martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

UGT y CCOO plantearán movilizaciones en Geacam ante el bloqueo del Gobierno regional a la negociación del convenio colectivo

Por Liberal de Castilla
lunes, 22 de marzo de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
UGT y CCOO plantearán movilizaciones en Geacam ante el bloqueo del Gobierno regional a la negociación del convenio colectivo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT trasladarán a las asambleas de los trabajadores de la empresa pública Geacam (Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha) un calendario de movilizaciones en protesta por la actitud del Gobierno regional, a quien piden que se siente a negociar con voluntad de acuerdo un convenio colectivo que afecta a cerca de 3.000 personas, 2.200 que integran el operativo antiincendios y otros 600 profesionales de estructuras, oficinas y asistencias técnicas.

UGT y CCOO plantearán movilizaciones en Geacam ante el bloqueo del Gobierno regional a la negociación del convenio colectivoEn rueda de prensa –en la que han tomado la palabra Ángel León, secretario general de CCOO Industria en CLM; Diego Rubio, coordinador regional de UGT en Geacam; Ángel Rubio, responsable de UGT a nivel estatal de bomberos forestales; y Manuel Amores, responsable de la sección sindical de Comisiones Obreras en Geacam- ambos sindicatos han expresado sentirse “doblemente engañados” por parte de la Junta. “En noviembre de 2017 empezamos a negociar el convenio y en 2019 –un mes antes de las elecciones- nos dijeron que todo lo hablado no servía para nada porque no estaban autorizados para negociar, una situación que se ha repetido en 2021”, ponía de manifiesto Ángel León, que advertía de que el de Geacam es el convenio de Castilla-La Mancha que más tiempo lleva caducado.

Diego Rubio, coordinador regional de UGT en Geacam, destacaba que el convenio colectivo de esta empresa pública lleva caducado desde el año 2012. “Nos sentimos engañados, defraudados e infravalorados; el gobierno regional muchas veces lanza halagos a la plantilla pero luego esos halagos no se traducen en nada”. Es más, desde que entró la actual gerencia en Geacam tras las elecciones de 2016 “solo hemos dado pasos hacia atrás”.

Los representantes de los trabajadores apuntan a una “altísima conflictividad laboral; contratos en fraude de ley en el sector de asistencias técnicas y oficinas; circulares contrarias a convenio que impiden cambios de turno, derechos como la compensación de días libres…; reducciones de plantilla durante la campaña de incendios; una alta tasa de interinidad; y a una falta de negociación para la conformación de bolsas y vacantes”.

“Estamos volviendo a la etapa Cospedal”

“Estamos volviendo a la etapa Cospedal”, sostenía Manuel Amores, para quien este retroceso no se traduce solo en falta de diálogo y de voluntad para llegar a acuerdos. También se traduce en recortes que está practicando la Consejería de Desarrollo Sostenible, con campañas de extinción de incendios que ya no son de cuatro meses, si no de 22 días –con el riesgo que eso representa-; y con un recorte en personal de 150 interinos menos.

Calificaban de “atípica” la situación de Geacam y advertían de que a nivel nacional solo hay otro dispositivo que se encuentre desregularizado desde hace más de una década. “Ese dispositivo es el de la Comunidad de Madrid, gobernada desde hace mucho tiempo por dirigentes del Partido Popular”.

Recordaban que Castilla-La Mancha no cuenta con un plan de emergencias y que, como ya ocurrió durante los peores días del coronavirus o durante el temporal Filomena y como sigue ocurriendo durante las épocas de incendios forestales, cuando hay una emergencia la región se nutre de trabajadores de Geacam que participan de manera voluntaria.

“Los trabajadores han demostrado tener más voluntad que los políticos que nos gobiernan. Esta comunidad ha tenido voluntarios de sobra para desinfectar las residencias, también para quitar nieve. Todo han sido halagos por parte de la Junta, sin embargo estos halagos no se ven recompensados en hechos”, indicaban desde UGT y CCOO, que además pedían la dimisión del consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; del viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; y del gerente de Geacam.

Por otro lado, y ante las declaraciones de ayer del viceconsejero de Medio Ambiente de que el Consejo de Administración de la empresa planteará el viernes a los sindicatos negociar el nuevo convenio, tanto CCOO como UGT se han mostrado desconfiados con este anuncio. Aclaraban que “lo del viernes no es una reunión con sindicatos si no una reunión del Consejo de Administración”.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca
Actualidad

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Bomberos Guadalajara
Actualidad

Este viernes se abre el proceso de oposición para cubrir 9 plazas de bombero-conductor convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara

martes, 7 de febrero de 2023
El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz
Actualidad

El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz

martes, 7 de febrero de 2023
Cs Cuenca lamenta el “no rotundo” de la nueva dirección de Adif a un aparcamiento gratuito junto a la estación del AVE
Actualidad

Adif y Adif AV instalará puntos de recarga de vehículos eléctricos en la estación del AVE de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Actualidad

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca exige la comparecencia de la ministra de Transportes para que aclare los presupuestos de los túneles y del gálibo del tren de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca
Actualidad

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00