martes, 26 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Un total de 120 preuniversitarios de toda España despiertan su vocación por la ciencia en la UCLM

Por Liberal de Castilla
lunes, 30 de julio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un total de 120 preuniversitarios de toda España despiertan su vocación por la ciencia en la UCLM

La institución académica ha participado en los Campus Científicos de Verano de la Fecyt con cuatro proyectos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Un total de 120 preuniversitarios de toda España despiertan su vocación por la ciencia en la UCLM
La institución académica ha participado en los Campus Científicos de Verano de la Fecyt con cuatro proyectos

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha culminado una nueva edición de los Campus Científicos de Verano, una aventura que ha permitido a 120 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato acercarse al trabajo de los investigadores. La institución ha participado en esta actividad, promovida por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con cuatro proyectos celebrados en el Campus de Albacete y con los que se ha perseguido despertar nuevas inquietudes por la ciencia.

Congelar esperma, utilizar drones para mejorar las cosechas, fabricar queso, analizar cuernas de ciervo, diseñar un fármaco o prototipos son solo alguna de las cosas que han aprendido los 120 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato que a lo largo del mes de julio han participado en alguno de los cuatro Campus Científicos de Verano celebrados en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

A través de su Campus de Excelencia Científica CyTEMA, la institución académica se ha sumado un año más a esta iniciativa impulsada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que tiene como objetivo principal despertar la vocación científica, tecnológica e innovadora de los preuniversitarios, los universitarios del mañana.

Los cuatro los proyectos de iniciación a la investigación de la UCLM, celebrados por primera vez en el Campus de Albacete, han permitido a su vez a los alumnos, llegados de toda España y con un expediente académico brillante, conocer in situ las instalaciones y laboratorios de diversas áreas científicas de la institución y compartir con los investigadores el trabajo científico que realizan a diario.

Proyectos 

La Facultad de Farmacia ha acogido el campus ‘Diseña tu propio fármaco, ¿te atraves?’, desde el que se dieron a conocer las diferentes etapas científicas que componen el desarrollo de un fármaco, desde la obtención del compuesto químico con posible actividad farmacológica (principio activo) hasta la comercialización y dispensación oficial de mismo. En este proyecto se han planteado varios talleres basados en el desarrollo y obtención de dos productos potenciales farmacéuticos, partiendo básicamente de un compuesto químico sintetizado y de unos extractos de un producto natural, con el fin de que los alumnos conozcan las dos principales vías de obtención de moléculas orgánicas con posible bioactividad.

‘Aerodinámica de prototipos con impresión 3D’, coordinado desde la Escuela de Ingenieros Industriales, ha permitido introducir al alumnado en el uso de herramientas para el diseño y fabricación de prototipos para el modelado y análisis del comportamiento del flujo de fluidos. Los participantes han podido llevar a cabo diseño de una pieza mediante programas de Diseño Asistido por Ordenador (CAD), su fabricación mediante técnicas aditivas en 3D, el estudio de su comportamiento aerodinámico en un banco de ensayos y la simulación del mismo mediante programas informáticos.

El tercer proyecto, ‘2018: Una Aventura Informática’, propuesto por la Escuela Superior de Ingeniería Informática, ha ofrecido a los alumnos un viaje por diferentes tecnologías informáticas de especial relevancia científica en la actualidad, que van desde la inteligencia artificial hasta la realidad virtual, pasando por la robótica autónoma. Los participantes han podido manejar un simulador propio de programación de pilotaje de drones, han enseñado a hablar a un robot social para después interactuar con él y, finalmente, han creado su propio videojuego.

El cuarto de los proyectos, ‘Naturaliza-T’, se desarrollado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes y ha acercado a los preuniversitarios a las “ingenierías verdes” (Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria e Ingeniería Forestal) de forma práctica y amena, intentando despertar en él el interés por estas profesiones que, en el entorno actual de cambio climático, están llamadas a desempeñar un papel destacado en nuestra sociedad en favor de su mitigación mediante un correcto enfoque de la producción agroalimentaria, una acertada gestión de nuestros bosques y los servicios medioambientales de ellos derivados.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha creará una línea de ayudas para la incorporación de emprendedores en el medio rural impulsando la diversificación de la actividad económica
Región

Castilla-La Mancha creará una línea de ayudas para la incorporación de emprendedores en el medio rural impulsando la diversificación de la actividad económica

martes, 26 de enero de 2021
José Luis Escudero
Región

El Gobierno regional destina 2,4 millones de euros para impulsar la Educación Ambiental a través de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030

martes, 26 de enero de 2021
José Luis Escudero
Región

El Gobierno regional publica la concesión de ayudas por más de 716.000 euros a los nueve ayuntamientos de áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales, Cabañeros y Las Tablas de Daimiel

martes, 26 de enero de 2021
El Gobierno regional pondrá en marcha este año el Plan Estratégico de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional pondrá en marcha este año el Plan Estratégico de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha

lunes, 25 de enero de 2021
Castilla-La Mancha celebrará la EVAU los días 6,7 y 8 de junio repitiendo las medidas sanitarias y de organización del curso pasado para prevenir la COVID-19
Región

Castilla-La Mancha celebrará la EVAU los días 6,7 y 8 de junio repitiendo las medidas sanitarias y de organización del curso pasado para prevenir la COVID-19

lunes, 25 de enero de 2021
Fallece la madre de Emiliano García-Page
Región

Fallece la madre de Emiliano García-Page

lunes, 25 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In