jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

Tres investigadores de la UCLM junto a un centenar de científicos españoles reclaman “una acción coordinada y urgente” frente a la COVID

Por Liberal de Castilla
jueves, 25 de marzo de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Tres investigadores de la UCLM junto a un centenar de científicos españoles reclaman “una acción coordinada y urgente” frente a la COVID
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Florentina Villanueva, Elena Jiménez Martínez y Christian Gortázar están entre el centenar de científicos y expertos en diferentes áreas que han firmado una carta abierta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los responsables de las comunidades autónomas solicitando “una acción coordinada y urgente” frente a la pandemia de COVID-19, concretando medidas que contribuirían a frenar su expansión.

Tres investigadores de la UCLM junto a un centenar de científicos españoles reclaman “una acción coordinada y urgente” frente a la COVIDUn centenar de científicos y expertos de toda España han enviado una carta abierta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los responsables de las comunidades autónomas y a otros cargos públicos con responsabilidades en materia sanitaria en la que solicitan “una acción coordinada y urgente frente a la pandemia”, concretando una batería de propuestas para reducir el riesgo de contagio por aerosoles por iniciativa de la plataforma AIREAMOS.org.

Entre los firmantes se encuentran los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Florentina Villanueva, Elena Jiménez Martínez y Christian Gortázar, que comparten su criterio científico con otros expertos de los ámbitos de la ingeniería, la virología, medicina o veterinaria, entre quienes se encuentran Margarita del Val, Juan José Badiola, Ildefonso Hernández o Adolfo García Sastre.

Tras incidir en que el mecanismo de contagio de la COVID19 se encuentra en la exhalación de aerosoles, la carta especifica que esta forma de transmisión es especialmente importante en ambientes interiores, donde el riesgo de contraer la enfermedad es unas veinte veces mayor que al aire libre. Esta evidencia científica los lleva a plantear ocho acciones urgentes concretas, entre las que destacan el uso de las mascarillas bien ajustadas y la retirada de las que no hayan sido certificadas en España o en la Unión Europea.

Los firmantes insisten, asimismo, en la necesidad de realizar todas las actividades posibles al aire libre para reducir el riesgo de contagio. Por eso, proponen que se mantengan abiertos los parques y jardines como alternativa mucho más segura que los recintos cerrados, y subrayan que las terrazas con cerramientos son equivalentes a espacios interiores con dificultad para asegurar una adecuada renovación del aire.
El documento reitera la “importancia fundamental” de la ventilación con aire exterior para reducir la transmisión en interiores y apunta a la necesidad de utilizar medidores de CO2 como la mejor solución tecnológica de bajo coste disponible para asegurar un bajo nivel de riesgo.

“Es crucial establecer pautas de ventilación eficiente: debe realizarse de forma continua y, sobre todo si se utiliza ventilación natural, debe ser cruzada y distribuida” apuntan, para acentuar esta recomendación en lo que respecta a los centros educativos, “espacios con una elevada densidad de ocupación, donde se comparte el aire durante muchas horas diarias”.

La carta plantea también una fuerte apuesta por la divulgación como una herramienta imprescindible en la lucha contra la pandemia, instando a las administraciones a difundir entre la población las ideas básicas sobre transmisión de la COVID y las medidas de prevención más eficaces.

Los tres firmantes de la misiva que pertenecen a la UCLM acreditan una dilatada experiencia científica e investigadora. Florentina Villanueva es investigadora del programa INCRECYT, miembro del Instituto de Investigación en Combustión y Contaminación Atmosférica y autora del informe publicado por la ONU el pasado mes de septiembre sobre contaminantes en colegios y guarderías; Elena Jiménez Martínez es catedrática de Química Física y miembro del grupo de investigación de Química Atmosférica, Calidad del Aire y Fotoquímica; y Christian Gortazar es catedrático de Sanidad Animal, miembro del grupo de investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) y forma parte del grupo de expertos seleccionados por la Organización Colegial Veterinaria Española para aportar una perspectiva veterinaria al seguimiento y control de la COVID.

Entradas Relacionadas

Julián Garde ingresa en la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha
Universidad

Julián Garde ingresa en la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha

miércoles, 14 de abril de 2021
El Gobierno regional y la UCLM trabajan ya en un nuevo acuerdo para los próximos años basado en el cumplimiento de objetivos
Universidad

El Gobierno regional y la UCLM trabajan ya en un nuevo acuerdo para los próximos años basado en el cumplimiento de objetivos

miércoles, 14 de abril de 2021
Tres investigadores continuarán sus proyectos en la UCLM en el marco del programa Increcyt
Universidad

Tres investigadores continuarán sus proyectos en la UCLM en el marco del programa Increcyt

miércoles, 14 de abril de 2021
Medio centenar de doctorandos participan en las I Jornadas de Investigación Musical organizadas por la UCLM
Universidad

Medio centenar de doctorandos participan en las I Jornadas de Investigación Musical organizadas por la UCLM

miércoles, 14 de abril de 2021
El Consejo Social de la UCLM acuerda solicitar que se priorice la vacunación contra la COVID-19 del personal universitario
Universidad

El Consejo Social de la UCLM acuerda solicitar que se priorice la vacunación contra la COVID-19 del personal universitario

martes, 13 de abril de 2021
José Luis Resuela
Universidad

El investigador predoctoral José Luis Resuela ha sido seleccionado como uno de los doce semifinalistas del certamen Famelab España

martes, 13 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In