martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

Un total de 8555 estudiantes harán las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 8, 9 y 10 de junio

Por Liberal de Castilla
miércoles, 1 de junio de 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Un total de 8555 estudiantes harán las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 8, 9 y 10 de junio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los días 8, 9 y 10 de junio se celebrarán en el distrito universitario de Castilla-La Mancha los exámenes de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), en la que se han matriculado 8555 estudiantes, un 1,47 por ciento más que en la convocatoria ordinaria anterior. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) publicará las calificaciones el 14 de junio.

 

Un total de 8555 estudiantes harán las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 8, 9 y 10 de junioUn total de 8555 estudiantes preuniversitarios han formalizado su matrícula en las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), -la todavía llamada por muchos Selectividad-, que se celebrarán del 8 al 10 de junio en el distrito universitario de Castilla-La Mancha en alguna de las treinta y tres sedes repartidas por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

La actual convocatoria trae consigo un incremento en el número de alumnos de un 1,47 por ciento con respecto a junio de 2021, cuando se matricularon en las pruebas 124 estudiantes menos. Este aumento es generalizado en todos los campus, a excepción de Albacete, en el que se han matriculado 2053 estudiantes, un 1,01 % menos que en la convocatoria ordinaria anterior. En el resto de campus, el mayor incremento lo registra Ciudad Real, con una subida del 3,56 % y 2443 matriculados; seguido por Cuenca y Toledo (incluida la sede de Talavera de la Reina) que ven crecer la matrícula en un 1,82 y 1,44 %, respectivamente, para un total de 892 y 3167 alumnos, por este orden.

Los datos los han dado hoy a conocer la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco, en una comparecencia conjunta celebrada en el Campus de Ciudad Real junto al director general de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta, Ricardo Cuevas; la presidenta del Tribunal Único de la EvAU, Rocío Gómez; y el coordinador técnico de las pruebas, Jesús Manuel Molero.

Continúa la excepcionalidad

Al igual que el año pasado, y de manera excepcional, los preuniversitarios realizarán unas pruebas adaptadas a la situación de pandemia que ha condicionado la actividad académica por circunstancias como los confinamientos puntuales, la semipresencialidad o incluso la enfermedad. Así, se plantea una única propuesta de examen por materia, pero con una mayor opcionalidad para flexibilizar la evaluación, que movilizará a más de setecientos personas entre profesores vigilantes, correctores y personal auxiliar de servicios.

Asimismo, en esta convocatoria las pruebas mantienen su estructura y desarrollo, con una parte obligatoria que no tiene caducidad y que incluye tres exámenes comunes para todos los alumnos (Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Primera Lengua Extranjera II) y una asignatura troncal de modalidad en función de la opción del Bachillerato cursada; y otra de carácter voluntario, con una validez de dos cursos académicos y que permite mejorar la nota de admisión. Para calcular la nota de admisión de acceso a las enseñanzas oficiales de grado, la media del Bachillerato contará un 60% y un 40% la obtenida en la fase obligatoria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad, siempre que en ésta se haya obtenido una calificación igual o superior a 4.  La prueba se dará por superada si el resultado final después de aplicar las distintas ponderaciones es igual o superior a 5. La nota podrá incrementarse hasta llegar a catorce puntos sumando a ella las calificaciones ponderadas de un máximo de dos exámenes de la fase voluntaria.

Igualmente, y pese a la mejora de la situación sanitaria, la UCLM, en colaboración con el Gobierno regional, ha actualizado el Plan de Prevención COVID-19, recomendándose mantener la distancia de seguridad y el uso de mascarillas. Los estudiantes que en el momento de las pruebas estén contagiados y tengan síntomas leves podrán hacer los exámenes, pero deberán usar en todo momento la mascarilla. Si presentan síntomas incapacitantes, tendrán que solicitar un informe a su médico de familia e informar de ello a la subcomisión de las pruebas, la cual determinará la forma de proceder.

Publicación de resultados

La Universidad de Castilla-La Mancha publicará los resultados oficiales de la EvAU en la tarde-noche del 14 de junio y cada alumno recibirá sus calificaciones en el correo electrónico que facilitó en el momento de realizar su matrícula. A partir del 15 de junio, los alumnos tendrán que descargarse a través de la Secretaría Virtual de la UCLM la tarjeta electrónica de las notas de la EvAU, siendo ésta obligatoria para realizar la inscripción y matrícula en los estudios de grado. Esta tarjeta incluye firma digital y no es necesario compulsarla.

El estudiante que no esté conforme con la nota obtenida en alguna asignatura y que no se haya descargado la tarjeta definitiva podrá solicitar online una segunda corrección, que se hará siempre por un profesor distinto al de la primera, a través de la aplicación de las pruebas de acceso. La solicitud debe hacerse en los tres días hábiles posteriores a la publicación oficial de las calificaciones. El día 22 de junio la UCLM comunicará por correo electrónico el resultado de esta segunda corrección y, al día siguiente, 23 de junio, el estudiante que haya reclamado ya podrá descargarse la tarjeta definitiva.

El director general de Universidades, Investigación e Innovación del Gobierno regional ha hecho un llamamiento a la tranquilidad de los estudiantes, recordando que el año pasado más del 96 % de los presentados a la convocatoria ordinaria aprobaron la EvAU, y les ha pedido que “se queden a estudiar en la UCLM. Es una muy buena universidad”. Igualmente, la vicerrectora de Estudiantes ha asegurado que la UCLM es “una muy buena elección” y que es “nuestro deseo que todos aprueben y puedan continuar sus estudios en la Universidad de Castilla-La Mancha, con una oferta de títulos variada, actual y muy competitiva”.

Para el curso 2022/2023 la Universidad regional ofertará 6235 plazas de grado de nuevo ingreso. El plazo de inscripción se abrirá el 20 de junio y finalizará el 8 de julio.

Entradas Relacionadas

La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública
Universidad

La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública

martes, 31 de enero de 2023
La UCLM celebra su patrón con el recuerdo a Emilio Ontiveros y la bienvenida a los nuevos doctores y doctoras
Universidad

La UCLM celebra su patrón con el recuerdo a Emilio Ontiveros y la bienvenida a los nuevos doctores y doctoras

jueves, 26 de enero de 2023
La UCLM convoca a institutos y colegios para diseñar el lema y los vídeos de una nueva campaña de atracción
Universidad

La UCLM convoca a institutos y colegios para diseñar el lema y los vídeos de una nueva campaña de atracción

miércoles, 25 de enero de 2023
La UCLM inicia la campaña informativa para preuniversitarios con visitas a sus campus y sedes
Universidad

La UCLM inicia la campaña informativa para preuniversitarios con visitas a sus campus y sedes

miércoles, 25 de enero de 2023
La Fundación General de la UCLM recibe el Premio Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha
Universidad

La Fundación General de la UCLM recibe el Premio Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha

martes, 24 de enero de 2023
Los principales indicadores sobre emprendimiento en la región se recuperan tras la pandemia, según el Informe GEM de Castilla-La Mancha 2021-22
Universidad

Los principales indicadores sobre emprendimiento en la región se recuperan tras la pandemia, según el Informe GEM de Castilla-La Mancha 2021-22

lunes, 23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00