miércoles, 29 noviembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Un logro conseguido: Las fiestas del Santo Niño de Valera de Abajo, de interés turístico regional

Por Liberal de Castilla
viernes, 17 de noviembre de 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un logro conseguido Las fiestas del Santo Niño de Valera de Abajo, de interés turístico regional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

A la hora de generar una reflexión sobre los valores, como en todos los temas, es adecuado contar con la tradición, con la finalidad de incorporar aportaciones y metodologías realizadas por personas que han tenido inquietudes similares. Debido a la estrecha vinculación entre ética y valores, la concepción de ambas nociones se da prácticamente a la vez y sin duda, esa dualidad es la encargada de fortalecer el objetivo que define las señas de identidad de los pueblos.

La palabra tradición procede de traditio y significa entregar. Un abuelo a un nieto o un padre a un hijo, intentan siempre entregar sus conocimientos, sus deseos, sus vínculos, su pensamiento, en base a lo que ellos han conocido, han sentido y en lo que han creído. Eso es la tradición de cada lugar y eso, en esencia, es el Alma del Pueblo.

Es tan sencillo como que, el aprendizaje de las culturas y la tradición enriquece el conocimiento de los jóvenes y les ayuda a desarrollar muchas ventajas a lo largo de su vida, en especial si les permite tener acceso a ser multiculturales y comprender y empatizar mejor con todas las personas que los rodean.

Un logro conseguido Las fiestas del Santo Niño de Valera de Abajo, de interés turístico regionalY dicho todo esto, quiero hacer una pública mención al logro conseguido por el esfuerzo, la ilusión y la constancia de un pueblo, Valera de Abajo, al que estoy unido por amistad y por consideración y con el que he tenido la oportunidad de compartir ideal, deseo, proyecto y trabajo; un pueblo volcado a sus tradiciones como ninguno, donde expresan su ejercicio de paisanaje, logrando lo que merecen porque la historia lo tenía andando y, sobre todo a esa constancia y buen hacer de su Ayuntamiento, en especial de su alcalde Daniel Pérez Osma y el minucioso hacer de su Asociación Hermandad Dulce Nombre de Jesús, consiguiendo que sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor al Santo Niño hayan sido declaradas de Interés Turístico Regional. Ellos son los verdaderos artífices y como tal, son dignos de recibirlo y sentirlo.

Y sin necesidad de entender, lo que la historia y la tradición, pueden generar en las sociedades cuando de ellas se recrea parte de su pasado y con ello, mantener viva la llama del recuerdo, de la esencia de cada pueblo, de cada lugar, consiguiendo provocar en las nuevas generaciones ese mismo efecto que engrandece el espíritu y sobre todo, el sentimiento de las gentes que allí viven y que allí sienten.

Los valerosos y valerosas lo merecen porque siempre creyeron en sus razones patrimoniales, en esos baluartes de vida, las que crean y desarrollan cuando ponen en valor sus sentimientos, con el cuidado a sus ropajes o vestimentas, a sus costumbres bien definidas, a sus actos religiosos, a sus banderas, estandartes y a su Dichos –ejemplo de realidad verbal- para dejar sentir el credo de esas fiestas, ejemplo de devoción hacia una imagen, el Santo Niño, que representa el antes, el ahora y el después.

Valera está de enhorabuena y todos, los que de una u otra manera, tienen vinculación por ser hijos del lugar, vecinos, visitantes y amigos, también lo están porque lo sienten, lo creen y lo viven.

Y su historia siempre habló de arroja y valentía. Aquellos romanos de Tiberio Sempronio Graco lo demostraron, pero también en esa defensa de su Hoz o Paso de las Valeras, escribiendo páginas  importantes durante la España islámica, enfrentándose Amer-ben-Amrú y Jusyf-el-Fheri, sin olvidarnos que sería Alfonso VIII el conquistador y repoblador, allá por el siglo XII.

Los Albornoz, los Mendoza o los Alarcón sentaron feudo y luego, las carmelitas de San José, aquí traídas de la mano de Ana de San Agustín para fundar convento y un poco después, los franciscanos descalzos dieron esa vida religiosa que dignificó su Virgen de la Asunción como patrona de la iglesia parroquial y la Virgen del Rosario como Señora y Madre. Y como no, el Santo Niño, el mismo que declara la personalidad de este lugar, porque en su imagen se conjugan todos los grandes valores de sus gentes y les bendice para creer en ello.

Un pueblo cargado de historia que ahora, con la Declaración de Interés Turístico Regional de sus Fiestas de Moros y Cristianos, las que definen la personalidad de cada valeroso y valerosa, ahora, se siente todavía más unido a su sentimiento tradicional, sintiendo el orgullo que define su carácter y que hace de sus gentes, humildes, trabajadores y comprometidos con el esfuerzo, los verdaderos herederos de aquellos abuelos y abuelas que definieron la esencia de Valera con sus quehaceres y sus voluntades. Los valores universales son los que hacen grandes a las sociedades, y aquí los hay en cantidad.

 

Por Miguel Romero Saiz

Tags: Opinión Cuenca

Entradas Relacionadas

Yolanda Martínez Urbina
Opinión

El matiz competencial de la palabra

martes, 28 de noviembre de 2023
CCOO mantiene la lucha compartida con ayuntamientos y colectivos sociales para recuperar el tren de Cuenca; y confía en ganarla
Opinión

Industrialización con el tren

lunes, 27 de noviembre de 2023
Educar en conocimientos y valores
Opinión

Educar en conocimientos y valores

lunes, 27 de noviembre de 2023
Paco Núñez
Opinión

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

sábado, 25 de noviembre de 2023
Emiliano García-Page
Opinión

Sin marcas; sin miedo

sábado, 25 de noviembre de 2023
Francisco Tierraseca Galdón
Opinión

25N, una exigencia a la que solo podemos llegar junt@s

sábado, 25 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In