miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Trece hospitales y 65 centros de salud de Castilla-La Mancha trabajan ya con el programa de teledermatología

Por Liberal de Castilla
domingo, 3 de abril de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Trece hospitales y 65 centros de salud de Castilla-La Mancha trabajan ya con el programa de teledermatología
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha continua trabajando para extender a toda la Comunidad Autónoma el programa de teledermatología, denominado DERCAM, que ya está implantado en un total de trece hospitales y setenta y cinco centros de salud con unos resultados que muestra una elevada eficacia para el diagnóstico dermatológico a distancia, sin que existan diferencias en la fiabilidad diagnóstica al compararse con las consultas convencionales de presencia.Despliegue DERCAM

El  objetivo principal de este proyecto es la mejora de la calidad de la asistencia del paciente con patología dermatológica en todo el ciclo asistencial. Este sistema es capaz de gestionar toda la información que genera el paciente desde que acude a su médico de cabecera hasta que finalmente es dado de alta por el especialista.

Desde las consultas de los médicos de Atención Primaria, sin necesidad de desplazar a los pacientes, se puede consultar al especialista por medio de la captura de las lesiones de la piel, por distintas técnicas de imagen médica y su envío a los especialistas, junto con los datos clínicos más importantes.

Los dermatólogos acceden a la historia clínica, y a las imágenes de las lesiones cutáneas y les facilita la evaluación clínica de lesiones con técnicas de telemedicina, permitiendo el diagnóstico y tratamiento de pacientes a distancia. Actualmente, este módulo se utiliza entre los médicos de Atención Primaria de los centros de salud y los Servicios de Dermatología de los hospitales de referencia de dichos centros.

A través de este módulo han sido atendidos desde 2007 más de 8.100 pacientes y se han generado más de 8.500 teleconsultas y 35.500 imágenes. Hay que destacar que casi el 55 por ciento de las teleconsultas son manejadas en Atención Primaria y no se derivan al especialista.

Entre las ventajas que aporta este sistema se encuentra el establecimiento de un sistema de cribado entre Atención Primaria y Especializada que ayuda a reducir las listas de espera; una reducción de los desplazamientos de los pacientes al hospital; el incremento de la accesibilidad, equidad y calidad de la asistencia dermatológica en Castilla-La Mancha; y el fomento de la comunicación entre ambos niveles asistenciales.

Mejora la coordinación

En este sentido, hay que señalar que DERCAM mejora notablemente la coordinación entre los profesionales de Atención Primaria y los especialistas ya que todo paciente remitido por este sistema, precise o no presencia física en el hospital, tendrá una respuesta del especialista que en todos los casos podrá consultar el médico de familia. Esta respuesta incluye siempre foto clínica, diagnóstico y recomendaciones de tratamiento, lo que supone una importante mejora en formación continuada y coordinación de niveles.

El programa de teledermatología supone también una importante mejora del sistema de información hospitalario específico del dermatólogo que redunda en una mejora de la asistencia de pacientes presenciales, una mejor comunicación entre especialistas de distintos hospitales, haciendo posible el estudio de casos complicados.

Para ello dispone de un módulo de Consulta Externa que permite al facultativo el almacenamiento y consulta de la información que genera un Servicio de Dermatología teniendo en cuenta no sólo los informes sino también la imagen clínica. Desde el año 2007, a través de este módulo, se han atendido más de 291.000 pacientes, y se han generado 422.000 informes y 370.000 imágenes.

Finalmente, el programa cuenta con un módulo de quirófano que permite la gestión de la historia quirúrgica. Además, el libro de quirófano permite al dermatólogo almacenar y gestionar todos los pacientes que se encuentran pendientes de citar para quirófano, los que se encuentran ya citados y, por último, los que ya han sido operados.

Este proyecto, que ha sido cofinanciado con fondos FEDER, ha incluido el suministro de 148 cámaras para Atención Primaria, otras 60 para dermatólogos, 58 dermatoscopios, 60 estaciones de consulta y un sistema de epiluminiscencia digital, una técnica no invasiva de diagnóstico que permite examinar mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea amplificando in-vivo la imagen sospechosa una vez eliminados los fenómenos de refracción y reflexión de la luz sobre la piel.

Entradas Relacionadas

Las profesionales del servicio de ayuda a domicilio de la zona de salud de Iniesta todavía no han sido vacunadas
Actualidad

Las profesionales del servicio de ayuda a domicilio de la zona de salud de Iniesta todavía no han sido vacunadas

miércoles, 3 de marzo de 2021
La Guardia Civil detiene en Villarrobledo a una persona que estafó más de 54.000 euros al Ayuntamiento de El Casar
Actualidad

La Guardia Civil detiene en Villarrobledo a una persona que estafó más de 54.000 euros al Ayuntamiento de El Casar

miércoles, 3 de marzo de 2021
ANPE insiste en la concreción de un calendario y protocolo claro de vacunación docente y denuncia la falta de información
Actualidad

ANPE insiste en la concreción de un calendario y protocolo claro de vacunación docente y denuncia la falta de información

miércoles, 3 de marzo de 2021
La Policía Local de Guadalajara detiene a los presuntos autores del intento de robo de un vehículo
Actualidad

La Policía Local de Guadalajara detiene a los presuntos autores del intento de robo de un vehículo

martes, 2 de marzo de 2021
El Área Integrada de Guadalajara retoma las sesiones clínicas hospitalarias para la formación continuada de los profesionales
Actualidad

El Área Integrada de Guadalajara retoma las sesiones clínicas hospitalarias para la formación continuada de los profesionales

martes, 2 de marzo de 2021
La Guardia Civil detiene a cuatro personas en Tarancón por delitos de falsedad documental, contra la seguridad del tráfico y tentativa de hurto
Actualidad

La Guardia Civil detiene a cuatro personas en Tarancón por delitos de falsedad documental, contra la seguridad del tráfico y tentativa de hurto

martes, 2 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In