martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Un centenar de mujeres se benefician cada año en Guadalajara del estudio de ganglio centinela para reducir la morbilidad ligada a la cirugía del cáncer de mama

Por Liberal de Castilla
viernes, 6 de julio de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un centenar de mujeres se benefician cada año en Guadalajara del estudio de ganglio centinela para reducir la morbilidad ligada a la cirugía del cáncer de mama

§ Esta técnica permite localizar y extirpar sólo el ganglio centinela en la axila, evitando problemas, como la de hinchazón del brazo o la pérdida de fuerza asociados a la extirpación completa de los mismos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cada año, alrededor de un centenar de mujeres se benefician en Guadalajara de la técnica denominada estudio de ganglio centinela, un procedimiento aplicado a la cirugía por cáncer de mama que permite evitar la extirpación total de los ganglios de la axila en aquellos casos en los que no resulta necesario.

Un centenar de mujeres se benefician cada año en Guadalajara del estudio de ganglio centinela para reducir la morbilidad ligada a la cirugía del cáncer de mama
§ Esta técnica permite localizar y extirpar sólo el ganglio centinela en la axila, evitando problemas, como la de hinchazón del brazo o la pérdida de fuerza asociados a la extirpación completa de los mismos.

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), fue, junto con el de Ciudad Real, el primero en la región en poner en marcha esta técnica que evita la  linfadenectomía completa o extirpación total de los ganglios de la axila en casi el 90 por ciento de los casos.

La técnica, mínimamente invasiva, se aplica a mujeres que van a ser intervenidas por cáncer de mama, cuyas células pueden drenar a los ganglios de la axila, siendo necesario descartar la afectación axilar.

Hasta la introducción del estudio de ganglio centinela (así se denomina al primer ganglio que recibe el drenaje linfático de un tumor), sólo se disponía de la exploración clínica y se realizaba la extirpación completa de los ganglios linfáticos de la axila. Sin embargo, la cirugía de cáncer de mama tiende a ser cada día más conservadora y selectiva para minimizar secuelas.

La técnica se realiza de forma simultánea a la cirugía de la mama y consiste en acceder al ganglio que previamente ha sido marcado con un isótopo. Mediante una sonda, se identifica y extirpa sólo ese ganglio, y si al analizarlo el resultado es negativo, se evita la extirpación completa.

De este modo, ha señalado la jefa del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Guadalajara, María Jesús Cancelo, el tiempo quirúrgico es menor y además se reduce la morbilidad asociada a esta intervención, “fundamentalmente el edema y la hinchazón del brazo”, y aporta una notable mejoría a la calidad de vida de la mujer tras un cáncer de mama.

La linfadenectomía “implica no poder coger peso con el brazo afectado, tenerlo vigilado, evitar picaduras de insectos y punciones venosas, y supone limitaciones en determinados trabajos o algo tan común como llevar bolso o joyas, que afectan mucho en la vida diaria”, ha indicado.

Por otra parte, la doctora Cancelo ha destacado la colaboración por parte del servicio de Anatomía Patológica, “con quienes mantenemos una relación muy estrecha y que nos ofrecen resultados inmediatos que nos permiten tomar decisiones durante la propia cirugía”.

La experiencia en Guadalajara en los doce años que lleva aplicándose esta técnica fue presentada en el IX Congreso de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Castilla-La Mancha celebrado en Talavera de la Reina. Durante el mismo, la mesa dedicada a Oncología ponía en común la experiencia en torno al estudio de ganglio centinela por parte de todos los hospitales de la región.

“En 2006 se realizaron 70 linfadenectomías, al no existir una técnica para el pronóstico del cáncer de mama, y resultó que de aquellas 70 extirpaciones, 50 resultaron negativas”, ha explicado Raquel Ramos, ginecóloga del Hospital de Guadalajara, quien fue la encargada de presentar los datos aportados por la Unidad de Oncología Ginecológica.

Los años posteriores, señala, “evitamos una alta tasa de extirpaciones completas gracias a esta técnica; de hecho en 2017 intervinimos 120 mujeres con cáncer de mama e hicimos 95  biopsias selectivas de ganglio centinela, que en su mayor parte resultaron negativas y por tanto se evitó la extirpación completa de los ganglios”.

Entradas Relacionadas

La ruta ciclista hasta el MUPA con propuesta culinaria saludable cuelga el cartel de “completo”
Actualidad

La ruta ciclista hasta el MUPA con propuesta culinaria saludable cuelga el cartel de “completo”

lunes, 30 de enero de 2023
Los hospitales de Cuenca y Guadalajara contará con dos aceleradores lineales
Actualidad

Los hospitales de Cuenca y Guadalajara contará con dos aceleradores lineales

lunes, 30 de enero de 2023
Entra en vigor la liberalización en la R-2 entre Guadalajara y Marchamalo acordada por el Gobierno regional y el MITMA
Actualidad

Entra en vigor la liberalización en la R-2 entre Guadalajara y Marchamalo acordada por el Gobierno regional y el MITMA

lunes, 30 de enero de 2023
La Asociación de Peluquerías de Cuenca transmite tranquilidad a sus clientes ante las noticias sobre casos de tiña
Actualidad

La Asociación de Peluquerías de Cuenca transmite tranquilidad a sus clientes ante las noticias sobre casos de tiña

lunes, 30 de enero de 2023
La Legión 501-Spanish Garrison de Star Wars visita el Hospital de Guadalajara
Actualidad

La Legión 501-Spanish Garrison de Star Wars visita el Hospital de Guadalajara

domingo, 29 de enero de 2023
Guardia Civil
Actualidad

Fallece un motorista de 67 años en un accidente en Fuentenovilla

domingo, 29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00