viernes, 22 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Un total de 41.000 vehículos se desguazaron en Castilla-La Mancha en 2014

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de marzo de 2016
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Un total de 41.000 vehículos se desguazaron en Castilla-La Mancha en 2014
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso, SIGRAUTO, para la mejora de la gestión de los vehículos al final de su vida útil en Castilla-La Mancha. Martínez Arroyo ha puesto de manifiesto que esta Consejería “no solo se preocupa por el medio rural o la agricultura; sino que atiende también el reciclado, la reutilización de los materiales con los que se construyen los vehículos en Castilla-La Mancha”.

El consejep1af3ee9d0m2m15q8mjg1qi91hvm4ro ha valorado que el convenio va a permitir “una colaboración fluida entre la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y SIGRAUTO para que ambas partes conozcamos qué está sucediendo en el mundo del reciclado de los vehículos”. Según datos de 2014, 41.000 vehículos fuera de uso se desguazaron en Castilla-La Mancha.

En palabras del consejero, “esa es la cifra que sirve de referencia de lo que supone este sector de la descontaminación en esos 111 centros de la región autorizados”. Para avanzar en esta línea, Martínez Arroyo se ha comprometido  a facilitar asesoramiento y formación, “ese es el objetivo de la Consejería y SIGRAUTO nos va a servir de puente de comunicación con todas esas empresas que engloba, las que hacen los vehículos y las que se encargan de descontaminarlos, posteriormente”.

En este sentido, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla La Mancha, a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente, va a prestar a SIGRAUTO el asesoramiento que resulte preciso para la realización de acciones dirigidas a la mejora continua de la gestión de los vehículos al final de su vida útil, sin que ello implique compromiso de gasto imputable a los presupuestos generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Martínez Arroyo ha mostrado su satisfacción ante la cifra que ofrecía la Asociación nacional pues”solo el 5% de los vehículos acaba en un vertedero, lo cual no se puede decir que suceda en casi ninguna otra actividad económica, gracias a la profesionalización del sector y a agrupar a fabricantes, importadores, desguaces y los fragmentadores”.

Por su parte, el presidente de la Asociación nacional SIGRAUTO, Carlos Mataix, ha coincidido en subrayar la importancia que “tienen este tipo de convenios” para avanzar en la educación medioambiental y para “llegar al 95% del aprovechamiento de los vehículos, a través de su reutilización”.

Entradas Relacionadas

La Federación Regional de Automoción pide que los concesionarios puedan abrir
Economía

La Federación Regional de Automoción pide que los concesionarios puedan abrir

viernes, 22 de enero de 2021
La Junta lanza un concurso para apoyar tres proyectos audiovisuales que lleven a cabo su rodaje en la región
Economía

La Junta lanza un concurso para apoyar tres proyectos audiovisuales que lleven a cabo su rodaje en la región

viernes, 22 de enero de 2021
El departamento económico de CEOE-Cepyme Guadalajara atendió 15.723 consultas durante 2020
Economía

El departamento económico de CEOE-Cepyme Guadalajara atendió 15.723 consultas durante 2020

viernes, 22 de enero de 2021
CEOE-Cepyme Cuenca invita a las empresas a consultar la guía de políticas de igualdad de CECAM
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca invita a las empresas a consultar la guía de políticas de igualdad de CECAM

viernes, 22 de enero de 2021
El Grupo BASF publica las cifras preliminares para el cuarto trimestre de 2020 y para todo el año 2020
Economía

El Grupo BASF publica las cifras preliminares para el cuarto trimestre de 2020 y para todo el año 2020:

jueves, 21 de enero de 2021
Las exportaciones crecieron en noviembre un 24,7 por ciento en Cuenca, la segunda provincia de España con mayor crecimiento
Economía

Las exportaciones crecieron en noviembre un 24,7 por ciento en Cuenca y se sitúa como la segunda provincia de España con mayor crecimiento

jueves, 21 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In