martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Tierraseca llama desde Cuenca a la población universitaria a combatir “de forma activa” la violencia sobre las mujeres

Por Liberal de Castilla
martes, 23 de noviembre de 2021
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Tierraseca llama desde Cuenca a la población universitaria a combatir “de forma activa” la violencia sobre las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha inaugurado este martes, en el Campus de Cuenca, la jornada ‘Periodismo y Violencia sobre la Mujer: La Importancia de la Comunicación en la Lucha contra la Violencia de Género’, que organiza la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha junto con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dentro de los actos del 25N. “Necesitamos a la juventud para poder erradicar la violencia de género”, ha subrayado el delegado, argumentando el porqué de llevar a cabo este año varias jornadas en los foros universitarios.

Tierraseca llama desde Cuenca a la población universitaria a combatir “de forma activa” la violencia sobre las mujeresTierraseca, que ha estado acompañado por el subdelegado de Cuenca, Juan Rodríguez, el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez, la delegada provincial de Igualdad de la JCCM, Lourdes Luna Ruiz, y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha destacado que ésta es la tercera y última jornada en el ámbito universitario, organizadas este año con motivo del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, después de las celebradas en Ciudad Real, que versó sobre la trata con fines de explotación sexual, y la de Albacete, centrada en la discriminación laboral por razones de género.

“El objetivo de ésta –ha expuesto Tierraseca en declaraciones a los medios- es analizar a fondo de qué forma tratan los medios de comunicación la violencia sobre la mujer, qué lenguaje se usa y, muy importante, cómo se afrontan los bulos”.

El delegado del Gobierno ha resaltado la prioridad, para el Gobierno de España, de sensibilizar a la población joven respecto a este tipo de violencia y, por ello, mientras el año pasado los actos se centraron en estudiantes de Enseñanza Secundaria, este año los destinatarios principales han sido los jóvenes universitarios. Tras advertir de que “ningún colectivo social escapa” a este tipo de violencia, ha concretado también, en sus declaraciones, que “hemos querido centrar nuestra mirada en los jóvenes universitarios con un mensaje claro, que se conviertan en agentes activos contra la violencia de género”, ha incidido el delegado. “Necesitamos a los jóvenes para poder erradicarla”, ha afirmado Tierraseca.

Al tiempo, el delegado del Gobierno ha recordado que este año el lema elegido por el Gobierno de España para los actos del 25-N es ‘Juntas’, como “llamamiento a la unidad” de instituciones, administraciones y sociedad en su conjunto ante un problema que, en Castilla-La Mancha, ha motivado que, a día de hoy, “tenemos a 3.882 mujeres con casos activos por violencia de género, son casi 4.000 mujeres que tienen abierta una alerta, una vigilancia o una especial protección”. En el caso de la provincia de Cuenca, ha detallado también, “hay actualmente 408 casos activos por violencia de género”. Por eso, ha insistido, “hay que actuar de forma unánime para atajar y combatir esta violencia”.

A este respecto, Francisco Tierraseca ha recordado que la unidad fue clave para sacar adelante, en el año 2017, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que caduca en septiembre de 2022, y “habrá que renovarlo, con el mismo objetivo de unidad entre las fuerzas políticas”, tratando de hacer frente a la amenaza de quienes niegan la existencia del problema que representa la violencia sobre la mujer.

Por último, el delegado del Gobierno ha planteado que, en este camino frente a la violencia de género, también es fundamental la colaboración y coordinación de las Fuerzas de Seguridad y, por ello, “queremos seguir incorporando a las Policías Locales en el sistema de protección a las mujeres víctimas de violencia”, con la vista puesta en incrementar la red de municipios de protección a las mujeres víctimas, a través de la adhesión al Sistema Viogén.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones
Cuenca

La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones

lunes, 30 de enero de 2023
Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca
Cuenca

Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca

viernes, 27 de enero de 2023
El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense
Portada

El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

jueves, 26 de enero de 2023
La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas
Cuenca

La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas

jueves, 26 de enero de 2023
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca acuerda potenciar la Capital Española de la Gastronomía para que sea un “impulso turístico” más allá de 2023
Cuenca

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca acuerda potenciar la Capital Española de la Gastronomía para que sea un “impulso turístico” más allá de 2023

jueves, 26 de enero de 2023
ovejas-arbol
Portada

Detectados dos nuevos focos de viruela ovina en la Alberca de Záncara y Tébar que afectan a cerca de 5.000 ovejas

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00