jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

UGT considera “fundamental” adaptar la jornada de trabajo a esta época de altas temperaturas en CLM

Por Liberal de Castilla
lunes, 6 de junio de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
UGT considera “fundamental” adaptar la jornada de trabajo a esta época de altas temperaturas en CLM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El secretario de Organización y responsable de Salud Laboral de UGT Castilla-La Mancha; Javier Flores ha señalado la necesidad de actualizar la ley de riesgos laborales para adecuarla a la situación actual. Además de mejorar el Plan de la Inspección de Trabajo contra los golpes de calor y dotar de recursos a la Inspección.

UGT considera “fundamental” adaptar la jornada de trabajo a esta época de altas temperaturas en CLMDurante 2021 se registraron 58 accidentes de trabajo con baja debidos a calor e insolación, 1 de ellos, mortal.

Javier Flores, ha recordado que en nuestra comunidad suelen registrarse temperaturas muy elevadas. Siendo una de las regiones con las máximas más altas. Y este año la situación se ha agravado ya que las altas temperaturas se han adelantado.

“En Castilla-La Mancha muy fácilmente superamos los 40 grados, y cada año la temporada alta de siniestralidad por altas temperaturas comienza antes. Es un hecho que el cambio climático está radicalizando las condiciones tanto en verano como en invierno. Y ante esto no nos podemos quedar de brazos cruzados. La ley de prevención de riesgos laborales debería adaptarse a esta nueva realidad”.

Por todo ello, Javier Flores recomienda extremar las precauciones, y recuerda que los impactos derivados del aumento de la temperatura ponen en riesgo la salud de las personas trabajadoras.

“Son especialmente vulnerables aquellas personas que desarrollan su jornada a la intemperie (jardinería, limpieza viaria, construcción, agricultura, etc.) y quienes llevan a cabo sus labores en lugares cerrados con muy altas temperaturas (como cocinas, hornos, etc.), donde sin duda se pueden llegar a alcanzar temperaturas extremas”.

Además; advierte de que el calor también puede agravar patologías previas como las enfermedades cardiacas o la alta presión arterial y que las trabajadoras embarazadas presentan riesgos asociados a la exposición a altas temperaturas, así como las personas mayores de 55 años, por lo que es necesario que las empresas adopten medidas para garantizar su protección.

“Es fundamental adaptar la jornada de trabajo siguiendo las medidas preventivas. Una de las mejores maneras es evitar la exposición a altas temperaturas, adaptando los horarios, estableciendo pausas periódicas a lo largo de la jornada laboral, reduciendo la exposición al sol en horas en las que hace más calor y adaptando los ritmos de trabajo para conseguir que los trabajadores y trabajadoras se aclimaten. También se debería dotar a los trabajadores de cremas protectoras. Así como informarles de los riesgos existentes en sus puestos de trabajo, y de las medidas preventivas que deben aplicarse”.

El secretario de Organización y responsable de Salud Laboral, también ha señalado que el Plan de la Inspección de Trabajo contra los golpes de calor, puesto en marcha en 2021, a través del que se informaba a las empresas de la obligatoriedad de cumplir con la normativa en prevención de riesgos laborales fue insuficiente, y reclama diálogo al Ministerio de Trabajo y Economía Social para desarrollar un nuevo Plan mejorado, así como una Mesa de diálogo Social para abordar el problema.

“Es vital que se refuerce y dote de más recursos económicos y humanos a la Inspección de Trabajo, puesto que es la única forma de aumentar el número de actuaciones inspectoras programadas y controlar de manera eficaz el cumplimiento de la normativa. La ratio media de inspectores de trabajo en la Unión Europea está en uno por cada 10.000, mientras que en España nos encontramos con un inspector por cada 15.000 o 17.000 empleados. Desde UGT llevamos tiempo solicitando la figura del delegado territorial, que podría tener capacidad de intervenir en las Pymes que no tienen representación sindical”.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

jueves, 2 de febrero de 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín
Economía

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

jueves, 2 de febrero de 2023
Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural
Economía

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

miércoles, 1 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara manifiesta que esta nueva subida de SMI supone un mazazo para las pymes y autónomos de la provincia

miércoles, 1 de febrero de 2023
Horche destaca sus siete sectores industriales en una reunión de trabajo con los técnicos de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

Horche destaca sus siete sectores industriales en una reunión de trabajo con los técnicos de ‘Impulsa Guadalajara’

miércoles, 1 de febrero de 2023
Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño
Economía

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00