jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Un Festival de Cine Lento más internacional que nunca en Guadalajara

Por Liberal de Castilla
domingo, 11 de noviembre de 2018
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un Festival de Cine Lento más internacional que nunca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un Festival de Cine Lento más internacional que nuncaEl Festival de Cine Lento, organizado por la asociación cultural Contrapicado Films y el multiespacio El Rincón Lento, cumple 8 años. Esta octava edición se va a celebrar del 15 al 18 de noviembre, entre la Biblioteca de Dávalos, el Teatro Moderno y el local del Rincón Lento. Este Festival, cuya temática gira en torno a la idea de la ‘lentitud’, dedica su octava edición a la Madre Tierra, y ofrece 4 días de disfrute cinéfilo para todas las edades.

Todo el mundo al cine

La programación de esta edición se extenderá a lo largo de cuatro jornadas, siendo la primera la del jueves 15 de noviembre. Para ese día está prevista la sección inaugural, en la que la película elegida será ‘Cléo de 5 à 7′, un film de Agnès Varda. La cita será a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública de Guadalajara, con entrada gratuita. Le seguirá un interesante coloquio en el que desgranar su contenido, con la participación de Julián de la Fuente (profesor del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Alcalá), y Pilar V. de Foronda (Doctora en Bellas Artes, gestora cultural, artivista y feminista).

El viernes 16 de noviembre se celebrarán dos sesiones. La primera, a las 18:00h será para público familiar, con la película francesa “El malvado zorro feroz”, un film que se divide en tres historias, que posteriormente será comentado por los niños y niñas asistentes, con la participación de Henar y Marcos Sevillano como moderadores. A las 20:30h será el turno del “Docu-lento”, con la proyección de la película “Gracias por la lluvia” de la directora noruega Julia Dahr. Le seguirá también un coloquio con la participación de Pilar Mariño (ONG James Moiben), Fernando Martín Llorente (Documentalista) y María Eugenia Somalo (Ecologistas en Acción). Ambas citas serán en el Teatro Moderno, con una entrada-donativo de 3 euros.

Una edición innovadora y de premio

La sesión del sábado se llevará a cabo en el Rincón Lento, y tiene un aforo muy limitado, tan sólo 50 personas. Lleva por título ExperiLento, y tratará de evocar y propiciar el juego y la reflexión en los y las participantes durante una hora y media aproximadamente. Las entradas para esta sesión ya
están a la venta en el Rincón Lento, siendo su importe de 3€.

El domingo 18 por la tarde será el turno de la Gala de entrega de premios, que proyectará los 11 cortometrajes finalistas de entre los casi 500 recibidos este año. La artista visual Inma Haro participará abriendo la Gala con su actuación. Se contará con la presencia de algunos de los directores y directoras de los cortos, que presentarán sus trabajos, guiados por EME como presentadora de la gala. En el acto se entregarán cuatro galardones, diseñados por el escultor Juan Carlos Fuentes: Premio al Mejor Cortometraje de Guadalajara, Premio del Jurado, Premio Más Lento y Premio del Público. El evento se celebrará en el Teatro Moderno, a las 18:00 horas. La entrada-donativo tiene un precio de 3 euros y se podrá adquirir allí mismo.

La organización del Festival hace hincapié en la importancia de los cortometrajes hechos en Guadalajara y provincia, que promueven la creatividad y el interés por el cine, especialmente entre la gente joven, y en la difusión de los materiales fotográficos y audiovisuales de nuestros archivos (se sigue colaborando con el CEFIHGU por cuarto año consecutivo). En esta ocasión hay dos cortometrajes realizados en Guadalajara en la sección oficial: El Señor de Solanillos y Pizca. Los otros 9 cortometrajes seleccionados llegan de 6 nacionalidades diferentes: Irán, Holanda, Suiza, Turquía, Francia y España. Una buena ventana al mundo a través del cine.

El Festival ha ganado recientemente el primer premio en el Concurso de Ideas Jóvenes 2018, promovido por la Concejalía de Juventud de Guadalajara, “por su mimo, profesionalidad e ilusión” y “por ser un espacio que invita a la reflexión y al uso social del cine”.

El Festival de Cine Lento, organizado por Contrapicado Films y El Rincón Lento, ha contado en su octava edición con el patrocinio de Cineclub Alcarreño, El Buen Vivir, Los Econoplastas, María Mandarina, La Ekotienda, Peluquería D’ellas, la Ballena de Cuentos, Herbolario Milenrama, Patri Dubre, Grupo el Observatorio, Horno Ecolocal, Casa Claudio, Academia Aprender y La Familia Ecológica. Y con la colaboración de la Diputación Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara y el Patronato Municipal de Cultura, el Centro Joven, La Biblioteca Pública, Verdenace Floristería, Hotel España, Cervezas Vulturis y Serigrafía Luna Lunera.

Entradas Relacionadas

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa
Cultura

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

martes, 13 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas
Cultura

El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas

martes, 13 de abril de 2021
La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria
Cultura

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria

viernes, 9 de abril de 2021
Cambios en el ciclo de teatro infantil de Cabanillas, por las restricciones sanitarias
Cultura

Cambios en el ciclo de teatro infantil de Cabanillas, por las restricciones sanitarias

viernes, 9 de abril de 2021
“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”
Cultura

“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”

jueves, 8 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In