viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Tres nuevas adopciones en el Albergue Provincial de Animales de Cuenca en la recta final del año 2017

Por Liberal de Castilla
viernes, 29 de diciembre de 2017
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
2
Tres nuevas adopciones en el Albergue Provincial de Animales de Cuenca en la recta final del año 2017
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Tres nuevas adopciones en el Albergue Provincial de Animales de Cuenca en la recta final del año 2017Cuando estamos a punto de despedir el presente año 2017, el Albergue Provincial de Animales de la Diputación Provincial de Cuenca está de enhorabuena, puesto que en estos últimos días del mes de diciembre se han registrado tres adopciones más que se suman a las 61 contabilizadas a lo largo del presente ejercicio.

Una excelente noticia que ha sido acogida con gran satisfacción por la diputada de Asistencia Técnica al Municipio (ATM), Paloma García Casado, quien no ha dudado en realizar un buen balance del cómputo total de perros adoptados en este 2017, si bien ha querido insistir en la necesidad de que la sociedad  se conciencie contra el abandono de animales, a la vez que ha invitado a los conquenses a aprovechar estos días de Pascua para regalar un perro del albergue en vez de comprarlo.

Este viernes, precisamente, se han hecho efectivas dos de las últimas adopciones; en concreto, de dos de los perros que más tiempo llevan en este recurso de la institución provincial, que no son otros que un mastín llamado Beethoven y un pastor alemán que responde al nombre de Thor. Dos canes que, según ha subrayado la diputada responsable, van a poder disfrutar de una segunda oportunidad después de unos cuantos años en estas instalaciones, en las que han dejado un excelente recuerdo, sobre todo por su docilidad y excelente comportamiento.

García Casado, que ha querido aprovechar la ocasión para recordar lo que hay que hacer para adoptar a uno o más los inquilinos de este recurso provincial, ha insistido que desde hace unos meses se encuentra en marcha en la página web oficial de la Diputación conquense (www.dipucuenca.es) un apartado dedicado exclusivamente al albergue (https://www.dipucuenca.es/albergue-de-animales), en el que se puede encontrar toda la información no solo sobre este servicio, sino también de los pasos a dar para tramitar la adopción de un perro a través del correo alberguedeanimales@dipucuenca.es o visitando las propias instalaciones, además de tener la oportunidad de conocer a los canes del albergue mediante fotografías y una ficha propia de cada uno.

 

 

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las crítica de UGT
Actualidad

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

viernes, 27 de enero de 2023
Importantes reducciones en los módulos del IRPF para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
Actualidad

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

viernes, 27 de enero de 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco
Actualidad

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

viernes, 27 de enero de 2023
La Guardia Civil investiga a un conductor sin carné de conducir que circulaba de forma temeraria en Quer
Actualidad

La Guardia Civil investiga a un conductor sin carné de conducir que circulaba de forma temeraria en Quer

viernes, 27 de enero de 2023
Page anuncia la creación de un instrumento financiero, dotado con “no menos” de 500 millones de euros, para invertir en creación de empleo y empresas
Actualidad

El presidente regional y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana firman el convenio para la mejora de la movilidad en el corredor de El Henares

jueves, 26 de enero de 2023
El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”
Actualidad

El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”

jueves, 26 de enero de 2023

Comments 2

  1. Cuenca Antiespecista says:
    5 años ago

    Es indignante leer cosas como esta. Colgarse medallas mintiendo y omitiendo la realidad de la perrera de Cuenca.
    Habrá quién por desgracia se crea lo que la Diputada Paloma García Casado cuenta, pero desde luego nosotros no. Y tampoco muchos de vosotros que sabéis la triste historia de esta perrera y de todos los perros que han ido a para allí.
    Antes de terminar el año la señora Paloma García presume de 63 adopciones. Ahora nosotros vamos a recordar todo lo que SI SUCEDE en la perrera de Cuenca. Sin mentiras ni omisiones.
    – Se sacrifican animales desde que la empresa ALOSAN. S.L se ha hecho cargo. Han salido con vida 63 animales. ¿CUANTOS HAN SALIDO SACRIFICADOS, MUERTOS DE FRÍO O ENFERMEDAD? Nos gustaría que junto con los datos de salida de animales nos contara cuantos perros han salido en bolsas de plástico. Queda un solo «ppp» de todos los que había…
    – 63 animales han salido de allí. Pero llamar ADOPCIÓN a entregar a un perro a cazadores, para guardar fincas, sin esterilizar y sin seguimiento, NO ES UNA ADOPCIÓN. Sabemos de primera mano que los perros terminan así. Y SIN SEGUIMIENTO. «Adoptantes» que tienen a los perros atados todo el día y nadie les ha hecho seguimiento o les ha retirado el animal por tenerlo en esas condiciones. Tampoco se puede llamar adopción a entregar cachorros enfermos de parvo que mueren a los pocos días de salir de allí. Mas de un cachorro ha muerto a los pocos días de salir. Otros han necesitado estar ingresados y recibir tratamiento y han tenido la suerte de sobrevivir. ¿Donde van a terminar esos dos perros de la fotografía? Quién sabe…
    – El número de animales que ha salido con vida es muy muy inferior al de adopciones o salidas a protectoras de los años anteriores con gestión de protectoras. El paso de voluntarios es tan restringido que solo pueden pasar unas cuantas personas que cierran en pico a todo lo que ven. Y que difunden a unos pocos animales en redes sociales. Entrar como particular a ver los perros es una odisea… así es imposible que los animales encuentren familia. Que encuentren finca donde pasarse el día solos o cazador que los explote es mucho mas sencillo. Que nos explique la señora Paloma García o el responsable de la empresa el por que.
    – Para rematar allí no hay un veterinario diariamente. Cuando así se ha exigido siempre, como es lógico, puesto que surgen problemas médicos casi a diario. Ahora los perros se tienen que conformar con las pocas visitas que hace un veterinario. Y teniendo en cuenta que algunos días es para poner inyecciones para sacrificar, la cosa no pinta muy humanitaria.

    Para los poco mas de 90 perros que hay allí dentro (¿porque hay muchos menos que antes?) les queda lo de siempre. Días festivos sin nadie allí. Dormir en el suelo sin cestas ni mantas, a pocos metros de río y con el suelo congelado. Los perros débiles, de pelo corto, de origen africano etc. morirán pegados al suelo. También tienen privación de contacto humano, socialización etc. El resultado de todo eso lo sabéis perfectamente.

    Señores no somos tontos y sabemos perfectamente lo que es un perro y sus necesidades. Lo que es una perrera y el número de abandonos de nuestra provincia. No nos gustan las medallas de chocolate falsas que algunos se quieren colgar en Navidad. Nos gustan los políticos comprometidos con la vida y la dignidad de los animales. Alguien que invita a «REGALAR» perros en navidad es alguien que no entiende el problema del abandono de perros. Que no quiere entender que no son juguetes, que no son maquinas de parir, que no son herramientas de caza ni alarmas para fincas. Sus juguetes rotos (y su descendencia) darán con sus huesos de nuevo en la perrera, perpetuando para siempre el negocio de los que matan seres vivos con nuestro dinero, el destino terrible de las victimas inocentes de nuestra sociedad, y la tristeza y la impotencia de quienes los amamos y queremos para ellos una vida digna y un destino justo.

    Responder
  2. Naz says:
    5 años ago

    Pues parece que lo que comenta Cuenca Antiespecista no es tan bonito como lo que contais….
    Puta vergüenza!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00