de Pastrana, que adaptará su formato a las circunstancias sanitarias: combinará la celebración de actos del programa de forma presencial en Pastrana con la participación online del público y los profesionales.

Así lo explica Luis Fernando Abril, alcalde de Pastrana, quien destaca que “no podíamos resignarnos a que la Feria Apícola dejase este año de tener presencia en Pastrana”. De esta forma, las actividades se dirigirán de forma presencial en Pastrana y podrán ser seguidas de forma virtual por el público y los profesionales interesados: “la Feria va a tener un formato muy virtual, pero van a seguir existiendo expositores, catas, charlas profesionales, que se van a realizar en Pastrana”, resume el alcalde.

En esa misma idea ha incidido Héctor Gregorio, señalando que “no queríamos que la Feria pasara este año sin dejar huella en Pastrana” y que “se está trabajando muy duro para que la Feria Apícola, pese a no poderse hacer totalmente presencial, sí tenga también este año la importancia a nivel nacional e internacional entre los profesionales que siempre ha tenido”.

Capacidad para 2.000 participante simultáneos y catas a distancia.

Aunque la organización de la Feria Apícola irá dando a conocer más detalles de su XL edición en próximas semanas, ya se puede avanzar que inicialmente cuenta con herramientas para una capacidad de 2.000 participantes online de forma simultánea. “Es un dato de partida, con una estimación que podrá amoldarse a la demanda y ojalá tengamos que ampliar a muchos más”, señala Luis Fernando Abril.

El alcalde pastranero añade que “vamos a aprovechar la necesidad de adoptar este año este formato virtual para que, una vez que se vuelva a la normalidad en futuras ediciones, se mantenga y que el carácter internacional de la Feria esté también dentro de las redes y las posibilidades tecnológicas actuales”.

La organización está barajando también fórmulas para que las catas comentadas de miel puedan realizarse a distancia, pero degustando todos los participantes el mismo producto, algo que “va a suponer un esfuerzo muy grande de la organización para que quien quiera hacer esa cata pueda inscribirse y realizar ese ejercicio divertido y de aprendizaje que es una cata compartida desde su casa”.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

 María Sheyla, una niña de Villaverde y Pasaconsol con epilepsia es curada gracias a una novedosa intervención con láser
Sociedad

María Sheyla, una niña de Villaverde y Pasaconsol con epilepsia es curada gracias a una novedosa intervención con láser

lunes, 12 de abril de 2021
La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara lleva a los centros educativos una exposición de carteles de campañas contra la violencia de género
Sociedad

La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara lleva a los centros educativos una exposición de carteles de campañas contra la violencia de género

lunes, 12 de abril de 2021
Edad Dorada Mensajeros de la Paz invertirá la 'Ayuda Social' de Fundación Eurocaja Rural en Equipos de Protección Individual para sus residencias
Sociedad

Edad Dorada Mensajeros de la Paz invertirá la ‘Ayuda Social’ de Fundación Eurocaja Rural en Equipos de Protección Individual para sus residencias

lunes, 12 de abril de 2021
El Camino del Cid dentro de los cinco grandes itinerarios españoles crean la Asociación Rutas Culturales de España
Sociedad

El Camino del Cid, dentro de los cinco grandes itinerarios españoles crean la Asociación Rutas Culturales de España

viernes, 9 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano
Sociedad

El Gobierno de Castilla-La Mancha conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano

jueves, 8 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Cuenca se suma a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano
Sociedad

El Ayuntamiento de Cuenca se suma a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano

jueves, 8 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In