miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Una completísima obra salva del olvido la historia y el patrimonio Castillejo del Romeral

Por Liberal de Castilla
jueves, 30 de agosto de 2018
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Una completísima obra salva del olvido la historia y el patrimonio Castillejo del Romeral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una completísima obra salva del olvido la historia y el patrimonio Castillejo del RomeralQue las futuras generaciones sepan qué ha sido y qué ha tenido y conserva Castillejo del Romeral para que su historia y patrimonio no se pierdan es el objetivo conseguido con creces por Luis Puerta Zarzuela con la publicación del libro ‘Historia, Patrimonio y Cultura de Castillejo del Romeral y Caracena del Valle’. El ex alcalde de la localidad y director de una Escuela Comarcal de Baile y Música, que funciona sin interrupción durante los meses de agosto desde 1987, ha realizado durante años un prolijo trabajo de documentación que ha dado como resultado una obra tan completa que le permite afirmar que no existe ninguna similar sobre este pueblo y puede que sobre ninguno de Cuenca.

Puerta ha explicado a Alcarriaesmás cómo él mismo ha financiado la impresión de unos ejemplares que vende a precio de coste (20€) pues ninguna entidad ha considerado conveniente colaborar económicamente con una obra de carácter tan local. Sin embargo, la acogida ha sido muy buena por parte de la población de Castillejo, agotando los primeros 50 ejemplares durante su presentación en el municipio y teniendo ya reservados otros tantos para la segunda tirada, que será de unos 60. De ellos, 20 serán adquiridos por la Diputación de Cuenca y tiene previsto dejar alguno en la sede del Centro de Desarrollo Rural CEDER Alcarria Conquense y en la Oficina de Turismo de Huete.

Tras casi 40 años documentando las danzas y todo lo referente a la recuperación del folclore de Castillejo del Romeral, su ex alcalde ha publicado un libro de 282 páginas ilustrado con fotografías a color en cuyo primer capítulo el actual primer edil e historiador, Arturo Zarzuela, narra la historia del pueblo desde los íberos hasta casi nuestros días. Y es que de las últimas etapas a partir de la Guerra Civil Puerta realiza una narración más personal, abordando, entre otros sucesos, las causas de la emigración de muchos vecinos, la lucha con Renfe para mantener la parada de tren y la unión a Huete en 1972 —que califica como “error”— junto con todo el proceso para convertirse en entidad de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM) en 2004 y el funcionamiento actual del consistorio con esta fórmula de gobierno.

Otro apartado recoge el amplio patrimonio de la localidad. Por un lado el arqueológico, explicando los yacimientos, la Fuente Romana del Gorromo y las sepulturas, entre otros vestigios, y por otro el religioso, con sus tres ermitas y la Iglesia de San Pedro Advíncula, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), junto a todas sus obras de restauración, pues Puerta recuerda que estuvo a punto de hundirse. Además, incluye una relación de todos los libros y documentos que se conservan en el Archivo Diocesano del Obispado de Cuenca desde el año 1560 sobre la historia del templo y otros bienes (el pósito, el hospital, cofradías, capellanías, etc). En cuanto al patrimonio civil, contiene referencias a todas las obras que se conservan en el archivo del Ayuntamiento optense.

El autor describe las fiestas más importantes que ha vivido en la localidad con las partituras musicales de los villancicos de Navidad, de las canciones religiosas de Semana Santa, de la Romería de la Ascensión, de los paloteosque danzan en las fiestas de San Bartolomé y de las seguidillas, las jotas, las mazurcas y las canciones de juventud. También incorpora los textos de la representación teatral de Moros y Cristianos, los dichos de los danzantes, las recetas de la cocina tradicional —sección en la que han colaborado las mujeres del pueblo y que ha sido redactada por Arturo Zarzuela—, de las marchas a pie dentro del término municipal con un mapa a colorrealizado por Joaquín Soler y de los deportes tradicionales, descritos por Indalecio.

Capítulo aparte merece la historia del Grupo Folclórico Río Mayor, que funciona desde hace más de 30 años“preservando y cultivando” los bailes, danzas, paloteos y canciones tradicionales de la comarca. Su creador y director detalla toda la gente que ha participado y los lugares que han visitado dándolas a conocer a nivel provincial, regional, nacional e incluso internacional.

Por último, la obra ha contado con la colaboración de un cura conquense que relata la historia y el patrimonio de Caracena del Valle, una localidad situada en el término de Castillejo del Romeral y actualmente despoblada de la que se conservan los restos de una ermita que perteneció a un templo románico, un altar que está en el edificio de La Merced de Huete y una pila bautismal que guardan en Los Valdecolmenas.

Entradas Relacionadas

Álex Simón anuncia el Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna
Sociedad

Álex Simón anuncia el Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna

martes, 7 de febrero de 2023
El Mirador de Cuenca reparte 600 euros en premios directos por San Valentín
Sociedad

El Mirador de Cuenca reparte 600 euros en premios directos por San Valentín

martes, 7 de febrero de 2023
Pajares. La Candelaria, las mujeres y las tortas
Sociedad

Pajares. La Candelaria, las mujeres y las tortas

martes, 7 de febrero de 2023
Cerca de 300 nuevas familias se unen al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara
Sociedad

Cerca de 300 nuevas familias se unen al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara

lunes, 6 de febrero de 2023
En la España desaprovechada quedan valores
Sociedad

En la España desaprovechada quedan valores

lunes, 6 de febrero de 2023
Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00