viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El trayecto de AVE Cuenca-Madrid registró 19.932 pasajeros en febrero

Por Liberal de Castilla
jueves, 31 de marzo de 2016
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El trayecto de AVE Cuenca-Madrid registró 19.932 pasajeros en febrero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde que hace cinco años llegara la línea del tren de Alta Velocidad a la capital conquense, el número de viajeros que tienen como punto de partida o de llegada la ciudad de Cuenca se ha ido incrementando.

Así, el pasado mes de febrero, el trayecto Cuenca-Madrid registró 19.932 pasajeros que iban hacia/desde Cuenca, un 14.8% más que el año anterior en las mismas fechas. En cuanto al trayecto Albacete-Cuenca, fueron 16.985, siendo un 5,2% superior al mes de febrero de 2015. Por otro lado, la línea Cuenca-Valencia, se saldó con 7.931 pasajeros que iban hacia/desde Cuenca, habiendo aumentado un 19,6% con respecto al año anterior. Y ya por último, la que más ha subido en cuanto a número de viajero con origen/destino la capital conquense, fue la de Alicante-Cuenca con 3.683 usuarios, lo que ha supuesto un significativo aumento del 35% con respecto de febrero de 2015.

Datos que desde el Consistorio se valoran como de ‘muy positivos’  y que sin duda vienen a sumar en un año en el que Cuenca celebra importantes efemérides como la del XX Aniversario de la Declaración de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y en el que el transporte de los turistas que se desplazan para visitar la ciudad resulta de suma importancia para el motor económico de la capital.

Para la institución local el tren de Alta Velocidad se trata de un valor añadido que diferencia a la capital de otras que no lo tienen ya que permite la llegada no sólo de turistas nacionales sino también la de turistas de ámbito internacional, que ya han aumentado en número de visitas, entre ellos australianos, chinos, coreanos o estadounidenses.

Además, Cuenca pertenece a la Red De Ciudades Ave con la que se trabaja intensamente para hacer una gran promoción del patrimonio de Cuenca tanto en España como en el Extranjero. Para ello ésta Red, junto con Renfe y Turespaña, pone a disposición del viajero un producto exclusivo para el público internacional. Se trata del bono ‘Renfe Spain Pass’ que permite acceder a la oferta turística de todas las ciudades que conforman la Red De Ciudades Ave.

Por otro lado, desde el equipo de Gobierno se felicitan ya que se ha conseguido que haya trenes más madrugadores con destino Valencia y Madrid, un hecho que seguramente también haya contribuido a este incremento.AVE

Entradas Relacionadas

Arranca la PAC en Eurocaja Rural ampliando sus servicios de tramitación
Economía

Arranca la PAC en Eurocaja Rural ampliando sus servicios de tramitación

viernes, 26 de febrero de 2021
Grupo BASF Sólido rendimiento en el cuarto trimestre de 2020 gracias a mayores volúmenes y precios
Economía

Grupo BASF: Sólido rendimiento en el cuarto trimestre de 2020 gracias a mayores volúmenes y precios

viernes, 26 de febrero de 2021
La patronal conquense muestra su total predisposicón a seguir colaborando con la Subdelegación de Defensa
Economía

La patronal conquense muestra su total predisposicón a seguir colaborando con la Subdelegación de Defensa

viernes, 26 de febrero de 2021
CEOE-Cepyme Cuenca asesora a las pymes sobre formación profesional para el empleo
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca asesora a las pymes sobre formación profesional para el empleo

viernes, 26 de febrero de 2021
El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha supone un 37% del total de la facturación en la exportación de la región en 2020, subiendo un 3% respecto a 2019
Economía

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha supone un 37% del total de la facturación en la exportación de la región en 2020, subiendo un 3% respecto a 2019

jueves, 25 de febrero de 2021
Mariskería Pedro gana el concurso de la Ruta de la Tapa de Guadalajara
Economía

Mariskería Pedro gana el concurso de la Ruta de la Tapa de Guadalajara

jueves, 25 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In