viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

Un curso de verano de la UCLM analiza el valor socioeconómico del viñedo y su impacto sobre el medio ambiente

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de junio de 2018
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Un curso de verano de la UCLM analiza el valor socioeconómico del viñedo y su impacto sobre el medio ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra hoy y mañana en Campo de Criptana (Ciudad Real) el curso de verano ‘El viñedo y los sentidos’. Dirigido por el profesor Francisco Montero Riquelme, la actividad reúne a estudiantes, profesionales e interesados del sector para conocer la dimensión socioeconómica de este cultivo estrella de la región y su impacto sobre el medio ambiente.

Un curso de verano de la UCLM analiza el valor socioeconómico del viñedo y su impacto sobre el medio ambiente
Campo de Criptana acoge hoy y mañana el segundo programa estival del Campus de Ciudad Real

El viñedo en Castilla-La Mancha es la producción agrícola de mayor relevancia. Son más de 450.000 las hectáreas dedicadas al cultivo del viñedo, llegando a ocupar éste casi un veinte por ciento de la superficie agraria regional. Conocer su dimensión socioeconómica y su impacto sobre el medio ambiente es el objetivo del curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha ‘El viñedo y los sentidos’ que ha comenzado esta mañana en Campo de Criptana (Ciudad Real).

Bajo la dirección del profesor de la UCLM Francisco Montero Riquelme, el curso de verano ofrecerá a estudiantes y profesionales del sector vitivinícola una aproximación al potencial cualitativo del viñedo y al lenguaje de la calidad en términos de valoración de vendimias.

Además, y de la mano de investigadores, académicos y profesionales del sector, los participantes se introducirán en la evaluación sensorial del viñedo como paisaje y patrimonio inteligente y del vino a través de su cata.

El curso de verano ‘El viñedo y los sentidos’, que ha inaugurado hoy la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; el alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres; y el director de la actividad, continuará mañana en colaboración con la Escuela de Catadores, Tierra de Gigantes y el Ayuntamiento de Campo de Criptana.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales

jueves, 26 de enero de 2023
Los 22 alcaldes ribereños protestarán este sábado contra el último trasvase aprobado
Actualidad Breves

El Partido Castellano Tierra Comunera reclama que 2023 sea el año del cierre total del trasvase Tajo-Segura

jueves, 5 de enero de 2023
Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial del SESCAM piden la convocatoria urgente de una reunión para posibilitar la reanudación de la Carrera Profesional
Actualidad Breves

Los profesionales del SESCAM recuerdan que acaban el año sin Carrera Profesional

viernes, 30 de diciembre de 2022
UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales
Actualidad Breves

UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales

miércoles, 30 de noviembre de 2022
El Puente de San José deja una ocupación del 100% en los paradores de Cuenca y Alarcón y un 94% en Sigüenza
Actualidad Breves

CSIF se mantiene como la primera fuerza sindical en el parador de Sigüenza

miércoles, 23 de noviembre de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE reclama que se escuche al profesorado y se reconozca su labor, como premisas fundamentales de mejora de la enseñanza

viernes, 18 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00