jueves, 19 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Un proyecto del Hospital Nacional de Parapléjicos basado en el reetiquetado afectado los residuos contaminantes en los servicios de farmacia de los hospitales

Por Liberal de Castilla
viernes, 6 de diciembre de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Un proyecto del Hospital Nacional de Parapléjicos basado en el reetiquetado afectado los residuos contaminantes en los servicios de farmacia de los hospitales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha ideado y desarrollado un proyecto de gestión de fármacos llamado ‘Dale color a tu dosis unitaria ‘, método que modifica los residuos contaminantes en los servicios de farmacia de los hospitales, además de ofrecer una mayor eficacia que el reenvasado para disminuir los errores de medicación.

Un proyecto del Hospital Nacional de Parapléjicos basado en el reetiquetado afectado los residuos contaminantes en los servicios de farmacia de los hospitales
Llevan ahorrados unos 2.000 kilogramos de contaminantes ambientales y con la suma de los 25 hospitales que se han unido al proyecto, conseguiremos reducir millas de kilos cada año en plásticos y aluminio.

«Cada Servicio de Farmacia de un hospital realiza al año entre 200.000 y dos millones de reenvasados ​​de medicamentos, esto significa que se pueden utilizar cientos de kilos de plástico y aluminio que son altamente contaminantes para el medio ambiente», según ha explicado el jefe de sección del Servicio de Farmacia de Parapléjicos, David García Marco.

En los dos últimos años, 25 farmacias hospitalarias se han sumado a los proyectos de etiqueta ‘Dale Color’. Con este proyecto se ahorrará entre 15-32 veces en material contaminante, es decir 60 kilos de aluminio, plástico y otros contaminantes frente al sistema habitual de reenvasado por cada 100.000 medicamentos.

“Esto significa que en el Hospital Nacional de Parapléjicos llevamos ahorrados unos 2.000 kilos de contaminantes ambientales en los últimos 17 años, y que con la suma de los 25 hospitales que se han unido recientemente al proyecto, conseguiremos reducir millas de kilos cada año en plásticos y aluminio «, ha afirmado García Marco.

Además de ser un proceso más respetuoso con el medio ambiente, con la forma de etiquetado de medicamentos en el Hospital Nacional de Parapléjicos «se consigue evitar la apariencia similar del reenvasado que se asocia a errores de medicación y, especialmente, disminuir también los costos del material como de las máquinas, y de los tiempos empleados por los trabajadores para realizar este proceso ”.

Desde la Sociedad Española Manchega de Farmacia Hospitalaria (SCMFH) se ha apoyado e impulsado este proyecto para que pueda instaurarse en los hospitales españoles sin apenas coste económico.

«En breve dos hospitales más se sumarán al proyecto y esperamos que se generalice este cambio que generará un ahorro de contaminantes y costos al sistema sanitario», ha afirmado David García.

El cambio climático requiere un cambio de actitud

 El cambio climático es una realidad que requiere un cambio de actitud tanto a nivel personal como industrial y que produce variaciones en la forma de realizar nuestras actividades. En casa utilizamos menos bolsas y en el trabajo es necesario variar los procedimientos para disminuir la contaminación de nuestros procesos semi-industriales, señala este especialista.

“Debemos concienciarnos de que, al igual que cambiamos y utilizamos menos bolsas en la compra, en el trabajo, un lugar donde se genera una cantidad ingente de contaminantes ambientales, también es necesario reemplazar procedimientos y buscar alternativas”, ha reflexionado García Marco.

Entradas Relacionadas

Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones
Región

Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias
Región

El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Gobierno regional implantará 49 nuevos ciclos y siete nuevos cursos de especialización de FP de sectores con un alto grado de inserción laboral
Región

El Gobierno regional implantará 49 nuevos ciclos y siete nuevos cursos de especialización de FP de sectores con un alto grado de inserción laboral

miércoles, 18 de mayo de 2022
Castilla-La Mancha contará con 103 nuevas oficinas de farmacia, que traerán aparejados unos 400 empleos
Región

Castilla-La Mancha contará con 103 nuevas oficinas de farmacia, que traerán aparejados unos 400 empleos

miércoles, 18 de mayo de 2022
La Junta vuelve a presumir ha reducido las listas de espera en más de 44.600 personas en los últimos cuatro años
Región

La Junta vuelve a sacar pecho ante la disminución de las listas de espera

martes, 17 de mayo de 2022
Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha
Región

Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha

martes, 17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In