jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Un 15% de los bares y restaurantes de la provincia de Cuenca no volverán a abrir sus puertas

Por Liberal de Castilla
martes, 9 de marzo de 2021
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un 15% de los bares y restaurantes de la provincia de Cuenca no volverán a abrir sus puertas

La organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca ha realizado un repaso de la dura crisis que han tenido que soportar los empresarios del sector desde que la pandemia llegó a España hace un año, de ahí que reclamen compatibilizar la actividad con las medidas sanitarias y no ser los cortafuegos sin pruebas de las distintas decisiones tomadas sin contar con ayudas directas suficientemente compensatorias.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El sector de la hostelería de la provincia de Cuenca denuncia la insostenible situación que viven muchas empresas del sector y pide que puedan seguir trabajando respetando escrupulosamente las medidas de seguridad e higiene recomendadas por las autoridades, aparte de la que ya se tomaban con anterioridad como profesionales.

Un 15% de los bares y restaurantes de la provincia de Cuenca no volverán a abrir sus puertas
La organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca ha realizado un repaso de la dura crisis que han tenido que soportar los empresarios del sector desde que la pandemia llegó a España hace un año, de ahí que reclamen compatibilizar la actividad con las medidas sanitarias y no ser los cortafuegos sin pruebas de las distintas decisiones tomadas sin contar con ayudas directas suficientemente compensatorias.

La Agrupación de Hostelería y CEOE CEPYME Cuenca han convocado una rueda de prensa en la que han hecho esta petición, pues consideran que han sido los “cortafuegos sin pruebas”, que no han tenido una compensación suficiente ante el cierre obligado.

El sector agradece las ayudas que les han otorgado, pero las empresas calculan que están lejos de tapar el agujero que ha supuesto la pandemia y las pérdidas que han supuesto las medidas tomadas.

El presidente de la Agrupación de Hostelería, José Manuel Abascal, y el técnico de Hostelería de CEOE CEPYME Cuenca, Diego López, han hecho un balance al cumplirse un año de los efectos de la pandemia en estos negocios concluyendo que deben evitarse más cierres, recordando que además de la crisis sanitaria se está produciendo otra económica y social.

José Manuel Abascal señaló como imprescindible compatibilidad la actividad económica con las medidas sanitarias, apuntando que cuanto más se aceleren las vacunaciones y la sociedad esté más inmunizada, mejor evolucionará el sector y la sociedad.

Abascal detalló que el sector hostelero supone más de 1.800 empresas en la provincia de Cuenca, a lo que se suman su importancia vital para la economía indirecta que genera la hostelería para proveedores como carniceros, pescadores, queseros, comercios y un largo etcétera que han reducido de manera drástica sus ventas por las restricciones a la hostelería.

En este punto, el presidente de la Agrupación de Hostelería aseguró que el sector hostelero ha realizado un gran trabajo con importantes inversiones, estableciendo un protocolo anticovid, de ahí que reitere su petición de que se les deja trabajar y se sancione en todo caso a aquel que no cumpla, pero no a todo el sector.

En esta línea, apeló a la responsabilidad individual de cada ciudadano y criticó que el comportamiento egoísta de unos cuantos esté echando por tierra el sacrificio de muchas empresas y ciudadanos, “mandando a personas al hospital o al paro”.

Trabajos realizados

Por último, remarcó el gran esfuerzo hecho por parte de los técnicos de la Agrupación de Hostelería y CEOE CEPYME Cuenca para asesorar a las empresas, informándoles en el día a día ý facilitando detalles para que puedan optar a las distintas ayudas.

El técnico de hostelería de la Confederación de Empresarios de Cuenca, Diego López, detalló algunas de las labores hechas por el equipo técnico como que se han enviado más de doscientas comunicaciones a los asociados desde que empezó la pandemia y se hayan resuelto más de 10.000 consultas sobre aspectos como cierres, ERTES, prestaciones o limitaciones de la actividad.

En cuanto a las consecuencias económicas de esta pandemia, López señaló que la inversión en el sector ha quedado completamente paralizada y se calcula que un 15% de las empresas ya no van a poder volver a abrir sus puertas, aunque el caso de Cuenca habrá que esperar pasar unos meses para ver la realidad, porque tiene unas características muy peculiares, con mucho negocio familiar.

Las consecuencias de esta crisis se traducen en unas pérdidas para el sector que son el 50% de media, y que la mitad de los trabajadores en ERTE son del sector de la Hostelería, según apunta Randstad Research.

Por la situación sanitaria y el cierre perimetral se ha producido una reducción de pernoctaciones en la provincia que supone que 3 de cada cuatro turistas no han llegado si comparas enero de 2021 con el mismo mes de año pasado y por este motivo el empleo en los hoteles se ha reducido un 50% y los establecimientos abiertos han bajado un 30% con lo que ello supone para empleo y economía.

La actividad se ha reducido de manera clara con un 56% menos en los bares, un 50% en la restauración, mientras que le ocio nocturno tan solo ha trabajado el 10% en todo el año.

Con todos estos datos, el secretario de Hostelería de CEOE CEPYME Cuenca, Diego López denuncia la situación de agotamiento del sector “ya que las empresas perdieron todo su capital en su primera crisis y en las siguientes olas se ha producido un sobreendeudamiento, las empresas están en una situación de endeudamiento por encima de su capacidad de devolver”.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras del POS 2020 para acondicionar la calle Trashumancia del barrio de Tiradores
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras del POS 2020 para acondicionar la calle Trashumancia del barrio de Tiradores

miércoles, 14 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Cuenca pone en marcha CoCrea, punto de información y asesoramiento sobre formación y emprendimiento
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca pone en marcha CoCrea, punto de información y asesoramiento sobre formación y emprendimiento

miércoles, 14 de abril de 2021
La Diputación de Cuenca publica la convocatoria del Talía dotado con 250.000 euros que volverá a ser presencial este año
Cuenca

La Diputación de Cuenca publica la convocatoria del Talía dotado con 250.000 euros que volverá a ser presencial este año

miércoles, 14 de abril de 2021
El cardiólogo Juan Luis Bardají Mayor, nuevo gerente del Área Integrada de Cuenca
Cuenca

El cardiólogo Juan Luis Bardají Mayor, nuevo gerente del Área Integrada de Cuenca

martes, 13 de abril de 2021
Martínez Chana visita las obras del parque de Cañete y se muestra satisfecho del “estado avanzado que llevan”
Cuenca

Martínez Chana visita las obras del parque de Cañete y se muestra satisfecho del “estado avanzado que llevan”

martes, 13 de abril de 2021
El Gobierno regional abona alrededor de 8,8 millones de euros en ayudas de la PAC a más de 15.000 beneficiarios de la provincia de Cuenca
Cuenca

El Gobierno regional abona alrededor de 8,8 millones de euros en ayudas de la PAC a más de 15.000 beneficiarios de la provincia de Cuenca

lunes, 12 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In