viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

UGT CLM advierte de que la crisis económica ha agudizado el síndrome del superviviente entre los trabajadores y trabajadoras

Por Liberal de Castilla
jueves, 16 de diciembre de 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
UGT CLM advierte de que la crisis económica ha agudizado el síndrome del superviviente entre los trabajadores y trabajadoras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los ajustes y procesos de reestructuración llevados a cabo en muchas empresas así como los expedientes de regulación de empleo temporales derivados de la crisis sanitaria y económica del Covid-19 han motivado un incremento del síndrome del superviviente, una patología que afecta a aquellos trabajadores y trabajadoras que conservan su empleo después de un proceso de recorte masivo y que está directamente relacionado con la inseguridad en el trabajo por conservar su puesto.

UGT CLM advierte de que la crisis económica ha agudizado el síndrome del superviviente entre los trabajadores y trabajadorasAsí se ha puesto de manifiesto durante la tercera y última jornada telemática organizada por UGT Castilla-La Mancha en el marco de su Programa de Asesoramiento de Prevención de Riesgos Laborales, una jornada en la que las técnicas de UGT CLM Inmaculada Linacero y Lucía Expósito han abordado la vertiente psicológica de los riesgos psicosociales.

Además del síndrome del superviviente, en la jornada también se han puesto encima de la mesa otros tipos de riesgos psicosociales tales como el acoso, el presentismo, el síndrome de desgaste profesional o burnout o el downsizing, muy ligado este último al síndrome del superviviente ya que tiene que ver con la reducción –generalmente significativa- del número de empleados en una empresa y el conjunto de actividades que llevan a cabo los directivos para mejorar la eficacia, productividad y competitividad.

Junto a los tipos de riesgos psicosociales, las técnicas de UGT CLM también han realizado una interesante exposición sobre los efectivos negativos de los riesgos psicosociales –irritabilidad, desánimo, ansiedad, dificultades de concentración, disminución del rendimiento…- y las medidas que pueden adoptar tanto el trabajador como la empresa para evitar estos riesgos.

Esta tercera mesa ha estado precedida por la celebrada el 2 de diciembre sobre los aspectos legales de los riesgos psicosociales –impartida por Francisco Luis Olaya Cuesta, abogado de UGT CLM; y María Luisa Ríos Sobrino, jefa de la Unidad Especializada de Seguridad y Salud de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Toledo-; y por la llevada a cabo el 10 de diciembre en la que María Ángeles Martín Ruiz, responsable del Área de Promoción de la Prevención de Solimat, y José de las Morenas, secretario de Política Sindical e Industria de UGT Aragón y coordinador de la Secretaría Confederal de Salud Laboral de UGT, profundizaron en los aspectos técnicos de la Prevención de los Riesgos Laborales.

En el mes de septiembre UGT CLM ponía en marcha una Campaña de Prevención de Riesgos Laborales que está suponiendo la visita a más de 300 empresas de la región para comprobar que las condiciones de seguridad son las adecuadas y, en caso de no ser así, proponer mejoras que eviten riesgos a los trabajadores y trabajadoras. En esta campaña participan 10 técnicos de prevención de riesgos laborales del sindicato que asesoran y resuelven cualquier duda a empresas, delegados sindicales, afiliados y trabajadores.

Esta iniciativa contempla igualmente la impartición en todas las provincias de la región de talleres, jornadas y cursos de diferente temática, cursos que abordan –entre otros aspectos- el acoso laboral, los riesgos psicosociales, la prevención de riesgos en el sector agrícola…

Entradas Relacionadas

Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón
Economía

Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

jueves, 2 de febrero de 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín
Economía

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

jueves, 2 de febrero de 2023
Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural
Economía

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

miércoles, 1 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara manifiesta que esta nueva subida de SMI supone un mazazo para las pymes y autónomos de la provincia

miércoles, 1 de febrero de 2023
Horche destaca sus siete sectores industriales en una reunión de trabajo con los técnicos de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

Horche destaca sus siete sectores industriales en una reunión de trabajo con los técnicos de ‘Impulsa Guadalajara’

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00