lunes, 27 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

Por Liberal de Castilla
lunes, 6 de febrero de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
José María Cruselles Gómez

José María Cruselles Gómez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
José María Cruselles Gómez
José María Cruselles Gómez

La actuación del fraile dominico Tomás de Torquemada como primer inquisidor general de la Inquisición de nuestro país, la institución que a finales del siglo XV y en el contexto de la construcción política de la monarquía hispánica propulsaron los Reyes Católicos tras obtener del Papa Sixto IV la correspondiente Bula facultándoles para su creación, centrará la conferencia que bajo el título concreto de “Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española” dará esta semana el profesor de Historia Medieval de la Universidad de Valencia José María Cruselles Gómez dentro de la oferta semanal de los llamados Martes de la Academia de la RACAL. Su intervención, que en principio estaba prevista para el día 14 se ha adelantado al martes 7 por razones de programación intercambiando fecha con la asimismo prevista charla del director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March Manuel Fontán que será quien ese día 14 hable sobre la magna exposición de Fernando Zóbel que actualmente se oferta en el madrileño Museo del Prado. Como habitualmente, la intervención del profesor Cruselles dará comienzo a las ocho de la tarde en el salón de actos de la institución académica conquense en la segunda planta del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, con entrada, también como siempre, libre y gratuita.

Profesor titular de Historia Medieval en el departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  de la Universidad de Valencia José María Cruselles Gómez ha tratado repetidas veces en sus numerosos trabajos de investigación –artículos, colaboraciones en obras colectivas y títulos propios en solitario– la historia de los comienzos  del Santo Oficio en nuestro país y en concreto la creación de sus primeros tribunales, asuntos sobre los que ha asimismo coordinado trabajos colectivos como “En el primer siglo de la Inquisición Española: fuentes documentales, procedimientos de análisis, experiencias de investigación” publicado por la Universidad valenciana que a partir de fuentes documentales procedentes de los propios archivos inquisitoriales y de los fondos regios analiza la progresiva evolución de la Inquisición en nuestro país desde sus inicios como un organismo poco articulado si bien muy dinámico hasta su posterior conversión en los siguientes cien años como institución.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Los alumnos de la Escuela de Arte Cruz Novillo de Cuenca realizarán una segunda intervención pictórica en el patio del colegio Casablanca
Cultura

Los alumnos de la Escuela de Arte Cruz Novillo de Cuenca realizarán una segunda intervención pictórica en el patio del colegio Casablanca

lunes, 27 de marzo de 2023
César Rina Simón
Cultura

La Semana Santa en el mundo contemporáneo cierra este martes las charlas de la RACAL

lunes, 27 de marzo de 2023
El Teatro Moderno acoge este lunes los actos conmemorativos del Dia Mundial del Teatro
Cultura

El Teatro Moderno acoge este lunes los actos conmemorativos del Dia Mundial del Teatro

domingo, 26 de marzo de 2023
Los videojuegos, entre los medios para animar a la lectura dentro de las jornadas del Festival de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Los videojuegos, entre los medios para animar a la lectura dentro de las jornadas del Festival de Las Casas Ahorcadas

domingo, 26 de marzo de 2023
Pedro Simón reúne en Vara del Rey casi 200 personas dentro del programa provincial Los Libros Viajan por la Provincia
Cultura

Pedro Simón reúne en Vara del Rey casi 200 personas dentro del programa provincial Los Libros Viajan por la Provincia

sábado, 25 de marzo de 2023
El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario
Cultura

El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario

viernes, 24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In