Tras prácticamente 18 meses de Pandemia y sin tener aún claro cuando se volverá a la tan ansiada “normalidad”. En los centros hospitalarios continúa habiendo pacientes ingresados por Covid, tanto en cama convencional, como en cama de UCl; siendo necesario abordar la lista de espera quirúrgica, de consultas con los especialistas y/o pruebas diagnósticas
En la Atención Primaria, que desde 1 de Julio ha vuelto de forma oficial a la presencialidad, aunque siempre lo estuvo haciendo; se sigue asumiendo un gran trabajo respecto de la gestión de casos Covid, determinación de pruebas diagnósticas, vacunación COVID,… junto al resto de tareas cotidianas.
También hacen falta más profesionales para la atención de urgencias extra hospitalarias, como ya ha quedado demostrado este verano, una vez más.
Es por ello que desde UGT se pide previsión respecto a las necesidades de profesionales inmediatas, hay compañeros sanitarios y no sanitarios contratados por encima de plantilla para atender toda esta sobrecarga de trabajo acaecida en estos meses cuyo contrato cumple el 30 de septiembre.
Gerencias como la Guadalajara tienen contratados a 604 profesionales en el Hospital, y 159 en Atención Primaria por encima de plantilla, profesionales que una vez finalicen sus contratos se marcharan.
Para UGT ha llegado el momento de incrementar el número de plazas estructurales, plazas que una vez se oferten a oposición u otros sistemas de provisión, como el concurso de traslados, puedan ser ocupadas por profesionales que permanezcan de forma estable con nosotros.
Las nuevas infraestructuras como el nuevo Hospital de Toledo o la ampliación del Hospital de Guadalajara cuya finalización de obra se produjo la semana pasada, requieren del incremento de plazas.
El traslado de Servicios a la zona de ampliación del Hospital de Guadalajara como Urgencias, UCI, Hemodinámica o los Quirófanos, dada la superficie que van a ocupar, duplicando muchas veces la capacidad de los actuales servicios, van a requerir de muchos profesionales, sanitarios y no sanitarios, y desde UGT se demanda previsión a este respecto.
Desde el sindicato se demanda celeridad para la Actualización de la Bolsa de Trabajo, la resolución del Concurso de Traslados o la puesta en marcha de sistema de Carrera Profesional en el SESCAM cosa que ya han hecho el resto de Comunidades Autónomas, entre otras cuestiones.