martes, 17 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

UGT asegura que el 57,8% de las personas LGTBI han sufrido comentarios despectivos o insultos en el entorno laboral

Por Liberal de Castilla
viernes, 18 de junio de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
UGT asegura que el 57,8% de las personas LGTBI han sufrido comentarios despectivos o insultos en el entorno laboral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Aunque en nuestro país se han dado pasos importantes en cuanto a los derechos de las personas LGTBI -sobre todo a nivel normativo-, lo cierto es que en la sociedad aún no se ha logrado normalizar la diversidad afectivo-sexual, algo que es extensible al ámbito laboral. Así lo ha puesto de manifiesto hoy UGT Guadalajara en la presentación del informe “Derechos con orgullo. Hacia centros de trabajo inclusivos”, un informe a través del cual el sindicato ha querido mostrar la realidad que viven estas personas en el trabajo, dotando además a las delegadas y delegados sindicales de las herramientas necesarias para poder prevenir, proteger y perseguir los actos que merman y lesionan los derechos de las personas trabajadoras por su orientación sexual y/o por su identidad de género.

UGT asegura que el 57,8% de las personas LGTBI han sufrido comentarios despectivos o insultos en el entorno laboralEn rueda de prensa, la secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT CLM, Ana González, y el secretario general de UGT Guadalajara, Francisco José Sánchez, han indicado que la LGTBIfobia en el entorno laboral viene demostrada por los datos del Observatorio Español contra la LGTBIfobia, donde se indica que el 57,8% ha sufrido comentarios o insultos despectivos, algo que contrasta con las pocas denuncias que sobre estos hechos presentan las personas afectadas, las cuales incluso llegan a preferir abandonar su puesto de trabajo.

El informe “Derechos con orgullo. Hacia centros de trabajo inclusivos” también alerta de que el 40% de las personas trabajadoras LGTBI ha sufrido algún tipo de violencia en el trabajo y el 75% reconoce haber presenciado algún tipo de agresión verbal hacia lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales.

La percepción de sus posibilidades en el mercado laboral es más negativa en el caso de las personas LGTBI y es que el 74,4% piensa que no tiene las mismas oportunidades y el 90% considera un inconveniente ser LGTBI a la hora de encontrar un empleo. Además, el 86% opina que es necesario ocultar su orientación sexual para acceder a un empleo o entrevista. El 20% afirma haber sufrido violencia sexual y tres de cada cuatro han tenido miedo a revelar su orientación en el trabajo.

Desde UGT Guadalajara sostienen que es imprescindible la formación de los delegados y delegadas sobre los derechos del colectivo LGTBI, así como negociar y acordar medidas o cláusulas de protección en los convenios colectivos para salvaguardar los derechos de estas personas trabajadoras, máxime cuando solo un 32,1% de las empresas tiene implantado un protocolo.

Las propuestas que hace el sindicato en este sentido pasan por garantizar la formación y sensibilización del personal de las administraciones públicas, educativas, sanitarias y sociales, así como de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, sobre la realidad y necesidades de las personas LGTBI; la creación de programas de formación e información dirigidos a los centros educativos para incorporar la diversidad afectivo-sexual, de género y familiar de manera transversal en sus currículos formativos; y por implantar medidas dirigidas a erradicar la discriminación LGTBIfóbica dentro del ámbito laboral, además de complementar medidas e incentivos para organismos públicos y empresas privadas que favorezcan la integración e inserción laboral de las personas trans, por estar en situación de especial vulnerabilidad.

Igualmente el sindicato plantea establecer medidas sancionadoras en caso de conductas lesivas que vulneren la dignidad y los derechos de las personas trabajadoras LGTBI; animar a la denuncia en los casos en que se produzcan agresiones o violencias verbales, físicas o sexuales hacia las personas LGTBI; la creación de Planes de Acompañamiento a personas trabajadoras trans en el ámbito laboral; y la aprobación de la Ley LGTBI y Ley Trans por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la cual lleva tramitándose más de un año.

Por otro lado, Ana González participará hoy por la tarde en el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián de Guadalajara en la charla coloquio que sobre derechos laborales han organizado Podemos y la asociación WADO LGTBI.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La mejora de la situación epidemiológica hace posible una flexibilización en los accesos al Hospital Universitario de Guadalajara
Actualidad

Trasladado al Hospital Universitario de Guadalajara un hombre tras sufrir una cornada en un encierro en Humanes

domingo, 15 de mayo de 2022
El Incarlopsa Cuenca pincha en la lucha europea ante Torrelavega
Actualidad

El Incarlopsa Cuenca pincha en la lucha europea ante Torrelavega

sábado, 14 de mayo de 2022
Helicóptero medicalizado.
Actualidad

Trasladado un motorista en helicóptero al Hospital Virgen de la Luz tras sufrir una caída en Salvacañete

viernes, 13 de mayo de 2022
Los funcionarios tendrán una bolsa de horas por conciliación de hasta un cinco por ciento de jornada anual para el cuidado de familiares
Actualidad

CCOO y UGT votan a favor de la oferta de empleo público

viernes, 13 de mayo de 2022
Los profesionales del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca celebran con los alumnos del Colegio “Ramón y Cajal” el Día del Niño Hospitalizado
Actualidad

Los profesionales del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca celebran con los alumnos del Colegio “Ramón y Cajal” el Día del Niño Hospitalizado

viernes, 13 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara libera temporalmente la zona verde de Santa María
Actualidad

El Ayuntamiento de Guadalajara libera temporalmente la zona verde de Santa María

viernes, 13 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In