domingo, 4 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Un total de 22 municipios de Cuenca y 30 de Guadalajara se benefician de sendos convenios de colaboración en materia de atención sanitaria con Aragón y Valencia

Por Liberal de Castilla
miércoles, 12 de abril de 2023
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Un total de 22 municipios de Cuenca y 30 de Guadalajara se benefician de sendos convenios de colaboración en materia de atención sanitaria con Aragón y Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de ayer la firma de sendos convenios de colaboración, por un lado, entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Generalitat Valenciana y, por otro, con el Gobierno de Aragón para la prestación de asistencia sanitaria en zonas limítrofes.

Un total de 22 municipios de Cuenca y 30 de Guadalajara se benefician de sendos convenios de colaboración en materia de atención sanitaria con Aragón y ValenciaAsí lo ha anunciado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, quien ha explicado que las líneas principales de colaboración de ambos acuerdos hacen referencia a asistencia sanitaria y atención especializada de primer nivel y segundo nivel, así como farmacia hospitalaria, receta, atención a urgencias y emergencias médicas y transporte sanitario urgente y no urgente.

Fernández ha insistido en que la finalidad de ambos acuerdos es “eliminar fronteras”, para conseguir que la ciudadanía pueda disfrutar de “una asistencia sanitaria integral en los centros más cercanos y accesibles a sus domicilios”, independientemente de la autonomía a la que pertenezcan. En total, se beneficiarán 6.400 castellanomanchegos residentes en 52 municipios de las zonas limítrofes con Aragón y la Comunidad Valenciana.

La iniciativa se financia a través del Fondo de Cohesión Sanitaria del que la Comunidad Autónoma recibe 24 millones de euros. “Ya somos más receptores que deudores, un motivo de orgullo que habla muy bien del avance del sistema sanitario de nuestra región estos últimos años”, ha sentenciado la consejera.

Convenio con la Comunidad Valenciana

En el caso del convenio con la Generalitat Valenciana, la portavoz ha explicado que será de aplicación en esa comunidad autónoma a las personas que residan en la zona geográfica del Valle de Ayora, que comprende los términos municipales de las localidades de Ayora, Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes y Zarra.

En Castilla-La Mancha el acuerdo incluye 22 municipios de la provincia de Cuenca: Algarra, Aliaguilla, Campillo-Paravientos, Casas de Garcimolina, Casillas de Renera, El Arrabal, Fuentelespino de Moya, Garaballa, Graja de Campalbo, Henarejos, Higueruela, La Cañada, La Olmeda, Landete (que incluye Moya), Las Rinconadas, Los Huertos, Manzaneruela, Mira, Pedro Izquierdo, Santa Cruz de Moya, Santo Domingo de Moya y Talayuelas.

Según se establece en el convenio, la ciudadanía de la Comunidad Valenciana residente en la zona del Valle de Ayora podrá tener como hospital de referencia para la atención especializada de primer nivel, o comarcal, el Hospital de Almansa. Del mismo modo, los ciudadanos y ciudadanas de las zonas geográficas indicadas de Castilla-La Mancha tendrán como referencia el Hospital de Requena.

La atención especializada de segundo nivel será realizada por los centros hospitalarios de referencia de Castilla-La Mancha o de la Comunidad Valenciana, indistintamente. La derivación al centro hospitalario de referencia de una u otra comunidad se hará siempre de acuerdo a la opción del o de la paciente.

Por otra parte, en el caso de la atención sanitaria urgente domiciliaria se prestará por el Punto de Atención Continuada correspondiente a la zona básica de salud o por aquel en que se encuentre la persona en el momento de requerir asistencia sanitaria urgente.

La portavoz ha aclarado que ambas comunidades autónomas colaborarán en la resolución de las urgencias y emergencias de las poblaciones contempladas en el convenio con los recursos de atención urgentes más adecuados al tipo de incidente y disponibles en el momento. Para ello, la comunicación y colaboración entre los centros coordinadores de urgencias será estrecha en todos aquellos incidentes que así lo requieran.

En el caso del transporte sanitario no urgente, será siempre prestado por la comunidad autónoma de residencia del o la paciente, aunque en casos de dificultad derivados de la organización de los servicios, circunstancias meteorológicas u otras, quedará garantizado por cualquiera de las dos autonomías.

En relación a la farmacia hospitalaria para pacientes externos, la dispensación de los mismos se realizará en el hospital de la prescripción. Además, y con el fin de favorecer la continuidad asistencial, ambas comunidades impulsarán los mecanismos necesarios para lograr el acceso a las historias clínicas electrónicas propias de cada región.

Convenio con Aragón

En el caso del convenio con el Gobierno de Aragón será de aplicación a las personas residentes en cuatro zonas básicas de salud de la provincia de Guadalajara -Checa, Maranchón, Molina de Aragón y El Pobo- que agrupan a un total de 30 municipios y entidades singulares, en las que residen 1.544 habitantes. En el caso de Aragón son un total de 36 municipios de las provincias de Zaragoza y Teruel.

Blanca Fernández ha subrayado que la ciudadanía de estas zonas geográficas podrá tener como hospital de referencia para la atención especializada de primer nivel los hospitales de Teruel y Calatayud, de tal forma que puedan ser atendidos directamente tanto en urgencias como en hospitalización o atención ambulatoria en las instalaciones de estos centros hospitalarios, que se harán cargo de la atención integral especializada que sea posible prestar con los recursos asistenciales propios.

El resto del convenio se desarrolla en los mismos términos que los mencionados anteriormente para la Generalitat Valenciana en cuanto a atención sanitaria urgente y farmacéutica, así como al transporte sanitario.

Indicar por último que el periodo de vigencia de ambos convenios es de cuatro años.

Entradas Relacionadas

El Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió en 2022 un total de 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria, su mayor cifra
Región

El Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió en 2022 un total de 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria, su mayor cifra

sábado, 3 de junio de 2023
La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región
Región

La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región

viernes, 2 de junio de 2023
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Región

El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

viernes, 2 de junio de 2023
Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha
Región

Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

jueves, 1 de junio de 2023
Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple
Región

Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

jueves, 1 de junio de 2023
El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023
Región

El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

jueves, 1 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In