sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

UGT denuncia que “en este año 2022 las mujeres van a trabajar gratis 34 días debido a la brecha salarial”

Por Liberal de Castilla
martes, 29 de noviembre de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
UGT denuncia que “en este año 2022 las mujeres van a trabajar gratis 34 días debido a la brecha salarial”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

UGT ha presentado hoy en Guadalajara la campaña #YoTrabajoGratis con la que el sindicato, desde el año 2016, viene denunciando la persistencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres, una brecha que hace que en España las mujeres trabajen gratis 34 días en este 2022.

UGT denuncia que “en este año 2022 las mujeres van a trabajar gratis 34 días debido a la brecha salarial”En rueda de prensa, la secretaria de Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Azucena Dombriz, y el secretario general del sindicato en la provincia de Guadalajara, Francisco José Sánchez, han puesto de manifiesto que -aunque esta brecha se ha ido reduciendo paulatinamente en los últimos años- en España es del 9,4% en relación al salario/hora. En términos regionales, tal y como apuntaba Azucena Dombriz, las mujeres cobran un 15% menos que los hombres y es que si el salario medio para ellos están en los 24.029 euros anuales, la ganancia media de ellas es de 20.761 euros.

Añadía que la brecha salarial se agudiza en el caso de Guadalajara, ya que esta llega al 30%. “También llama la atención las diferencias de salarios en determinados sectores. En el caso de CLM se aprecian importantes diferencias en los distintos sectores relacionados con la industria extractiva de energía y agua, así como en agricultura y ganadería en la provincia de Albacete. Similar en el caso de Ciudad Real o de Cuenca. Toledo no presenta destacadas variaciones de brecha según sector. Y Guadalajara registra las mayores desigualdades en el sector servicios”.

La responsable de Igualdad del sindicato en la región hacía un llamamiento a las empresas para que cumplan con el Real Decreto de Igualdad Retributiva entre hombres y mujeres, una herramienta que permite conocer la brecha salarial existente en los centros de trabajo con el fin de corregirlas y eliminarlas a través de los registros retributivos. Añadía que “también es fundamental que la actuación de la Inspección de Trabajo aborde la discriminación salarial de las mujeres en las empresas, al igual que todos los aspectos que afectan a esta brecha salarial, como son los tipos de contrato, reducciones de jornadas o excedencias, entre otras cuestiones”.

Para Azucena Dombriz la solución igualmente debe de venir de la mano de los planes de igualdad y lamentaba que muchas empresas aún no los hayan puesto en marcha.

La diferencia entre hombres y mujeres sigue siendo muy alta en el mercado laboral

Por su parte, el secretario general de UGT Guadalajara afirmaba que, “aunque desde hace más de 45 años existe una legislación europea sobre igualdad salarial entre hombres y mujeres, la brecha salarial de género en la Unión Europea sigue siendo inaceptablemente elevada”.

“La diferencia entre hombres y mujeres sigue siendo muy alta en el mundo laboral”, de ahí que hiciese un llamamiento a la CEOE para sumar esfuerzos y reducir la brecha salarial, llamamiento que hacía extensible a las administraciones públicas.

Tags: Economía Guadalajara

Entradas Relacionadas

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico
Economía

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

viernes, 27 de enero de 2023
Luz verde a las plantas solares fotovoltaicas ‘Torija IV’ y ‘Las Alberizas II y III’ en Torija
Economía

Más plantas solares en Guadalajara: esta vez en Zorita de los Canes y en Almonacid de Zorita

viernes, 27 de enero de 2023
Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación
Economía

Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

viernes, 27 de enero de 2023
UGT Castilla-La Mancha reclama que el colectivo de trabajadoras del hogar tenga los mismos derechos que el resto de trabajadoras y trabajadores
Economía

La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

jueves, 26 de enero de 2023
Impulsa Guadalajara se acerca a los institutos con el objetivo de informar sobre el diálogo social
Economía

Impulsa Guadalajara se acerca a los institutos con el objetivo de informar sobre el diálogo social

jueves, 26 de enero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00