miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Un total de 9.823 estudiantes de la UCLM y la UAH participarán en unas pruebas de la EVAU que se celebrarán “con casi total normalidad” en el mes de junio

Por Liberal de Castilla
miércoles, 1 de junio de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un total de 9.823 estudiantes de la UCLM y la UAH participarán en unas pruebas de la EVAU que se celebrarán “con casi total normalidad” en el mes de junio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El director general de Universidades, Investigación, Ricardo Cuevas, ha adelantado, en la mañana de hoy, que 9.823 alumnos y alumnas de las universidades de Castilla-La Mancha (UCLM) y Alcalá (UAH) participarán, durante el mes de junio, en las pruebas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) del curso escolar 2021-2022.

Un total de 9.823 estudiantes de la UCLM y la UAH participarán en unas pruebas de la EVAU que se celebrarán “con casi total normalidad” en el mes de junioEn concreto, el director general ha subrayado que 8.555 alumnos y alumnas de la UCLM realizarán las pruebas en la convocatoria ordinaria los días 8, 9 y 10 de junio y los días 4, 5 y 6 de julio en la extraordinaria; mientras que 1.268 alumnos y alumnas de la Universidad de Alcalá lo harán los días 6, 7, 8 y 9 de junio en la convocatoria ordinaria y 5, 6 y 7 de julio en la extraordinaria.

Esta información la ha dado a conocer el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, en una rueda de prensa ofrecida en el aula Magna de Servicios Generales de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, en la que ha estado acompañado de la vicerrectora de estudiantes de la UCLM, Ángeles Carrasco, entre otros asistentes.

En sus declaraciones, el director general de Universidades ha destacado que, “a pesar de contar con ciertas medidas de seguridad dado que la pandemia todavía sigue latente en la sociedad española, en rasgos generales las pruebas organizadas junto a la UCLM vuelven a su formato tradicional, manteniendo, eso sí, algunos aspectos a nivel académico y espacial”.

Las claves de las pruebas del alumnado adscrito a la UCLM

De este modo, los exámenes del alumnado de la UCLM tendrán varias opciones (y no solo A o B, como era habitual) con el fin de compensar el hecho de que algunos de ellos hayan tenido que recibir clases en la modalidad online, con condiciones muy desiguales de acceso a esta modalidad de docencia.

Por otra parte, se va a mantener el incremento de espacios establecido en las pruebas de 2021 a fin de dar respuestas a las recomendaciones sanitarias. Es por esto que, en todas las sedes, situadas en los espacios ofrecidos por la Universidad o en institutos de Educación Secundaria Obligatoria, se ha buscado que exista una distancia de, al menos, un metro y medio entre el alumnado.

Igualmente, como viene siendo habitual en estas pruebas, además de los lugares ofrecidos por la institución académica se han habilitado institutos en cada provincia. De este modo, en la provincia de Albacete los exámenes tendrán lugar en el IES ‘José Conde García’ de Almansa, en el IES ‘Justo Millán’ de Hellín y en el IES ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo.

Por su parte, en la provincia de Ciudad Real, en el IES ‘Juan Bosco’, el IES ‘Miguel de Cervantes Saavedra’ y el ‘IES María Zambrano’ de Alcázar de San Juan; en el IES ‘Pedro Álvarez de Sotomayor’ y en el IES ‘Azuer’ de Manzanares; en el IES ‘Eladio Cabañero’ de Tomelloso y en el IES ‘Francisco Nieva’ de Valdepeñas.

En la provincia de Cuenca, en el IES ‘Fernando de los Ríos’ de Quintanar del Rey y en el IES ‘La Hontanilla’ de Tarancón. Mientras que en la provincia de Toledo se desarrollarán en el IES ‘Infante Don Fadrique’ y el IES ‘Alonso Quijano’ de Quintanar de la Orden y el IES ‘Enrique de Arfe’ de Villacañas.

Ricardo Cuevas ha subrayado los precios asequibles que tienen las pruebas y ha recordado que estos rondan, para la fase ordinaria, los 52 euros. “Además, la gran mayoría de estudiantes se matricula en dos asignaturas optativas, por lo que, por unos 74 euros, se cubren las tasas de matriculación en estas pruebas”.

Por último, el responsable de universidades del Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un mensaje de “tranquilidad y confianza” a los estudiantes y a sus familiares y ha recordado que, en los últimos años, el porcentaje de aprobados superó el 90 por ciento; en concreto, el pasado año fue de un 96,44 por ciento.

Entradas Relacionadas

UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Región

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

lunes, 30 de enero de 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos
Región

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

lunes, 30 de enero de 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Región

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

domingo, 29 de enero de 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

domingo, 29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00