miércoles, 18 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Un total de 41 proyectos de investigación paleontológica y arqueológica se beneficiaron en 2018 de las ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de enero de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Un total de 41 proyectos de investigación paleontológica y arqueológica se beneficiaron en 2018 de las ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha

Los proyectos se dividen en trabajos de parques arqueológicos, investigación paleontológica y yacimientos. Seis se han llevado a cabo en la provincia de Albacete; 10, en la de Ciudad Real; ocho, en la provincia de Cuenca; otros ocho en la de Guadalajara y nueve en la provincia de Toledo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinó el pasado año un total de 490.000 euros a 41 proyectos de investigación paleontológica y arqueológica, tal y como ha informado hoy el portavoz regional, Nacho Hernando, una cantidad que supera “en casi 50.000 euros a la convocatoria de 2017 y que es un 42% más que la de 2015”, ha concretado.

Un total de 41 proyectos de investigación paleontológica y arqueológica se beneficiaron en 2018 de las ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha
Los proyectos se dividen en trabajos de parques arqueológicos, investigación paleontológica y yacimientos. Seis se han llevado a cabo en la provincia de Albacete; 10, en la de Ciudad Real; ocho, en la provincia de Cuenca; otros ocho en la de Guadalajara y nueve en la provincia de Toledo.

Estos trabajos, que se dividen en proyectos de parques arqueológicos, investigación paleontológica y yacimientos, “han permitido continuar una importante labor de documentación de nuestro pasado gracias a las labores dirigidas por los investigadores en diferentes puntos de la Comunidad Autónoma”, ha manifestado el portavoz.

De los 41 proyectos, seis se han llevado a cabo en la provincia de Albacete; diez en la de Ciudad Real; ocho en la provincia de Cuenca; otros ocho en la de Guadalajara y nueve en la provincia de Toledo.

Hernando ha explicado algunos detalles de los trabajos realizados en los últimos meses que arrojan importante información para los investigadores. En primer lugar, con respecto a las labores desempeñadas en los parques arqueológicos, el portavoz ha indicado que todos los de la región han contado con financiación.

Investigación en los cinco parques arqueológicos de la región

En este sentido, Nacho Hernando ha informado que en el Tolmo de Minateda (Hellín), y en estrecha colaboración con el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha trabajado en la implementación de un Sistema de Información Arqueológica. De este modo, el Tolmo de Minateda se convierte en el mejor laboratorio de contrastación de esta plataforma de documentación del registro arqueológico que podrá ofrecerse a otros lugares de investigación de Castilla- La Mancha.

En Alarcos (Ciudad Real) se ha confirmado que la fosa de fundación de la muralla se encontraba abierta el 19 de julio de 1195 (fecha de la batalla). Estaba en proceso de construcción y se ha podido saber, gracias a estos trabajos, “que fue utilizada como lugar de deposición primaria de los cadáveres en un corto período de tiempo tras su muerte en la batalla”, tal y como ha desvelado el portavoz.

Por su parte, en Segóbriga (Cuenca) los trabajos arqueológicos desarrollados han permitido exhumar dos mausoleos situados en el costado occidental de la vía principal de acceso a la ciudad desde el norte.

El equipo investigador de Carranque (Toledo) ha llevado a cabo un estudio de los hábitos de consumo de las comunidades tardoantiguas y emirales instaladas en el yacimiento de Santa María de Abajo, a través del análisis arqueobiológico y de los bienes de prestigio.

Por último, en Recópolis (Guadalajara) se han efectuado estudios en un área de necrópolis.

Proyectos de investigación paleontológica

En relación a los proyectos de investigación paleontológica, se han llevado a cabo tres grandes iniciativas. En primer lugar, destacan los trabajos realizados en el yacimiento villafranquiense de El Rincón-1 (Motilleja, Albacete), donde se han identificado restos dentales de Equus livenzovensis. Del mismo modo, se han detectado dos taxones de grandes carnívoros, lo que aumenta aún más la diversidad faunística de este yacimiento.

El proyecto ‘Micropaleontología de afloramientos en el Cretácico Inferior de la Serranía de Cuenca’ ha identificado también numerosos taxones diferentes que comprenden sobre todo carofitas, granos de polen y ostrácodos, además de cuantiosos restos de microfósiles de vertebrados, entre los que se incluyen fragmentos de huevos de cocodriliformes y aves.

Finalmente, cabe destacar el proyecto conquense en Lo Hueco centrado en el análisis de las series de vértebras cervicales de individuos de saurópodos titanosaurios, que incluye un cuello articulado en buen estado de preservación.

Trabajos en yacimientos

Por último, en relación a los yacimientos, el portavoz regional ha destacado, por su especial interés, dos actuaciones. La primera se ha llevado a cabo en tres enclaves de arte rupestre de Minglanilla (Cuenca). Se han documentado mediante fotogrametría de objeto cercano y fotografía gigapixel las estaciones de Hoz de Vicente y Abrigo de la Rambla de la Huerta de Mateo I y II. En los tres casos se han obtenido modelos 3D generales de las estaciones, y modelos de detalle de cada uno de sus paneles o sectores.

En segundo lugar, en la pedanía de Arisgotas (Orgaz), la campaña ha constatado la existencia de un pabellón nobiliario con dos pisos, construido en el siglo VI, que se amplía en un gran conjunto con iglesia propia, así como otros edificios; rodeado de una cerca fortificada, dique y bancales de cultivo. Los trabajos de teledetección han confirmado la ocupación total del área cercada, así como la existencia de espacios fuera de la misma, entre los arroyos de Arisgotas y la Sierra.

Por último, Hernando ha destacado también la incorporación de proyectos de investigación novedosos, como el que ha acometido el estudio del arte rupestre histórico en la zona de la Mancha, así como las revisiones de excavaciones antiguas en Carranque o Vega Baja.

De este modo, “no solamente apostamos por conservar y difundir nuestro patrimonio, sino que además facilitamos la puesta en marcha y el mantenimiento de alrededor de 300 puestos de trabajo que durante el presente ejercicio han colaborado en todas estas investigaciones, muchas de ellas a través de planes de empleo que consolidan la dinamización de estos núcleos de población gracias al trabajo que se realiza para difundir el legado de nuestro patrimonio cultural”, ha apostillado el portavoz regional.

Por otro lado, Hernando ha destacado el incremento del turismo extranjero en Castilla-La Mancha, especialmente el proveniente de China, “que viene a consumir un producto de calidad, un producto cultural, gastronómico, un turismo 360”. Por eso, ha finalizado, “la inversión que hagamos hoy es la mejor apuesta para seguir creciendo y manteniendo el turismo extranjero, que en el caos de Castilla-La Mancha está al alza”.

Entradas Relacionadas

La Junta vuelve a presumir ha reducido las listas de espera en más de 44.600 personas en los últimos cuatro años
Región

La Junta vuelve a sacar pecho ante la disminución de las listas de espera

martes, 17 de mayo de 2022
Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha
Región

Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha

martes, 17 de mayo de 2022
Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región
Región

Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región

lunes, 16 de mayo de 2022
La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector
Región

La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector

lunes, 16 de mayo de 2022
El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles
Región

El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles

lunes, 16 de mayo de 2022
Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa
Región

Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa

domingo, 15 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In