jueves, 19 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

UGT reclama aumentar la inversión en Educación para evitar aulas masificadas y la sobrecarga de los profesores

Por Liberal de Castilla
viernes, 18 de junio de 2021
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
UGT reclama aumentar la inversión en Educación para evitar aulas masificadas y la sobrecarga de los profesores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

UGT ha pedido mayor inversión en Educación para evitar la masificación de las aulas y las sobrecargas en los horarios lectivos de los docentes, una inversión que –entiende- también debe redundar en seguir garantizando la seguridad sanitaria, condiciones laborales adecuadas para los profesores y en mayor calidad educativa para el alumnado.

UGT reclama aumentar la inversión en Educación para evitar aulas masificadas y la sobrecarga de los profesoresDurante la rueda de prensa ofrecida para dar cuenta del balance del curso escolar 2020-2021 que ahora termina, Manuel Amigo –responsable de Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha- calificaba de acertada la medida de la Consejería de volver a la educación presencial en todos los niveles ya que “es la mejor manera de tener una educación inclusiva, equitativa y de calidad”. No obstante, insiste en que es preciso sumar a esa presencialidad garantías de seguridad sanitaria, buenas condiciones laborales para los docentes y calidad educativa.

El sindicato considera muy elevadas las actuales ratios de la región, con 25 alumnos en la Educación Infantil y Primaria; 30 en Secundaria; y 35 en Bachillerato. “Incluso en condiciones normales, sin los efectos de la pandemia, es un número demasiado alto”, indicaba Manuel Amigo, quien añadía que en las etapas de Infantil, Primaria y Educación Infantil –donde la estrecha relación entre docentes y alumnos es fundamental para el adecuado desarrollo, aprendizaje y bienestar de los segundos- no debería haber más de 20 alumnos por aula.

En relación a Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, advertía de que no se deberían superar los 25 alumnos por clase, alertando igualmente del impacto negativo que ha tenido la semipresencialidad entre estos estudiantes, no solo a nivel académico, sino también a nivel emocional.

Otro de los retos que debe asumir la Enseñanza en Castilla-La Mancha –defiende- es la de reducir la carga lectiva de los docentes. A este respecto, espera que la reforma del currículo suponga la disminución de la carga burocrática.

“Ha sido un año muy duro que comenzó lleno de incertidumbres y miedo”

La Unión General de Trabajadores –haciendo balance del curso 2020-21- reivindica un homenaje para los docentes, el alumnado y sus familias por haber llevado a término “un año muy duro que comenzó lleno de incertidumbre y de miedo”. De los profesores destacaba la “profesionalidad, dedicación y generosidad” que han demostrado en una situación en la que han puesto en riesgo su salud y la de sus familias. También reconocía el esfuerzo y el desgaste del alumnado y de sus familias, atravesando un curso muy complicado desde el punto de vista sanitario y social.

Para el responsable de Enseñanza ha sido fundamental la ventilación constante en las aulas, el uso de las mascarillas y el aumento de las distancias de seguridad, medidas que han representado un esfuerzo importante por parte de los docentes y de los alumnos. Por ello apuesta por seguir manteniendo las distancias e incluso ampliarlas.

“Somos de las pocas regiones en las que los interinos aún no cobran en verano”

Por último, en la rueda de prensa, Manuel Amigo hacía referencia a las Oposiciones de Enseñanzas Medias que comienzan el sábado 19 de junio, unas pruebas que –confía- se desarrollen con seguridad sanitaria. “Se trata de una amplia Oferta de Empleo Público y es que serán 1.207 nuevos funcionarios de carrera los que se incorporen al sistema educativo en el curso 21/22”. No obstante, señala que son plazas totalmente necesarias debido al envejecimiento de la plantilla y a la elevada precariedad laboral que padecen los docentes interinos, con un exceso además de jornadas parciales.

Reclama a la Consejería de Educación que atienda de una vez por todas la petición que hace siempre el sindicato para que aumente el número de docentes interinos que cobran durante el verano, máxime cuando Castilla-La Mancha es de las pocas comunidades autónomas que aún no paga los meses de verano.

Entradas Relacionadas

CCOO-Enseñanza CLM registra en la Consejería de Educación 5.500 firmas por la recuperación de derechos de los docentes interinos suprimidos por Cospedal
Actualidad Breves

CCOO-Enseñanza CLM registra en la Consejería de Educación 5.500 firmas por la recuperación de derechos de los docentes interinos suprimidos por Cospedal

martes, 10 de mayo de 2022
Manifiesto del 61021 de los informáticos del Sescam en huelga
Actualidad Breves

La Justicia paraliza las oposiciones de informáticos del Sescam

martes, 10 de mayo de 2022
UGT CLM y la Mesa del Tercer Sector abordan la necesidad de dar estabilidad a la financiación de las entidades que la componen
Actualidad Breves

UGT CLM y la Mesa del Tercer Sector abordan la necesidad de dar estabilidad a la financiación de las entidades que la componen

sábado, 7 de mayo de 2022
ANPE insiste en las medidas necesarias para afrontar un último trimestre de curso seguro en los centros educativos
Actualidad Breves

CCOO-Enseñanza respalda la propuesta de Oferta de Empleo Público 2022 de personal docente presentada por la Consejería de Educación

jueves, 5 de mayo de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE exige coordinación a las comunidades autónomas para la ejecución de la oferta de empleo público de educación

jueves, 5 de mayo de 2022
El Gobierno regional actualizará la Ley de Coordinación de Policías Locales para contar con un Cuerpo más moderno, cercano y profesionalizado
Actualidad Breves

El Gobierno regional actualizará la Ley de Coordinación de Policías Locales para contar con un Cuerpo más moderno, cercano y profesionalizado

miércoles, 4 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In