lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Ultramarinos de Lucas participa en la feria gijonesa FETEN 2022

Por Liberal de Castilla
martes, 25 de enero de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Ultramarinos de Lucas participa en la feria gijonesa FETEN 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Feria europea de artes escénicas para niños y niñas busca la normalidad en su 31 edición. Con menos limitaciones por la pandemia del covid 19 que el año pasado, FETEN quiere retomar su esencia como escaparate de tendencias creativas, además de espacio de análisis e intercambio de experiencias. En esa programación participarán en 2022 tres compañías de Castilla La Mancha.

Ultramarinos de Lucas participa en la feria gijonesa FETEN 2022Del 13 al 18 de febrero, FETEN ofrecerá a público y profesionales un programa que refleja el trabajo de los creadores en los últimos años, especialmente en 2021. En esta edición, la Feria, que ha recibido 822 propuestas, acogerá 76 espectáculos en cerca de 200 funciones de 76 compañías de 14 comunidades españolas y de Francia, Bélgica, Italia, Portugal y Argentina. De Castilla La Mancha estarán en Gijón/Xixón Ultramarinos de Lucas (Guadalajara), 300 Alas blancas (Puertollano) y Teatro de Malta (Albacete), que estrenará su nuevo espectáculo en FETEN.

Desde su creación en 1994, Teatro de Malta ha dado una especial importancia al público infantil. Excalibur y el dragón, El sable y la paloma, De viaje por Gloria Fuertes, Alberti, un mar de versos y Cenicienta siglo XXI, son algunas de sus creaciones para niñas y niños. Alegría, palabra de Gloria Fuertes, fue galardonado con el Premio Max al Mejor espectáculo de Teatro Infantil. En Gijón/Xixón estrenarán Al calor del cancionero, espectáculo en el que dos personajes buscan a quien entregar un tesoro. Estambre y Bastilla, cestero él, exploradora ella, están en mitad de la nada. Un árbol, un camino, sus cestos, su memoria, su pensamiento y emociones es lo único que les rodea y acompaña en un viaje en el que no se desplazan físicamente, pero que les hará encontrar a quien entregar el cancionero: el público.

Ultramarinos de Lucas llevan más de 25 años jugando sobre el escenario como niños y según sus propias palabras, “nos gusta pensar que aún no hemos perdido la inocencia y la capacidad de asombrarnos”. En ¿Cuándo viene Samuel? dos hombres esperan junto a un columpio la llegada de Samuel para celebrar una fiesta. Pasa por allí el señor profesor, les da la lección y se marcha. El tiempo pasa, no deja de pasar, no termina nunca de pasar, nunca… Jugando, esperan otro día más.

El público es nuestro horizonte: para él trabajamos, hablándole de tú a tú, sin certezas, apelando a su imaginación para compartir con él emociones, pensamientos, dudas, inquietudes, descubrimientos y aventuras. Y seguiremos insistiendo, resistiendo, persistiendo, luchando y jugando.
El programa incluye 11 estrenos absolutos, como como el espectáculo que abrirá esta edición el día 13 en el Jovellanos: Loop de Aracaladanza, compañía madrileña de danza contemporánea que ha estado en el palmarés de FETEN en varias ocasiones. También ha sido premiada en Gijón/Xixón la compañía leridana Festuc Teatre, que clausurará la 31 edición con La Lámpara maravillosa.

La programación de la 31 edición recoge diversidad de técnicas y formatos (danza, teatro de objetos, títeres, magia, teatro documental, nuevo circo, musicales, clown, multimedia…). Además, se amplían temáticas, recogiendo asuntos de interés para los públicos de la Feria: igualdad, respeto a la diferencia, la propia identidad o la solidaridad, entre otras. Propuestas basadas en clásicos conviven con proyectos donde se investigan nuevos códigos de comunicación, y en todos, la imaginación como motor de la creación.

La 31 edición de la Feria contará con 21 espacios escénicos, además de diversas calles y plazas de la ciudad.

Por sexto año, y en el marco de las actividades profesionales, FETEN organiza en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), el Encuentro Internacional FETEN 2022, que contará con seis ponentes de Estados Unidos, Brasil, Perú e Italia, responsables de proyectos en el sector de las artes escénicas. El objetivo de esta actividad es generar redes de intercambios de experiencias y estrategias.

Dentro de la programación paralela destacan las presentaciones del balance de la tercera edición de Camino Escena Norte, del Anuario de Teatro de Asturias, de La guía de teatro de sombras de Richard Bradshaw, y la entrega de los premios de la Association Internacionale du Théâtre pour l’Enfance et la Jeuneusse (ASSITEJ), además de reuniones y asambleas de diversas asociaciones del sector, como las de la de la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español (COFAE) o la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos
Cultura

Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00