miércoles, 14 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Un trabajo sobre la utilidad de las pulseras de actividad para mejorar la salud de los pacientes, mejor proyecto de investigación en las jornadas nacionales de Semergen

Por Liberal de Castilla
sábado, 17 de marzo de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un trabajo sobre la utilidad de las pulseras de actividad para mejorar la salud de los pacientes, mejor proyecto de investigación en las jornadas nacionales de Semergen

La residente de Medicina Familiar y Comunitaria, Beatriz Yuste, ha liderado este trabajo en el que también participan Paula Sánchez-Seco y Ana García y del que ha sido tutor el médico Raúl Piedra, del Centro de Salud de Azuqueca de Henares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El proyecto ‘Efectividad del ejercicio físico monitorizado con wearables en pacientes EPOC’, realizado por residentes de Medicina Familiar y Comunitaria del Centro de Salud de Azuqueca de Henares, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido distinguido con el premio a mejor proyecto de investigación durante la celebración de las VI Jornadas de Residentes y Tutores de Medicina de Familia de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).

Un trabajo sobre la utilidad de las pulseras de actividad para mejorar la salud de los pacientes, mejor proyecto de investigación en las jornadas nacionales de Semergen
La residente de Medicina Familiar y Comunitaria, Beatriz Yuste, ha liderado este trabajo en el que también participan Paula Sánchez-Seco y Ana García y del que ha sido tutor el médico Raúl Piedra, del Centro de Salud de Azuqueca de Henares.

La residente de Medicina Familiar y Comunitaria Beatriz Yuste Martínez ha liderado el trabajo, que ha contado con la participación de las residentes Paula Sánchez-Seco Toledano y Ana García García y los adjuntos Laura López Benito y Mihai Podaru, bajo la tutorización del médico de Familia Raúl Piedra Castro.

El proyecto pretende analizar si las pulseras de actividad o wearables no son sólo un juguete sino que pueden ayudar a mejorar la salud de los pacientes. Para ello, y con la participación de pacientes del centro, este año se desarrollará el proyecto para comprobar su utilidad en el caso de personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras patologías.

Según ha explicado Beatriz Yuste, se seleccionará a 60 pacientes con diagnóstico EPOC y se establecerán tres grupos. Por un lado, se ofrecerá un programa formativo teórico sobre dieta y ejercicio con el que lograr un mayor control y mejora de su enfermedad y capacidades físicas. Por otro, se celebrarán sesiones semanales de ejercicio grupal para poner en práctica lo aprendido y favorecer cambios en los estilos de vida.

A un grupo de pacientes se les facilitará una pulsera de actividad para monitorizar, entre otros parámetros, la actividad física, pasos y distancia recorrida y frecuencia cardiaca, y se analizarán los datos recogidos por el dispositivo para valorar el impacto que tiene el ejercicio físico sobre la enfermedad.

Todo ello se completará con cuestionarios antes y después de la intervención. “De este modo, podremos saber si nuestro programa educativo y el uso de pulseras de actividad contribuye a mejorar el control de los parámetros clínicos y de función respiratoria de nuestros pacientes”, ha señalado Beatriz Yuste.

Los autores del trabajo se han basado en la idea de aplicar el ejercicio físico para el tratamiento de patologías crónicas “porque habitualmente centramos demasiado nuestros esfuerzos en la terapia farmacológica, y debemos poner más atención en el poder que tienen los cambios en estilos de vida saludables para la mejora de la salud de los pacientes, midiendo el efecto del ejercicio gracias a las oportunidades que las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance”.

El tutor del proyecto, Raúl Castro, apunta que “la atención sanitaria va a cambiar, tenemos que estar en ese cambio; y los residentes van a vivir la sanidad del futuro, en la que la información va a ser un elemento fundamental en la asistencia”. Por ello, “manejar esa información, los medios, hablar en público y comunicar para hablar en salud es algo que deben hacer los residentes desde que empiezan”.

Las VI Jornadas de Residentes y Tutores de Semergen, celebradas recientemente en Toledo, reunieron a más de 300 profesionales en una cita que pretende reforzar la relación entre ambas figuras, potenciando la formación y el aprendizaje de nuevas habilidades.

Entradas Relacionadas

La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana “indoor” en Fuentenovilla
Actualidad

La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana “indoor” en Fuentenovilla

miércoles, 14 de abril de 2021
El Gobierno regional invita a las diputaciones a sumarse a una agenda común que aúne las medidas contra la despoblación
Actualidad

El Gobierno regional invita a las diputaciones a sumarse a una agenda común que aúne las medidas contra la despoblación

martes, 13 de abril de 2021
Los Ribereños lamentan que la Comisión de Explotación sentencie a Entrepeñas y Buendía y dicen adiós al verano ya en abril
Actualidad

Los Ribereños lamentan que la Comisión de Explotación sentencie a Entrepeñas y Buendía y dicen adiós al verano ya en abril

martes, 13 de abril de 2021
Aumentan las infracciones por el incumplimiento de las medidas anti covid en la demarcación de Brihuega
Actualidad

Aumentan las infracciones por el incumplimiento de las medidas anti covid en la demarcación de Brihuega

martes, 13 de abril de 2021
AMAC alerta de que la futura ley de cambio climático excluye a los municipios del control preventivo municipal ante la instalación de un ATC
Actualidad

AMAC alerta de que la futura ley de cambio climático excluye a los municipios del control preventivo municipal ante la instalación de un ATC

martes, 13 de abril de 2021
El Museo de las Ciencias y Red Eléctrica de España organizan la fase provincial de la IV Olimpiada Regional ‘EntreREDes’
Actualidad

El Museo de las Ciencias y Red Eléctrica de España organizan la fase provincial de la IV Olimpiada Regional ‘EntreREDes’

martes, 13 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In