miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

Durante tres horas, 250 personas exploraron desde Valdenazar el penúltimo cielo nocturno del invierno

Por Liberal de Castilla
domingo, 19 de marzo de 2017
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Durante tres horas, 250 personas exploraron desde Valdenazar el penúltimo cielo nocturno del invierno

Para la ocasión se dispusieron casi una decena de telescopios reflectores y refractores, además de prismáticos, e incluso hubo quien aprovechó para traerlos de casa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con la galaxia irregular alargada del Cigarro M82 o la nebulosa difusa de Orión en el punto de mira. Y Aldebarán persiguiendo desde la constelación de Tauro al cúmulo de las Pléyades en su recorrido nocturno a través del cielo. Con el gigante Júpiter asomando por el este para mostrar a la concurrencia las vistosas bandas gaseosas y sus cuatro satélites galileanos en un perfecto alineamiento. Con el carro de la Osa Mayor en lo alto del horizonte norte. Con el triángulo que forman Betelgeuse, Sirio y Proción alumbrando la noche cual faro de Alejandría. Y con una Luna que se hizo invisible para no empañar el encanto nocturno con esa temida luminosidad suya. Así transcurrió la penúltima noche del invierno desde el Punto de Observación Astronómica del bosque de Valdenazar en la segunda observación del año que organizaba AstroYebes, la Academia Aprender de Guadalajara y el Ayuntamiento de Yebes.

Para la ocasión se dispusieron casi una decena de telescopios reflectores y refractores, además de prismáticos, e incluso hubo quien aprovechó para traerlos de casa

Más de 250 personas respondieron a la convocatoria de la organización, que instaló para la ocasión cerca de una decena de telescopios reflectores y refractores, además de varios prismáticos. Familias enteras, amigos de AstroYebes, entusiastas, curiosos, principiantes o aficionados incondicionales. Y lo mejor de todo, niños de todas las edades, muchos niños. “Que es la mejor recompensa al esfuerzo que estamos haciendo porque el reto de esta actividad no es otro que crear cantera entre los más jóvenes y que estas observaciones sean un aula al aire libre que permita descubrir las maravillas de nuestro Universo y divulgar el conocimiento de la astronomía”, valora Miguel Cócera, alcalde de Yebes. La mayoría de ellos procedentes de Guadalajara, Azuqueca de Henares, Alovera, Valdeluz o Cabanillas del Campo. Pero también de las cercanas localidades madrileñas de Alcalá de Henares, Meco o Santorcaz.

A lo largo de casi tres horas se pudieron escrutar a través de los oculares telescópicos algunos de los objetos celestes más identificables y significativos de los cielos invernales. Incluso hubo quien se trajo el reflector doméstico desde casa. “Algunos de ellos llevaban años metidos en cajas y arrinconados en trasteros, así que es gratificante comprobar que esta actividad también consigue que se recupere una afición relegada por padres que fueron niños y ahora desean transmitir a sus hijos”, opina el alcalde de Yebes. Dado que en esta ocasión se improvisó un lugar alternativo al habitual, a la entrada del bosque de Valdenazar, para aprovechar una línea de horizonte más despejada, fue complicado seguir un orden en las observaciones. “Hubo instantes puntuales en los que el gentío se arremolinaba alrededor de los telescopios y resultó problemático mantener una secuencia lógica”, explican desde AstroYebes.

Así que el Ayuntamiento de Yebes quiere introducir algunos cambios organizativos en la próxima cita de abril, que será la tercera del año. Esas modificaciones vendrán dadas por las obras que se van a llevar a cabo en el Punto de Observación Astronómica de Valdenazar, con una loseta de hormigón en la base y muros en la parte posterior para resguardar los telescopios del viento. “Así conseguiremos que el público pueda seguir las observaciones con un orden establecido”, explica Miguel Cócera. La convocatoria del próximo mes de abril será el sábado 8 a partir de las diez de la noche y hasta la medianoche, con una Luna en fase de cuarto creciente.

Entradas Relacionadas

Ayuntamiento de Guadalajara
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara inicia un nuevo proceso de licitación para la obra de construcción del parque de bomberos

martes, 28 de marzo de 2023
Patricio denuncia que el Sescam acumula deudas con ortopedias de Guadalajara con las que tiene convenio
Guadalajara Breves

Patricio denuncia que el Sescam acumula deudas con ortopedias de Guadalajara con las que tiene convenio

martes, 28 de marzo de 2023
Guarinos toma nota de las necesidades planteadas por la Asociación de Vecinos El Balconcillo
Guadalajara Breves

Guarinos toma nota de las necesidades planteadas por la Asociación de Vecinos El Balconcillo

martes, 28 de marzo de 2023
Continúa el desarrollo de la Red de Calor de Guadalajara en la calle Virgen del Amparo
Guadalajara Breves

Continúa el desarrollo de la Red de Calor de Guadalajara en la calle Virgen del Amparo

lunes, 27 de marzo de 2023
Unidas Podemos-IU Guadalajara plantea un recurso al TSJ por los incumplimientos del Ayuntamiento en Suelo y Vivienda
Guadalajara Breves

Unidas Podemos-IU Guadalajara plantea un recurso al TSJ por los incumplimientos del Ayuntamiento en Suelo y Vivienda

lunes, 27 de marzo de 2023
Los farmacéuticos de Guadalajara presentan el Sistema Personalizado de Dosificación adiós a los errores en la toma de medicamentos
Guadalajara Breves

Los farmacéuticos de Guadalajara presentan el Sistema Personalizado de Dosificación: adiós a los errores en la toma de medicamentos

lunes, 27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In