viernes, 9 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

Un estudio de la UCLM sugiere que el ayuno intermitente podría mitigar los efectos de la depresión

Por Liberal de Castilla
viernes, 8 de julio de 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un estudio de la UCLM sugiere que el ayuno intermitente podría mitigar los efectos de la depresión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un estudio realizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) apunta que el ayuno intermitente -el patrón dietético que incluye períodos sin ingesta de comida- podría ser beneficioso para reducir los síntomas de la depresión y no influiría negativamente en la ansiedad o en el estado de ánimo de las personas que lo practican.

 

Un estudio de la UCLM sugiere que el ayuno intermitente podría mitigar los efectos de la depresiónEl ayuno intermitente podría generar efectos beneficiosos sobre los síntomas depresivos y no tendría ningún efecto perjudicial sobre el estado de ánimo o la ansiedad de las personas que adoptan esta forma de alimentación, que alterna períodos de ingesta con otros de abstinencia. Este es uno de los hallazgos que sugiere un estudio realizado por un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y publicado por la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition, y en el que sus autores se muestran prudentes aún con los resultados, incidiendo en la necesidad de avanzar en esta línea para obtener conclusiones más sólidas.

Planteada con el propósito de evaluar las posibles implicaciones del ayuno intermitente en trastornos mentales como la depresión, la ansiedad y el estado de ánimo de la población general, esta revisión sistemática se sustenta sobre ensayos clínicos, incluyendo un total de catorce estudios con 562 participantes. El artículo, titulado “Does intermittent fasting impact mental disorders? A systematic review with meta-analysis” (“¿Afecta el ayuno intermitente a los trastornos mentales? Una revisión sistemática con metanálisis” en español) recuerda que la depresión y la ansiedad son los trastornos más prevalentes y discapacitantes en todo el mundo -más aún tras la pandemia de COVID-19- y señala la estrecha relación entre ambos trastornos con la obesidad. Paralelamente, subraya la creciente implantación del ayuno intermitente como alternativa dietética más efectiva que la tradicional de restricción calórica, que al final tiende a abandonarse.

El estudio recoge también distintas evidencias científicas en modelos clínicos de los beneficios del ayuno intermitente para la salud mental al estimular la formación de nuevas neuronas (neurogénesis), mejorar la comunicación entre éstas (plasticidad sináptica) y, en general favorecer la protección del cerebro. Y estas mejoras se constatan en las tres principales modalidades de ayuno intermitente: el de días alternos de ayuno y de alimentación sin restricciones; la dieta 5:2, que implica cinco días de alimentación sin restricciones y dos de ayuno a la semana; y la alimentación restringida en el tiempo, que establece ventanas temporales diarias de entre cuatro y diez horas en las que alimentarse y el resto de ayuno salvo por la ingesta de agua, ésta última modalidad ayuda al alineamiento de los ritmos circadianos, ya que acompasa las comidas con el reloj biológico interno (dependiente del horario de sol) que optimiza las funciones de nuestro organismo.

Los estudios incluidos en esta revisión sistemática y metanálisis sugieren que las intervenciones de ayuno intermitente podrían tener un impacto más beneficioso en la mitigación de los síntomas de la depresión, y no influyen negativamente en la ansiedad o el estado de ánimo.

El equipo de investigación responsable de esta revisión sistemática está integrado por Rubén Fernández Rodríguez, Vicente Martínez-Vizcaíno, Arthur E. Mesas, Blanca Notario Pacheco y María Medrano, del Centro de Estudios Sociosanitarios (CESS) de la UCLM y de la Facultad de Enfermería de Cuenca; y por Leonie K Heilbronn, de la Facultad de Medicina de Adelaida y del Instituto Sur Australiano de Investigación en Salud y Medicina, Australia.

Entradas Relacionadas

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca promueve un debate en torno al proyecto de ley que reformará los procesos civiles
Universidad

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca promueve un debate en torno al proyecto de ley que reformará los procesos civiles

miércoles, 7 de junio de 2023
María José Aguilar
Universidad

La profesora de la UCLM María José Aguilar participará como ponente en una jornada de la ONU sobre migración

viernes, 2 de junio de 2023
Tres personas vinculadas a la UCLM, entre las reconocidas este miércoles en el Día de la Región
Universidad

Tres personas vinculadas a la UCLM, entre las reconocidas este miércoles en el Día de la Región

martes, 30 de mayo de 2023
El G-9 perfila los retos de la transformación digital en las universidades públicas en un encuentro en el Campus de Cuenca
Universidad

El G-9 perfila los retos de la transformación digital en las universidades públicas en un encuentro en el Campus de Cuenca

viernes, 26 de mayo de 2023
El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a los estudiantes de la UCLM en el Campus de Cuenca con mejores notas en la EvAU 2022
Universidad

El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a los estudiantes de la UCLM en el Campus de Cuenca con mejores notas en la EvAU 2022

jueves, 25 de mayo de 2023
La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española
Universidad

La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española

jueves, 25 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In