miércoles, 4 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

Tragacete será la sede en septiembre de un encuentro nacional de programadores y gestores culturales en el Medio Rural

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de mayo de 2022
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Tragacete será la sede en septiembre de un encuentro nacional de programadores y gestores culturales en el Medio Rural

Foto: Evelyn Mardomingo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La localidad de la Serranía conquense a la que muchos llaman ya la capital del Optimismo Rural será la sede del curso “Innovación cultural frente al reto demográfico” y de otros seis cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha gracias al apoyo financiero de la Fundación Los Maestros.

 

Tragacete será la sede en septiembre de un encuentro nacional de programadores y gestores culturales en el Medio Rural
Foto: Evelyn Mardomingo

Dentro de la amplia oferta cultural y educativa que ofrecerá este verano el municipio de la Serranía de Cuenca se encuentra el curso de verano “Innovación cultural frente al reto demográfico” que se celebrará los días 15 y 16 de septiembre. Enmarcado dentro de la Semana Universitaria de la Cultura Rural pretende atraer a programadores y gestores culturales que realizan su trabajo en el Medio Rural de todo el territorio nacional, para ello contará con un amplio programa de ponencias, foros de debate, actividades culturales e intercambio de experiencias a través de tres ejes temáticos: financiación, innovación e intercambio de experiencias.

Esta semana de la Cultura Rural viene a sumarse a las dedicadas en Tragacete al Optimismo Rural y a la Gestión Forestal para el Desarrollo Rural, que tuvieron su primera edición durante el año pasado con gran asistencia y repercusión mediática. Esta localidad serrana lidera el concepto Optimismo Rural a través de un amplio proyecto liderado desde el ayuntamiento por su alcalde, Diego Yuste, y por la inversión cultural de la Fundación Los Maestros.

El programa de cursos de esta semana de la Cultura Rural quiere convertirse en un foro estable de debate e intercambio de experiencias culturales en el medio rural. Para ello, la Fundación Los Maestros ha puesto en marcha un periodo de inscripciones para profesionales que incluyen matrícula, alojamiento y manutención gratuita. Se pueden consultar todos los detalles en la página web optimismorural.com o consultando directamente a la Fundación.

También está abierto el plazo de presentación de propuestas para participar en las mesas redondas de intercambio de experiencias que además contarán con una cuantía económica y una bolsa económica para facilitar el traslado hasta la localidad serrana.

El programa de la Semana Rural se completa con la celebración de un primer curso de verano el lunes y martes bajo el título “Nuevas narrativas rurales desde la escuela”, para el que se previsto también un sistema de acreditaciones similar para matrícula, manutención y alojamiento, y con una jornada de miércoles dedicada a actividades culturales y recreativas en el entorno.

Los cursos y encuentros profesionales estarán dirigidos por el musicólogo y gestor cultural Marco Antonio de la Ossa y por el responsable de comunicación de la Fundación, José An. Montero. La semana está coordinada por el responsable de la programación académica de la Fundación, José María Martínez Navarro.

Durante los últimos años se ha convertido en un municipio con lista de espera para la llegada de nuevos vecinos gracias a la iniciativa municipal de vivienda pública gratuita durante seis meses y posteriormente con alquiler social, de este modo se han instalado en el pueblo nuevas iniciativas empresariales, pasando de 249 a 283 vecinos, algo insólito en una de las zonas más despobladas de Europa. Zapatos artesanales, réplicas de productos medievales, diseño gráfico, panadería o huerto-escuela son los sectores donde se han puesto en marcha nuevas iniciativas gracias también a la apuesta por la conexión de internet gratuita en un espacio de coworking habilitado por el Ayuntamiento.

El Tomanotas

Entradas Relacionadas

Los Premios al Mérito Empresarial reconocerán el compromiso por la excelencia del tejido empresarial regional el 13 de diciembre en Tarancón
Cuenca provincia

Los Premios al Mérito Empresarial reconocerán el compromiso por la excelencia del tejido empresarial regional el 13 de diciembre en Tarancón

miércoles, 4 de octubre de 2023
Más de 40 profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio reciben formación en Valverde de Júcar gracias a la Diputación
Cuenca provincia

Más de 40 profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio reciben formación en Valverde de Júcar gracias a la Diputación

lunes, 2 de octubre de 2023
La Diputación de Cuenca está mejorando la CUV-2125 que une Cuevas de Velasco y Villar del maestre con una inversión de 775.000 euros
Cuenca provincia

La Diputación de Cuenca está mejorando la CUV-2125 que une Cuevas de Velasco y Villar del maestre con una inversión de 775.000 euros

domingo, 1 de octubre de 2023
Fuentenava de Jábaga. Superávit en los presupuestos del año 2022, calendario de fiestas y ampliación de los terrenos en los que se construirá el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre, temas del Pleno.
Cuenca provincia

Fuentenava de Jábaga. Superávit en los presupuestos del año 2022, calendario de fiestas y ampliación de los terrenos en los que se construirá el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre, temas del Pleno.

jueves, 28 de septiembre de 2023
El Parque Arqueológico de Segóbriga registra el mejor dato de visitantes desde 2009 en los primeros nueve meses del año
Cuenca provincia

El Parque Arqueológico de Segóbriga registra el mejor dato de visitantes desde 2009 en los primeros nueve meses del año

jueves, 28 de septiembre de 2023
El complejo municipal de piscinas de Tarancón arranca la temporada de otoño-invierno
Cuenca provincia

El complejo municipal de piscinas de Tarancón arranca la temporada de otoño-invierno

jueves, 28 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In